Qué pasa con los socios comerciales de EE. UU. si gana Trump

DiarioEtiquetas , , , ,
Imagen de portada del post Qué pasa con los socios comerciales de EEUU

Si Donald Trump ganase las elecciones de noviembre no cabe duda que habría un gran cambio en las políticas comerciales estadounidense, entre otras, como se desprende del manifiesto presidencial del partido republicano. Leyendo el documento uno espera que los socios comerciales de EE. UU. sufran un aumento de aranceles y mayores restricciones.

Continuar leyendo «Qué pasa con los socios comerciales de EE. UU. si gana Trump»

¿Qué es la economía?

DiarioEtiquetas , ,
Imagen de portada del post Qué es la economía

Si nos preguntamos qué es la economía la podríamos definir como “un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución, comercio, y consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos.” Otra definición, si la consideramos como ciencia social, podría ser “la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad.”

Continuar leyendo «¿Qué es la economía?»

Los retos a los que se enfrenta Europa en 2024

DiarioEtiquetas , , ,
Imagen de portada del post Los retos a los que se enfrenta Europa en 2024

Europa no es conocida por su dinamismo, pero es indiscutible que parece estancada la mires por donde la mires. Agotada por el impacto energético que siguió a la invasión rusa de Ucrania en 2022, ha crecido en esta década un 4%, muy lejos del 8% que creció EE.UU. en el mismo periodo. Por si fuera poco, se enfrenta a una serie de retos que no son nada halagüeños.

Continuar leyendo «Los retos a los que se enfrenta Europa en 2024»

La reducción de la natalidad mundial y sus consecuencias

DiarioEtiquetas , , , ,
Imagen de portada del post La reducción de la natalidad mundial y sus consecuencias

En los aproximadamente 250 años desde la Revolución Industrial la población mundial, al igual que su riqueza, ha crecido abundantemente. Sin embargo, antes del final de este siglo el número de habitantes del planeta podría reducirse por primera vez desde la peste negra. La razón no se debe, como con la peste, a un aumento de la mortandad sino a una reducción de la natalidad.

Continuar leyendo «La reducción de la natalidad mundial y sus consecuencias»