Fondos de inversión: Equity Hedge o Long / Short Equity

Fondos de inversiónEtiquetas ,
Fondos-de-inversion-feelcapital

Equity Hedge o Long / Short Equity

Este tipo de estrategia se dedica a la compra de títulos a largo que consideran infravalorados y especulan que se aprecien, y venta de valores a corto considerados sobrevalorados. El acortamiento tiene una función de cobertura y el fondo puede ser considerado de largo o corto neto.

En los mercados alcistas, en general, el fondo tendrá una posición larga neta, mientras que en mercados bajistas lo propio es tomar una posición corta neta. El acortamiento también puede tomar la forma de acortar el índice en lugar de una acción o el fondo pudiendo hacer uso de derivados para cubrir su exposición larga. Sin embargo, los instrumentos derivados dirigidos a cubrir la exposición larga por los hedge funds tienden a ser bastante caros, porque en la mayoría de los casos son los derivados OTC los productos de ingeniería financiera compleja. Sin embargo, el acortamiento de un índice no demuestra las capacidades analíticas superiores por el gestor del fondo, porque el propio inversor también podría comprar una cartera única a largo y vender el índice.

En realidad, algunos inversores consideran que los gestores que se ponen cortos en un índice no merecen gestionar un hedge fund. La figura 1.14 ilustra la diferencia entre los rendimientos acumulados de los dos principales índices de renta variable long / short y el S & P 500 durante un período de diez años, entre 1994 y 2004.

Otra manera de cubrir las posiciones largas es acortando los fondos de inversión cotizados (ETF), debido a que la liquidez, la disponibilidad y el alcance de este instrumento en lo que se refiere al sector es más apropiado para cubrir posiciones largas. El contrato por diferencias (CFD) es otra táctica utilizada para ir a largo y / o corto. Los CFDs ofrecen al gestor una posibilidad más barata, muy líquida y con fácil opción de ejecutar.

Algunos gestores pueden ejecutar las llamadas estrategias de cobertura cruzada. La Cross-cobertura es una táctica muy controvertida, ya que puede crear una sensación de seguridad artificial. En esta estrategia, el gestor de un fondo celebra una posición larga en un sector que es muy sensible a fluctuaciones de divisas que pueden cubrir la posición larga acortando posiciones en la moneda afectada.

Figura 1.14. Rentabilidades acumuladas del Hedge Fund Research y CSFB Tremont / Short Equity Index largo en comparación con el S & P 500 en el período 1994-2004

Imagen FUENTES

“Assessment and selection of Hedge Funds and Funds of Hedge Funds”
Publicaciones CUNEF
Joaquín López Pascual
Raúl Daniel Cuéllar

Finanzas personales: Invirtiendo en Fondos de Renta Variable I

Finanzas personalesEtiquetas ,
finanzas-personales-feelcapital

Finanzas personales Feelcapital

Después del glosario de términos, vamos a entrar directamente en materia con una breve introducción sobre lo que es exactamente un fondo de inversión y cuáles son los conceptos básicos que un inversor en estos productos o partícipe debe conocer.

Una sociedad de inversión es una entidad que se dedica principalmente al negocio de la inversión en valores y emite títulos propios. Hay varios tipos básicos de sociedades de inversión. Las más comunes son los “open-end funds” (también conocidas como fondos de inversión) y los fondos de inversión cerrados, como los fideicomisos de inversión unitarios. Los fondos de inversión son, de lejos, los más comúnmente utilizados por el inversor privado típico que otros tipos de sociedades de inversión y son el tema sobre el que vamos a tratar.

Cuando usted compra acciones de un fondo de inversión, agrega su dinero a un fondo de dinero contribuido por muchos inversores. Este dinero es administrado por gestores profesionales de inversión que lo invierten en acciones, bonos, bienes inmuebles u otros activos descritos en el folleto del fondo. El fondo de inversión es el propietario de los bienes y los participes del dinero poseen acciones de dicho fondo de inversión, las cuales representan una parte proporcional de la propiedad de los activos contenidos en el propio fondo de inversión.

¿Cómo funciona esto?

Supongamos que cinco inversores han aportado cada uno 10.000 € a un fondo de inversión siendo así el valor total del fondo de 50.000 €, todo en efectivo. El fondo, a su vez, emite 1.000 acciones del fondo a cada uno de los cinco inversores, de manera que hay 5.000 acciones del fondo en circulación. El valor liquidativo del fondo de inversión es de 10 €, también conocido como NAV (Net Asset Value)
50.000 € valor total del fondo / 5.000 acciones = 10 €/acción, también llamada participación.
El gestor del fondo invertirá los 50.000 € en los títulos financieros que permita el folleto del fondo.

China y Hong Kong: ¿es sostenible el rally de las acciones de clase H?

Gestoras

 

Aunque esperábamos que las acciones chinas de clase H avanzasen a corto plazo porque sus valoraciones están mucho más baratas que las de la clase A, el rally que están viviendo –que empezó tras los días festivos de Pascua y de Ching Ming en Hong Kong– responde principalmente al anuncio, a mediados de marzo, de que los fondos de inversión chinos podrán acceder a las acciones que cotizan en la bolsa de Hong Kong a través del programa Shanghai-Hong Kong Stock Connect, sin necesidad de una licencia de inversor institucional doméstico cualificado (QDII, por sus siglas en inglés).*

 

Una señal para cerrar la brecha de valoración entre la clase A y la clase H

Casualmente, la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China ha decidido relajar los límites para la compra transfronteriza de acciones en la bolsa de Hong Kong justo cuando el mercado de acciones de clase A marca máximos de siete años, impulsado por el fuerte sentimiento alcista de los inversores. Esta euforia se ve reflejada en el número de nuevas cuentas de inversión del mercado de acciones de clase A, que alcanzaron 1.671.000 a finales de marzo frente a una media histórica de 240.000 (ver gráfico inferior izquierdo). Por este motivo, este nuevo acceso de los fondos de China continental al Stock Connect puede interpretarse como un intento del gobierno central para que los inversores nacionales centren su atención en las acciones de clase H, que hacia finales de marzo cotizaban con un descuento de casi el 30% frente a las de clase A en el caso de las compañías que cotizan en ambos mercados.

 

Imagen1

 

¿Quién está comprando?

Hasta el momento, el rally ha sido mucho más fuerte de lo esperado: en los tres días de cotización de la semana pasada el índice MSCI China ganó un 10,1% y el Hang Seng, un 7,9%, y la cuota máxima diaria del Stock Connect para transacciones originadas en China continental (southbound), que asciende a 10.500 millones de renminbi (1.700 millones de dólares), se alcanzó durante dos días consecutivos por primera vez desde el lanzamiento del programa en noviembre del año pasado. Teniendo en cuenta que el volumen de la bolsa de Hong Kong ha aumentado hasta un récord de 290.000 millones de dólares hongkoneses (37.000 millones de dólares estadounidenses), una cantidad cuatro veces superior al volumen medio diario del último año, no parece probable que este fuerte crecimiento responda únicamente a la demanda de los inversores chinos.

Sin duda, el buen comportamiento del mercado ha reavivado el sentimiento positivo entre los inversores hongkoneses y extranjeros. Además, con un 22% del MSCI AC Asia Pacific ex-Japan y un 24% del MSCI Emerging Markets, China es el país con más peso en esos índices, por lo que muchos de los inversores institucionales referenciados a índices que hasta ahora estaban infraponderados en China se han visto forzados a comprar acciones de clase H para no quedarse rezagados.

 

¿Hasta qué punto es sostenible el rally?

Dada la magnitud y la rapidez de los avances, no nos sorprendería ver cierta consolidación a corto plazo. Sin embargo, existen cuatro factores que podrían impulsar el rally a medio plazo:

Valoraciones relativamente baratas – La cotización de las acciones de clase H continuará avanzando porque siguen estando más baratas que las acciones equivalentes de clase A. Como muestra el gráfico superior derecho, el MSCI China H aún cotiza por debajo de su media de largo plazo. Además, las acciones de clase A siguen ofreciendo una prima de aproximadamente el 20% con respecto a las de clase H (gráfico superior izquierdo), por lo que continuará el arbitraje entre las acciones de las empresas que cotizan en ambos mercados.

Debilidad de los datos económicos – Los datos macro continúan decepcionando. Las cifras de exportación (-15,0%) e importación (-12,7%) publicadas hoy han sido peores de lo esperado y lo malos datos refuerzan la expectativa de nuevas medidas de expansión monetaria y fiscal.

Expectativa de mayores entradas de flujos– Los inversores esperan que se eleve la cuota máxima diaria southbound. Aunque los fondos chinos pueden invertir unos 2 billones de renminbi (340.000 millones de dólares) en acciones, las transacciones del Stock Connect se limitan a un 12% de esa cantidad, por lo que el potencial de flujos hacia la bolsa de Hong Kong es enorme. Además, el gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, reiteró hace dos semanas el compromiso de Pekín de completar la liberalización de la cuenta de capital a finales de este año, un proceso en el que desempeña un papel esencial el fomento de los flujos de fondos hacia el exterior.

Nuevos anuncios de reformas – Algunos de los funcionarios chinos de mayor rango han indicado que este año se anunciará una reforma clave de las empresas estatales. Estas empresas representan cerca del 70% del MSCI China, por lo que cualquier anuncio de este tipo podría ser un catalizador para la revaluación de las cotizaciones.

Aun así, queda la duda de qué podría sostener el rally a largo plazo una vez cerrada la brecha entre las valoraciones. En nuestra opinión, los mercados necesitan constatar una mejora significativa de los fundamentales económicos y los beneficios empresariales y que los resultados de las reformas sean tangibles. En caso contrario, lo más probable es que este rally se agote pronto.