PostEtiquetas , , , , ,

Trump establece aranceles al acero y al aluminio

Imagen de portada del post Trump establece aranceles al acero y al aluminio

El año pasado, docenas de países impusieron aranceles a las importaciones de acero. La mayoría dirigían sus medidas a China, a la que acusaban de inundar los mercados internacionales con metal barato.

El 9 de febrero, viajando a la Super Bowl, Trump anunció a los periodistas que impondría aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero. El 10 de febrero se registraron de manera oficial.

Trump utiliza los aranceles como fórmula para incentivar la inversión extranjera en EE. UU. y el aumento de la producción local y estas nuevas imposiciones, que entrarán en vigor el 12 de marzo, amenazan con afectar más a sus aliados que a sus rivales e incluso podrían llegar a afectar a la propia economía estadounidense.

Actualmente EE. UU. importa el 25% del acero que utiliza, cuatro quintas partes se encuentra sin aranceles gracias a acuerdos con Canadá, Brasil, México y la UE que son sus mayores suministradores además de otros países.

EE. UU. también importa el 70% del aluminio del cual el 60% no tiene aranceles al venir de Canadá.

En 2018 ya impuso unos aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio y EE. UU siguió importando de Europa tantos productos de valor añadido, incluyendo acero para envases y tubos sin soldadura que contienen y transportan líquidos, como hasta entonces.

Esto pasa porque EE. UU. tiene pocas empresas trasformadoras de aluminio y construir nuevas lleva años y mucho dinero por lo que seguirá dependiendo de las importaciones.

Los productores locales, protegidos de la competencia extranjera, tendrán poca presión para mantener los precios bajos. Sin duda muchos exportadores intentarán redirigir los productos a otros mercados, aumentando la competencia en estos y empujando los precios hacia abajo haciendo que la manufactura sea más rentable fuera de los Estados Unidos. Todo parece indicar que este tipo de políticas no consigue los efectos deseados o, por lo menos, los anunciados. Los diferentes líderes mundiales ya saben que muchas de estas medidas anunciadas por Trump buscan más generar un punto de partida favorable en una futura negociación. Sin garantizar que los aranceles se vayan finalmente a aplicar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.