Fondos de inversión: Una expedición a fondo por los océanos de la inversión

PostEtiquetas , ,
fondos-de-inversión-feelcapital

Gestión de fondos de inversión FeelCapital

Los océanos y el fondo marino son un sustento de vida. Existe una increíble biodiversidad que sobrevive en este ecosistema tan fascinante y complejo. Mientras que los invertebrados deambulan por el suelo marino, los peces nadan por las profundidades estando siempre alerta de la amenaza que suponen los más grandes y fieros.

Si buceamos en el mundo de los Fondos de inversión nos encontramos curiosidades que nos permiten comprender mejor las “especies” que viven en él.

Los fondos “invertebrados” que podemos encontrarnos durante nuestra expedición marina son los Fondos Garantizados, el Fondo de Fondos y el Fondo de Autor Famoso.

Los Fondos Garantizados se comportan como un Cangrejo ya que en un principio te aseguran una rentabilidad conservando el capital pero, al final, no llegan a la prometida y, además, te cobran comisiones. Cuando crees ir hacia adelante en verdad das más pasos hacia atrás con tu inversión.

Si observamos a los Pulpos, encontramos que el Fondo de Fondos presenta muchas semejanzas. Podemos comprobar que tiene muchos tentáculos al tomar participaciones de otros fondos de inversión o comprar acciones de otras sociedades de inversión con las que se va”encontrando” durante su paseo por el suelo marino de los Fondos.

La Ostra es el tesoro del océano, al igual que un Fondo de Autor Famoso. La actividad del gestor de renombre es muy apreciada y se demandan mucho los Fondos que oferta. El tiempo de apertura al mercado de esos Fondos se agota muy rápido y las participaciones consiguen venderse a una velocidad vertiginosa.

Por las profundidades acechan otros animales más poderosos y pesados como el tiburón, la ballena o la orca.

Los Tiburones de los Hedge Funds son muy opacos y se caracterizan por su sigilo y discreción en la estrategia. Unas veces ocurre que son muy inteligentes y saben anticiparse a los movimientos del mercado, pero otras veces se consideran tiburones oportunistas a los que se puede tachar de carroñeros, esperando el momento idóneo para saltar sobre sus víctimas.

Los Fondos superventas de gran tamaño surcan los mares con elegancia y lentitud como la gigantesca Ballena Azul. No son capaces de maniobrar rápido y las entradas y salidas de dinero a la hora de ampliar o reducir posiciones son muy costosas. Finalmente acaban su vida varando en las playas.

No podemos olvidar en el panorama marino a la Orca, que como los Fondos Mixtos son muy variables pueden estar “mansos” o “atacar”. No podemos darles la espalda por sus inestables comportamientos.

Las Rémoras de los Fondos de Pensiones actuales se dedican a comprar paquetes que no quiere nadie por lo que, aunque no sea lo más útil para vivir, ayudan a sobrevivir. Por el contrario, los Fondos Objetivo prometen rentabilidades muy buenas, incluso demasiado, siendo como un canto de Sirena que atrae por su rentabilidad y, luego, ésta se pierde por cobrar la gestión y por el pago de comisiones, reflejo del efecto inflación al tener el dinero “parado”.

Algunas de las especies más bonitas y que alegran los océanos son el Delfín de la Renta Variable, subiendo y bajando a través de las aguas de los mercados, y el Caballito de Mar que a todos gusta pero,  por sus características, se convierten en los Fondos Monetarios en el mar de la inversión produciendo escasas rentabilidades y disfrutando de una vida muy corta.

No nos olvidemos de las populares y abundantes Merluzas que hay en todas las casas como los Fondos de Renta Fija que están presentes en todas las carteras. Aportan poco, nunca serán las mejores del océano pero alimentan.

Haciendo alusión a una conocida canción Disney,  podríamos concluir  que “ bajo el mar, bajo el mar, vives contento, siendo ‘inversor’ eres feliz “, ya que aquellos que no dan el paso e inmovilizan su dinero sin realizar ningún tipo de inversión, “sé que trabajan sin parar y bajo el sol para variar, mientras nosotros siempre flotamos bajo el mar”. Conociendo bien el océano de los Fondos podrás tener más claro qué “especies” quieres que formen tu cartera y surcarás los mares con mayor seguridad.

Feelcapital

Asesoramiento en fondos: Feelcapital, cómo lo hicimos en el 2014

PostEtiquetas , , ,

Asesoramiento en fondos de inversión FeelCapital

  • FEELCAPITAL CERRÓ 2014 CON 114M€ BAJO ASESORAMIENTO AUTOMÁTICO EN FONDOS DE INVERSIÓN EN ESPAÑA
  • LA PLATAFORMA, PRIMERA DESARROLLADA EN EUROPA, COMENZÓ A OPERAR EN NUESTRO PAÍS EN SEPTIEMBRE DE 2014

Madrid, 15 de enero de 2015-.  Las carteras de Fondos de Inversión asesoradas por Feelcapital, la primera plataforma web de asesoramiento automático de Europa, obtuvieron mayor rentabilidad que las principales categorías de activos de referencia de los inversores españoles en 2014, según datos de Bloomberg y de la propia compañía.

Como puede apreciarse en el cuadro, la primera del ranking en 2014 es la cartera Feelcapital 80, que corresponde con la tolerancia al riesgo nivel 80, que obtuvo una rentabilidad del 15,05% con una distribución en activos de un 85% en Renta Variable y un 15% en Renta Fija al final del periodo.

asesoramiento-en-fondos-feelcapital

Las carteras se constituyeron con fecha 1 de enero de 2014 y han utilizado el optimizador para seguir las recomendaciones durante todo el año. Se han utilizado los cuatro algoritmos cuadráticos encadenados para implementar las recomendaciones sugeridas por la plataforma para cada uno de los perfiles modelo.

La plataforma de la EAFI Feelcapital, activa desde el 15 de septiembre de 2014, cuenta ya con casi 114 millones de euros bajo asesoramiento en nuestro país, con carteras con un patrimonio medio de 87.300 euros.

SOBRE FEELCAPITAL

Feelcapital, EAFI, S.L. es la primera plataforma web que analiza de forma personal el perfil de sus usuarios optimizando su dinero en fondos de inversión. La herramienta permite a los inversores, independientemente de sus conocimientos, disponer de su cartera de fondos con su rentabilidad esperada y su horizonte temporal de inversión. Feelcapital está regulada por la CNMV como EAFI (Empresa de Asesoramiento Financiero Independiente) inscrita con el nº 152.

Feelcapital -AntonioBanda

Finanzas personales: Reflexiones e inversiones

PostEtiquetas , , ,
finanzas-personales-feelcapital

Gestión de finanzas personales FeelCapital

El concepto de inversión es muy amplio y extensible a un abanico de elementos muy diferentes entre sí. Puedes invertir dinero, tiempo, esfuerzo… O invertir en educación, futuro, bolsa, fondos de inversión, negocios…

Todos somos inversores, por ello queremos invitarte a reflexionar con nosotros sobre la inversión apoyándonos en algunas frases célebres que nos van a permitir trasladarte una visión general y completa.

“Es preciso hacer inversión personal en el presente, para así preparar el futuro”, Jim Rohn.

Aplicable a cualquier tipo de inversión y a las finanzas personales porque no menciona el dinero, sin embargo, deja clara una idea: invertir asegura tu futuro. La vida es un tren de oportunidades y, si lo dejas pasar, mañana es probable que no aparezca esa ocasión que rechazaste ayer. Hay que estar preparado y no dejar para mañana lo que puedas hacer hoy, no procastines y si no te ves totalmente preparado hoy, empieza con una pequeña inversión.

“El destino de un inversor lo marca su estómago, no su cerebro”, Peter Lynch.

No todo el mundo está dispuesto a asumir riesgos. Es importante tener conocimientos para ser un buen inversor, pero hay momentos en los que hay que asumir riesgos y va a ser tu estómago el que marque el rumbo hacia adelante o hacia atrás.

“El hombre no puede describir nuevos océanos a menos que tenga coraje de perder de vista la costa”,  Andre Gide.

El que no arriesga no gana. A quien le cuesta salir de su área de confort tendrá una vida financiera muy tranquila, puesto que cuanto más te alejas de tu “costa”  segura es cierto que aumentan los riesgos.  Pero la esperanza de encontrar “el nuevo mundo” es una motivación para todo inversor.

“Invertir en conocimiento produce siempre los mejores beneficios”, Benjamin Franklin.

La formación es la inversión en conocimientos que hacen las empresas en un mundo que evoluciona rápidamente y donde el entorno y el mercado cambian constantemente. Es necesario un proceso continuo de aprendizaje que permita a los empleados una adaptación plena a la dinámica evolución que experimentan las empresas. Cuanto mejor sea esa adaptación, se obtendrán más ventajas competitivas  y se lograrán optimizar los servicios y/o productos ofertados.

“Invertir no es arriesgado. Lo que es arriesgado es no invertir en tu educación financiera”, Robert Kiyosoki.

Invertir no es arriesgado cuando estás educado financieramente y tienes experiencia y buena orientación profesional. Aprender a invertir sabiamente te proporcionará éxitos; sin embargo, pasar toda una vida dependiendo de un empleador te llevará a asumir mayores riesgos porque no llevas las riendas y has dejado todos los huevos en la misma cesta. Aprender a invertir es la clave para obtener seguridad y libertad financiera.

“Esa es la inversión más poderosa que está a nuestro alcance en la vida: la inversión en nosotros mismos, en el único instrumento con que contamos para vivir y realizar nuestra aportación”, Stephen Covey.

Debes reconocer la importancia de dedicar tiempo regularmente a ti, conseguirás ser una persona altamente efectiva aumentando tu proactividad. Diseñas tu vida, tienes capacidad de elegir ser feliz o estar triste, tomar decisiones o quedarte con tu punto de vista personal. Una persona proactiva es aquella capaz de ser responsable de su vida y no culpa a los demás por las situaciones que no salen según lo planeado.

“El activo más poderoso con el que contamos es nuestra mente. Si la entrenamos correctamente, puede crear una enorme riqueza. Una mente no entrenada también puede crear pobreza”. Robert Kiyosaki.

La pobreza está en la mente. Debes diferenciarte de los demás esforzándote en desarrollar la capacidad de crear, emprender y tomar riesgos sin esperar sentado a que la oportunidad llegue. El mundo es cada vez más competitivo y cobra mayor importancia que tengamos una mente abierta a nuevas ideas.

Después de estas reflexiones,  pregúntate: “¿estoy invirtiendo bien?”

Feelcapital

 

 

Fondos de inversión: ¿De una noche o para toda la vida?

PostEtiquetas , , , ,
fondos-de-inversion-feelcapital

Gestión de fondos de inversión Feelcapital

Durante tu vida puedes elegir amigos, profesión, coche, pareja… Tus elecciones siempre se basan en buscar la felicidad. A largo plazo, miras atrás y te alegras de las decisiones tomadas o rectificas algunas no tan acertadas, pero siempre tu objetivo es la felicidad. Buscas pareja queriendo que esa relación sea duradera y satisfactoria a la larga pero cada persona es un mundo, y debes quedarte con aquella que pueda darte lo que necesitas y quieras. Elegir pareja, alguien que te acompañe durante toda o gran parte de tu vida, es una decisión plenamente enfocada a ese objetivo, la felicidad. Pero, hay que tener en cuenta que hay momentos en los que prefieres que la relación sea más fugaz.

Esa búsqueda también se traslada a tu vida financiera. No es fácil elegir dónde y cómo invertir. Si optas por Fondos de Inversión, lo primero que debes analizar es en qué tipo de activo hacerlo, ¿qué “personalidad” prefieres?, ¿qué tipo de Fondo te hace feliz?

En ocasiones, se puede buscar un amor pasajero, algo poco serio e informal que te reporte una felicidad fugaz y que cubra tus necesidades más “inmediatas”, es decir, estás a gusto sin ningún tipo de compromiso y, durante el poco tiempo que dure la historia, algo ya has ganado. No te da tiempo a conocer a esa persona bien y el hecho de que surja esa relación breve depende del momento y estado de ánimo. Lo mismo ocurre con los Mercados Monetarios en los que la volatilidad es muy baja con rentabilidades muy pequeñas y siempre operando a corto plazo y, además, a merced de la evolución de los tipos del mercado. No son recomendables si quieres felicidad a largo plazo y algo más de riesgo para sacar mayor rentabilidad. En definitiva, los Mercados Monetarios son aquellos “apaños” en los que “doy poco sin comprometerme y algo me dará”.

Otras veces lo que ocurre es bien distinto, puede que busques algo más serio y prefieres a alguien tranquilo que te aporte estabilidad e incluso rutina, no quieres mucha aventura y no te van las sorpresas. Empiezas a conocer a esa persona e incluso a su familia, amigos y entorno de trabajo. Empiezas a comprobar cómo le influyen estos núcleos, su propio trabajo y actividades en su personalidad y comportamiento. Hacéis muchos planes juntos pero pasado un tiempo medio empiezas a sentir algo de monotonía y esa felicidad obtenida es inferior a la que desearías. Lo mismo ocurre con la decisión de invertir en Renta Fija. Quieres asumir algo más de riesgo que en Mercados Monetarios pero tampoco volverte loco. Conoces el comportamiento del Gobierno (“familia y amigos” si hablamos de pareja) y empresa (“entorno laboral”) y, viendo cómo esas relaciones son más o menos estables, compruebas cómo puede influir en la tuya con Renta Fija. Obtienes mayor rentabilidad que en Mercados Monetarios pero se ve influida por los tipos de interés al igual que influyen las actividades y el propio trabajo en las personas. Podríamos decir que la Renta Fija es aquel pensamiento de “tenemos una vida tranquila y podemos hacer algunos planes juntos”, pero la felicidad máxima no la has encontrado con ella.

Hay personas divertidas, dinámicas, inquietas, inteligentes, de mundo… abarcan todo y quieres estar con ellas porque realmente te enriquecen y te lo pasas bien pero es toda una aventura porque son personas algo más inestables, van y vienen y tienen una vida mucho más “movida” y llena de sorpresas. Cuando eliges invertir en Renta Variable debes tener claro que asumes más riesgos que en Mercados Monetarios y Renta Fija al moverse en mercados más inestables sufriendo más fluctuaciones. Cada mercado se comporta de una manera influyendo en Renta Variable y haciéndolo así más dinámico y sorprendiéndote en más de una ocasión. A largo plazo obtienes una rentabilidad mucho mayor que en Mercados Monetarios y Renta Fija, y aunque al principio cuesta “seguirle el ritmo”, a la larga alcanzas una felicidad muy superior.

Y tú ¿te casarías con alguno de estos tipos de activo? Lo ideal en Fondos es que optes por diversificar y conseguir destinar ciertas cantidades de dinero a cada tipo de activo y así dividir tu “amor” según el momento, circunstancia y necesidades económicas. Tu vida financiera y tu felicidad como inversor dependen de que entiendas bien dónde y cómo invertir. Si tienes en cuenta el horizonte temporal, la Renta Variable te conseguirá satisfacer como ningún otro, pero ¿por qué no llevarte pequeñas alegrías por el camino? Aunque podamos hacer analogías, está claro que tu vida personal y financiera son diferentes.

En conclusión, si quieres una vida financiera feliz, “diversifica y gana”.

Feelcapital