Antonio Banda: “Las ventajas fiscales de los fondos de inversión en España son únicas”

Fondos de inversiónEtiquetas
fondos-de-inversión

Cierre de Mercados: Buenas tardes Antonio. Vamos a repasar las principales ventajas fiscales que tiene invertir en fondos.

Antonio Banda: Fiscalmente puedes traspasar tus fondos de uno a otro y no tienes que pagar nada, es decir, que puedes invertir eternamente y no pagar a Hacienda y esa ventaja no la tienes con ningún otro instrumento financiero. Esa ventaja para un inversor individual es la mejor forma de invertir.

CM: O sea, mejor tratamiento fiscal que ir comprando acciones de una en una ¿no?

AB: Bueno, si compras acciones, cada vez que compras o vendes tienes que pasar por Hacienda. En fondos, si tienes una posición en bolsa y quieres reducir esa posición y quieres traspasarte a un fondo monetario, en ese momento no tienes que pagar nada. Sin embargo, en el caso de que hagas el reembolso tienes ahí la retención fiscal que corresponde a lo que tienes que pagar por tu fiscalidad.

CM: Y si nos podemos beneficiar de esas ventajas fiscales, también nos podemos beneficiar vía inversión-fondos a través de Feelcapital. ¿Cómo es?

AB: Nosotros en Feelcapital queremos que todo el mundo tenga su cartera, que tomen el control de su inversión. Por lo tanto, a través de 10 preguntas muy sencillas queremos conocer la tolerancia al riesgo de nuestros clientes y darles una cartera con respecto a esa tolerancia al riesgo. De tal manera que el cliente va a tener siempre su tolerancia al riesgo donde le corresponde y nosotros le vamos a estar siguiendo continuamente. Le vamos a informar del valor de su cartera y le vamos a ir diciendo los cambios que debe ir haciendo en su cartera. Es una evolución en tu inversión y, sobre todo, una cosa nosotros únicamente asesoramos; el cliente sigue tranquilamente en su banco exigiendo y un poco abusando de su banco pidiendo lo que el cliente necesita.

CM: Y ya para terminar Antonio, lectura del mercado para hoy, ¿ha vuelvo el apetito por el riesgo?

AB: Bueno, estamos en verano y hay cosas que se exageran tanto por un lado como por otro. Pero bueno, hoy estamos todos contentos de que el mercado haya tomado esta dirección, que vuelva a haber crecimiento en EE. UU., un poco de sorpresa y desde luego que contagie a todas las otras bolsas.

CM: Antonio Banda, Consejero Delegado de Feelcapital, gracias por traernos las últimas novedades del mercado. Hasta otro día.

Antonio Banda: “El inversor debe estar donde necesita, no donde su entidad quiere”

Finanzas personalesEtiquetas ,
El inversor debe estar donde necesita, no donde su entidad quiere

Capital Inter: Ustedes desde Feelcapital quieren cambiar el mundo de los fondos. ¿Cómo lo van hacer?

Antonio Banda: Pues entrando en nuestra página web y en un minuto tienes tu tolerancia al riesgo. Esa tolerancia te va a dar un horizonte temporal de inversión y una rentabilidad esperada para tu cartera. Por ejemplo, para una cartera sencilla, para un inversor por ejemplo de 20.000 euros, pues te va a dar tres fondos. Pero es que con esos tres fondos vas a tener cubiertas tus necesidades de inversión, con un objetivo de inversión mínimo de 18 meses. Y desde luego teniendo en cuenta el mercado, ya que este cambia y por tanto cambia tu tolerancia al riesgo; pero puedes estar tranquilo ya que vas a estar invirtiendo en unos fondos que tienen mucho menos coste, y que se van a corresponder con tu tolerancia al riesgo. Y por lo tanto, vas a estar donde debes, no donde tu entidad financiera quiere que estés.

Capital Inter: Y todo esto además me lo pueden ir vigilando también..

AB: Nosotros, diariamente, te damos tu evolución de tolerancia al riesgo y el valor de tu cartera; y si tienes que hacer algún cambio porque te estás apartando de tu nivel de tolerancia al riesgo, a lo que hemos llamado Línea Vital Financiera. A nosotros lo que nos preocupa de verdad son nuestros clientes, no nuestros ingresos, ya que están limitados. Nosotros cobramos 15 euros al mes o 150 al año. Sólo buscamos el beneficio del cliente, darle lo que necesita sin cambiarle de entidad financiera. Nosotros sólo asesoramos.
Capital Inter: Don Antonio Banda, CEO de Feelcapital, ojalá podamos poner fecha al día que empezamos a cambiar el mundo de los fondos de inversión en nuestro país. Muchas gracias.

Antonio Banda: “Si quieres obtener algo de rentabilidad en fondos hay que arriesgar”

Fondos de inversiónEtiquetas
fondos

Capital Inter: Buenos días Antonio, ¿qué tal? Cuéntenos, ¿dónde están poniendo ustedes el foco de la inversión?

Antonio Banda: Bueno, pues esta situación turbulenta de los mercados hace que nuestros clientes tengan que revisar su tolerancia al riesgo y ver si son capaces de vivir estos momentos de riesgo.

Capital Inter: Hay que tener mucha tolerancia al riesgo en estos momentos para poder dormir bien por las noches y no ponerse nervioso.

AB: Si lo que quieres es rentabilidad lo que no puedes es ponerte nervioso por estos vaivenes del mercado. Entonces, lo que tiene que tener claro es su nivel de tolerancia, qué capacidad de pérdidas es capaz de asumir, y con esas premisas que revise si la combinación que le estamos dando es conforme a la que él necesita. Y si es así, lo que tiene que hacer es estar tranquilo. Nuestras carteras tienen un periodo de tiempo mínimo de entre 18-20 meses. Por tanto, la situación actual, en mi opinión, es una situación de riesgo pero la veo como una oportunidad, una oportunidad para revisar tu cartera. Lo que está claro es que si quieres obtener algo de rentabilidad hay que arriesgar.

Capital Inter: Eso es así en el mercado y en la vida. Con la experiencia que tiene usted en su trayectoria, conociendo los vaivenes que tiene la Bolsa en los últimos años, ¿qué le dice esa experiencia, es bueno quedarse quieto en esta situación? O por el contrario hay que moverse con rapidez y ajustar la cartera.

AB: Una persona que invierte y no está metida en el sector no necesita moverse porque siempre sale mal. De tal forma que es mejor revisar tu cartera, quedarse quieto, y desde luego, si estás preocupado porque vas a perder dinero lo mejor es salirse de la inversión y olvidarse. Pero desde mi punto de vista, es una gran oportunidad. Con la distancia podremos comprobar cómo todo lo que hemos perdido lo resolveremos, porque antes del verano estábamos hablando de que EE.UU. estaba en máximos históricos, y ahora mismo en algunos países ya se puede hablar de corrección pero para nada estamos en un mercado bajista. Los mercados empezaron a tambalearse con la situación de Grecia, le ha seguido China y aunque ha sido una tormenta de verano, pero desde luego lo que está claro es que es una buena oportunidad para revisar la tolerancia al riesgo e incluso situarse si no estabas en el mercado.

Capital Inter: Muy bien Antonio, pues vamos a dejarlo aquí. Gracias como siempre por encender el foco de la inversión y que tenga un feliz martes.

Lo que se espera de nosotros los universitarios

Fondos de inversiónEtiquetas
fondos

Uno de los mayores desafíos de un universitario es lanzarse al mercado laboral, comprender la importancia de empezar ese camino vital que, después de mucho meditarlo, nos decidimos a emprender. Es importante definir tu personalidad frente a este comienzo, ya que para mi significó lanzarme a la piscina con los ojos cerrados, puesto que nos armamos de valor y entregados a la causa, con tan solo nuestro conocimiento y buena actitud, uno se propone vencer ese “miedo“ al empezar y, por qué no decirlo, a tener éxito.

Pero ¿qué se espera de un estudiante universitario? Se espera que seamos personas con un sólido desarrollo intelectual y amplios conocimientos, que estemos dispuestos a aprender de todo y de todos, que tengamos capacidad para no perder los nervios y hacer frente a lo inesperado.

A saber equivocarnos, saber rectificar y, por supuesto, aprender de ello, tomarlo como algo positivo, a estar en constante reciclaje y lo que es más importante, a ser una persona fiel a unos valores, esos que nos diferencian y nos hacen destacar frente a otras personas ya sea para bien o para mal. Pongamos que hablo sobre mí, he aprendido que la actitud puede diferenciarte de otras personas de forma muy positiva. Aspectos como tener iniciativa e ideas pueden hacer que tu equipo te vea con muy buenos ojos y otra cosa muy valorada: compartir, tanto conocimiento como colaboración, transmitir optimismo y que todo puede hacerse con ganas y voluntad.

Al final, todo está en nuestras manos. Otro aspecto importante es estar preparado para los cambios de esta sociedad. Hablo de los cambios culturales, económicos y sociales a los que vamos a tener que enfrentarnos y estar preparados para ellos.

Por tanto, nuestro desafío consiste en estar preparado para lo que venga y poner en práctica lo aprendido durante toda nuestra vida académica.Para mi esto significa valorar y aprender del pasado, vivir con pasión e ilusión el presente y esperar lo mejor del futuro. En definitiva, estar en constante evolución y aprendizaje, porque hasta de las oportunidades menos atractivas o inesperadas se pueden sacar lecciones que van hacer de nosotros mejores profesionales. Y vosotros, ¿qué opináis? Nos encantaría saber…