Teniendo en cuenta las perspectivas para este año, Charlie Awdry, gestor de
carteras de renta variable China, comenta los efectos del acuerdo comercial
alcanzado recientemente y el posicionamiento de las carteras.
- El acuerdo comercial preliminar ha supuesto un alivio para los inversores,
pero queda mucho trabajo por hacer en los próximos años
- Existen indicios de recuperación económica cíclica en China y seguimos el
brote del nuevo coronavirus
- Continuamos mostrándonos muy selectivos en sectores de consumo y evitamos
el sector bancario
Creo que el comienzo del
Año Nuevo Chino puede ser un buen momento para explicar qué percibimos en la
economía y los mercados bursátiles. El acuerdo comercial alcanzado entre
Estados Unidos y China ha supuesto un buen impulso, como era de esperar. Ambos
países han logrado llegar a acuerdos en aspectos sencillos, postergando algunas
de las cuestiones más controvertidas hasta finales de año. Esta situación
podría ser positiva para la economía, quizá también por el impulso que supone
la reposición de existencias.
También percibimos cierta
recuperación económica según indican las encuestas del sector manufacturero al
incrementar la inversión en activo inmovilizado, y existe un buen dinamismo
cíclico de cara a la celebración china. Estamos a la espera de ver cómo incide
el brote del coronavirus y si afecta a la economía, y lo único que deseamos es
que no sea tan perjudicial como en ocasiones anteriores y seguiremos la
información que vaya facilitando la Organización Mundial de la Salud en su
página web.
En clave de carteras,
seguimos mostrándonos muy activos. Existen ciertas áreas del mercado que
cuentan con nuestro favor, en concreto, seguimos centrados en el consumo:
servicios, turismo, comercio e Internet. Todavía carecemos de acciones de
bancos chinos a pesar de la recuperación cíclica. Pensamos que hay numerosas
cuestiones de regulación que nos llevan a actuar de ese modo; se pueden llevar
a cabo ampliaciones de capital para reforzar algunos balances. Nos mostraríamos
muy selectivos a la hora de invertir, pero siempre viene bien algo de
recuperación cíclica y que los inversores lo aprecien
*Las referencias a valores o sectores específicos
no deben interpretarse como, ni forman parte de, una oferta o una invitación
para emitir, vender, suscribir o comprar el valor. La
rentabilidad pasada no es indicativa de rentabilidades futuras.
Janus – Henderson Investors
Glosario
Reposición de existencias: incremento de las compras de bienes que se
emplean en el proceso de producción, por ejemplo, en el ámbito manufacturero.
Inmovilizado: bienes o equipos tangibles que posee una empresa a largo
plazo y que utiliza en su operativa para obtener ingresos.
Recuperación cíclica: crecimiento económico que responde a la evolución de
los sectores cíclicos, es decir, aquellos que suelen subir y bajar según el
ciclo económico. Las empresas de sectores
cíclicos suelen vender artículos discrecionales que los consumidores compran
más durante un auge económico y menos durante un declive económico.
Este documento
recoge las opiniones expresadas por los gestores en el momento de su
publicación y podrían ser diferentes de las de otros gestores de Janus
Henderson Investors.
Los sectores,
índices y valores citados en este artículo no constituyen ni forman parte de
ninguna oferta o solicitud para comprar o vender alguno de ellos.
Las
rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras. El valor de
las inversiones y las rentas derivadas de las mismas pueden disminuir o
aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida en
un principio.
La información
recogida en este artículo no es apta para emplearse como una recomendación de
inversión.
Con fines
promocionales.