Finanzas: España invierte cada vez más

Finanzas personalesEtiquetas

Parte de la culpa la tienen los indicadores macroeconómicos, que parece que poco a poco van reflejando mejores resultados a nivel tanto global como local.La economía ya da síntomas de mejora a nivel agregado.

El empleo está aumentando prácticamente en todas las aŕeas geográficas, incluso en las más castigadas por la última gran crisis financiera. En Europa y Estados Unidos el desempleo parece que disminuye a buen ritmo, a la vez que progresa la creación de empleo de calidad.

Hay más movimiento y hay más oportunidades de inversión. Después de las turbulencias asiáticas que hemos padecido este verano, las correcciones sufridas en muchos casos han sido severas, pero necesarias. Son la señal inequívoca de que el crecimiento y desarrollo es un hecho, pero tiene un límite. No podemos dar por sentado ritmos de crecimiento global a niveles tan importantes como los que los países emergentes y sobre todo asiáticos, especialmente China, han soportado durante estos últimos años.

Mientras, la economía real está dirigiendo flujos de capital hacia la economía financiera donde, a pesar de las recientes correcciones en los mercados internacionales y la reciente volatilidad, todavía se registran flujos netos positivos en cuanto a inversión se refiere. El capital está fluyendo hacia los mercados, que están experimentando un mayor volumen de capital a negociar, una mayor liquidez a fin de cuentas.

Sólo para 2014, se ha registrado un incremento de patrimonio del 3 % en los 300 fondos de pensiones más grandes del mundo, los cuales representan un 43% del patrimonio global invertido.
Los planes de pensiones en España, para mitad de año, ya habían registrado un crecimiento del 7% sobre el dato de inicio de curso, para alcanzar los 102.471 millones de €.

En cuanto al patrimonio de fondos, se ha registrado un crecimiento del 28.8% hasta 31 de julio de 2015, aumentando 83.961 millones de € entre fondos de inversión nacionales e internacionales, para llegar a la cifra de 291.713 millones de €.

Los números lo dicen, invertimos cada vez más en España. Por algo será.

El asesoramiento automático en fondos de inversión llega a 600 millones de euros en España

Fondos de inversión, Post
  • FEELCAPITAL CUENTA YA CON MÁS DE 6.000 USUARIOS REGISTRADOS QUE TIENEN UN PATRIMONIO MEDIO BAJO ASESORAMIENTO DE 100.000 EUROS.
  • LAS CARTERAS DE FEELCAPITAL OBTIENEN RESULTADOS POSITIVOS A PESAR DE LA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS DE ESTE ÚLTIMO TRIMESTRE.

 

Madrid,  6 de octubre de 2015.  La primera plataforma de asesoramiento automático en fondos de inversión ha alcanzado los 600 millones de euros bajo asesoramiento en España, una cifra que no ha parado de crecer en los últimos meses debido, principalmente, a los bajos tipos de interés, a la transferencia de dinero desde los depósitos y al agotamiento de otros productos financieros.

Los más de 6.000 usuarios registrados de Feelcapital, única EAFI que ofrece este servicio en el mercado nacional, han confiado a esta plataforma de asesoramiento un patrimonio medio de 100.000 euros.

En general, y pese a la volatilidad de los mercados, el comportamiento de las carteras de Feelcapital ha obtenido resultados positivos. La cartera Feelcapital 50, asociada a un perfil medio de tolerancia al riesgo, acumula en lo que llevamos de año una rentabilidad del 0,12%. Esta cartera está compuesta por un 67,8% de renta fija y un 32,2% de renta variable.

El 80% de las 10 carteras de esta herramienta acumulan rentabilidades positivas hasta septiembre, con mejores resultados que los índices de referencia del mercado.

En esta tabla se puede comprobar la evolución de sus carteras a cierre de septiembre.

tabla sept 15

 

SOBRE FEELCAPITAL
Feelcapital, EAFI, S.L. es la primera plataforma web que analiza de forma personal el perfil de sus usuarios optimizando su dinero en fondos de inversión. La herramienta permite a los inversores, independientemente de sus conocimientos, disponer de su cartera de fondos con su rentabilidad esperada y su horizonte temporal de inversión. Feelcapital está regulada por la CNMV como EAFI (Empresa de Asesoramiento Financiero Independiente) inscrita con el nº 152.

 

Antonio Banda: “La ventaja fiscal que ofrecen los fondos de inversión traspasables es la base de nuestro servicio”

Fondos de inversiónEtiquetas
fondos-de-inversión

Cierre de Mercados: Esta tarde hemos invitado a Antonio Banda, Consejero Delegado y Fundador de Feelcapital. Buenas tardes, bueno parece como si las aguas volvieran a su cauce, como si todo volviera a la normalidad. Hemos visto rebotes en las principales bolsas, pero ¿nos fiamos de ese rebote, Antonio? o ¿hay que desconfiar de la palabra de las autoridades chinas?

Antonio Banda: Bueno, creo que ahora los mercados se están moviendo en términos bastante veraniegos. Estamos en un entorno de crecimiento en el mundo, China ha metido algo de ruido, como también lo hizo Grecia, y por tanto la vuelta del verano va a ser un buen momento para estar invertido. En Feelcapital como cada cliente tiene su nivel de riesgo, queremos que la identifiquen y los que tengan tanta capacidad de asumir esa posibilidad de pérdida también se verá reflejado en su rentabilidad. Nosotros lo que hacemos es recomendar una cartera de fondos que se corresponde con la tolerancia al riesgo de cada cliente.

CM: Hablemos, si te parece, de la traspasabilidad de los fondos. ¿Cómo se hace, cómo se lleva a cabo?

AB: En España tenemos una gran ventaja con respeto al resto de los inversores mundiales, y es que puedes comprar cualquier fondo de inversión y luego traspasarte a cualquier otro fondo de los 25.000 fondos traspasables que tenemos disponibles en España en cualquier entidad financiera. De tal manera que tu puedes coger riesgo con un fondo, traspasarte a otro y no pagar nada con esa rentabilidad que llevas. Entonces, nosotros con esa gran ventaja fiscal la hemos tomado como base de nuestro servicio. Nuestra gran herramienta de selección de activos es primero que hemos decidido buscar los fondos de inversión como activos invertibles porque con esta traspasabilidad nos permite tener un universo muy grande de fondos; y queremos disponer de ese universo para dárselo a todos nuestros clientes. Segundo dentro de esos 25.000 lo que hacemos es un análisis exhaustivo para conseguir el mejor para cada cliente.

CM: Y un teléfono o una página web, sobre todo por las ventajas que ofrece Feelcapital, con coste cero.

AB: Nosotros somos asesores automáticos y lo que hacemos es todo a través de internet. Tienen que entrar en www.feelcapital.com, donde van a encontrar absolutamente todo. Además ahora, con nuestro simulador de comisiones puedes saber cuánto te cobra tu banco por los fondos que tienes, respondiendo a 3 preguntas muy sencillas. Todo lo que ofrecemos en nuestra página va en función del cliente. No tenemos carteras tipo y damos servicio todos los días del año, 24 horas al día.

CM: Pues nos quedamos con ese consejo, Antonio Banda. Gracias.

 

Codiciada creatividad

Fondos de inversiónEtiquetas
feelcapital

La creatividad es un rasgo distintivo en las personas, es una forma diferente de dar una solución a un problema, o el proceso para crear algo nuevo.Es una herramienta mental que nos permite resolver un problema de manera distinta, ayudados de nuestra imaginación y de nuestro conocimiento.

Existe la creencia generalizada de que la creatividad es algo intrínseco, que hay personas que nacen con esa vena creativa dada y otras simplemente no la tienen. Eso no es cierto en modo alguno. Es verdad que cada persona tenemos un grado de capacidad creativa diferente, pero no lo es menos en las personas que consideran no tenerla, pues esta permanece oculta o simplemente no la han cultivado o trabajado.

La clave está en estimularla para que aflore y la vayamos moldeando a nuestra personalidad.
Lorca afirmaba que ciertamente su vena creativa y única a la hora de escribir y crear literatura era gracias a su gran esfuerzo y trabajo, y aunque ese talento bien le venía innato, su éxito también fue fruto de su tesón y su amor por la escritura.

Si preguntamos a varias personas dónde o cuándo tienen sus mejores ideas, comprobaremos que
un número significativo de ellas coincide en su respuesta: en momentos de relax, donde podemos meditar y pensar. Es lógico, ya que la creatividad es un proceso que requiere un nuevo enfoque, un aislamiento del mundo que permita estar a solas y relajado.

La relajación es una de las grandes claves del proceso creativo.Por ejemplo, cuando no encontraba respuestas, un gran genio como Albert Einstein dejaba de trabajar y relajaba de forma activa su cuerpo y su mente.En el caso del físico alemán, cuentan que era frecuente verle en la cocina de su casa tocando el violín hasta que de pronto gritaba exultante y anotaba en una hoja de papel la resolución de los problemas que le mantenían bloqueado.

Otra de las claves para ser una persona creativa radica en la búsqueda de retos. En ocasiones, la vida nos echa un pulso y pone un reto delante de nosotros. En ese caso, generalmente no tenemos más remedio que afrontarlo. Pero ¿qué ocurre cuando no hay retos a la vista? Si uno no tiene retos, ¡debe buscarlos y afrontarlos!

No hay mejor ejercicio que ponerse retos y el objetivo de conquistar pequeñas metas en nuestra vida cotidiana. El reto es un estímulo, una oportunidad para ser resolutivo, eficaz y creativo.Creo que los retos diarios son la clave, pues nos hacen agudizar el ingenio y ser capaces de dar respuesta a las adversidades. Sin retos no hay respuestas. Sin respuestas, no hay soluciones. Y sin soluciones, no hay creatividad.

Y vosotros, ¿qué retos tenéis? Nos encantaría saber