Los indicadores
individuales que evalúan cómo está el mercado de acciones a menudo dan una imagen
distorsionada. Sólo cuando se combinan, se obtiene una comprensión completa de
lo que está pasando.
Si sólo miramos el
múltiplo de precio/beneficio (trailing P/E en inglés) del mercado británico,
podemos concluir que está barato. Esta es una medida retrospectiva que compara
el precio de las acciones de una empresa con sus beneficios en los últimos 12
meses.
Alternativamente,
podemos analizar las perspectivas de ganancias futuras del mercado, utilizando
el ratio precio/beneficios a futuro (forward P/E en inglés). Este compara el
precio de las acciones de una empresa con las expectativas de sus beneficios
para los próximos 12 meses. Según esta medida, el mercado parece caro porque
las perspectivas de ganancias son malas. En otras palabras, mirar al futuro
revela que hay una razón detrás de por qué Reino Unido está barato.
El siguiente gráfico
muestra un análisis bidimensional de las cotizaciones del mercado de valores
desarrollado, que permite una apreciación más completa de dónde, si es que, en
algún lugar, parece barato.
El eje X muestra lo
caro o barato que es un mercado en relación al múltiplo precio/beneficio
(trailing P/E) en los últimos 15 años. El eje Y hace lo mismo, pero usando el
múltiplo de precio/beneficios a futuro (forward P/E).
El resultado es una
tabla de 2×2. Los mercados de la derecha están caros en base a precio/beneficio
(trailing P/E), mientras que los de la izquierda están baratos. Los mercados de
la mitad superior están caros en base al ratio precio/beneficios a futuro, con
los de la mitad inferior baratos.
El cuadrante superior
derecho abarca mercados que están caros en ambas bases. Desafortunadamente,
aquí es donde se encuentran casi todos los mercados desarrollados hoy en día.
No es sorprendente que el mercado de valores de EE.UU. se extienda en ambos.
Hay un número limitado
de mercados, incluyendo el Reino Unido, que parecen baratos en este periodo,
pero caros en el futuro, por lo que no parecería una “ganga”.
Los mensajes simples suelen ser los más populares (por ejemplo, «el Reino Unido está barato»), pero la realidad normalmente no es tan sencilla. Es necesario rascar bajo la superficie.
La puntuación Z es una medida de dónde se encuentra el nivel actual del múltiplo de precio/beneficios en comparación con su experiencia histórica, calculada aquí utilizando datos de los últimos 15 años. Una cifra alta indica que el nivel actual está caro frente a su historia, un nivel bajo indica que está barato frente a su historia.
Autor: Duncan Lamont, responsable de estudios y análisis de Schroders
Información
importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de Duncan
Lamont, responsable de estudios y análisis de Schroders, y no necesariamente
representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones,
estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo
para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en
ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o
venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de
proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento
jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las
opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones
individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son
una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El
valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o
aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente.
Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible
pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero
Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las
opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones
individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento
incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas
y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos
actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar
previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.
En este post vamos a ver cuál es la cantidad ideal de fondos de inversión que deberíamos de tener en nuestra cartera y cuál es la manera más eficaz de hacerla.