Finanzas personales: Utilizamos la tecnología para llevar la inversión a nuestros clientes

Fondos de inversiónEtiquetas
finanzas-personales

Radio Inter: Antonio Banda, buenos días. Están causando ustedes furor en los últimos días ¿no? Con esa forma de enseñar a los ciudadanos a llegar a su banco con productos predeterminados diciendo: “quiero comprar esto”, “quiero invertir en esto”, de tal manera que de esa forma evitan que en algún momento que algún listillo de un banco no es que le engañe, pero si le distorsione sus puntos de vista o las posibilidades que él tenía de invertir en algún producto y mejorar sus finanzas personales.

Antonio Banda: Nuestra idea principal es cambiar el mundo de los fondos de inversión, que hasta ahora ha estado dominado por las entidades bancarias y lo que queremos hacer ahora es darle un diferencial. Fundamentalmente, es que cada persona tenga su inversión personalizada y que sea una cosa distinta para cada uno. La gente somos todos distintos, cada uno tenemos un objetivo de inversión, buscamos una rentabilidad distinta, y el horizonte temporal depende también de cada uno.

Entonces, nosotros lo que hacemos es mediante un sistema de preguntas muy sencillas: edad, dinero que vas a invertir, patrimonio que tienes, cuándo vas a necesitar ese dinero… devolvemos a cada cliente cuál es su rentabilidad esperada y cuál es el objetivo temporal de inversión que necesita.

Eso lo hacemos gratuitamente y para todos los clientes. Una vez que hemos resuelto la rentabilidad esperada y el horizonte temporal, pasamos a otra fase de nuestro asesoramiento que consiste en el mantenimiento continuo, vamos dando a cada cliente cuáles son los cambios que tiene que hacer en sus carteras conforme a los cambios en su nivel de riesgo. Y todo de una forma muy sencilla y accesible a cualquier persona.

R I: Esa forma de accesibilidad es internet, ¿no?

AB: Sí. Nosotros somos exclusivamente internet. Porque lo que tenemos es la posibilidad de crear un millón de carteras distintas y, por lo tanto, la mejor forma es la tecnología. Y nosotros es lo que nos proponemos: usar la tecnología para llevar la inversión a cada uno de nuestros clientes.

R I: Si quiere usted invertir y quiere llevar la mejor de las informaciones a su banco entre en esta página de internet: www.feelcapital.com. Ahí estarán los amigos de esta empresa, Feelcapital, dispuestos a atenderles. Es una empresa que está reseñada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, está perfectamente bendecida.

AB: Somos una EAFI y estamos regulados por la CNMV, con lo que todo nuestro asesoramiento cumple todos los requisitos legales y no es en ningún caso una forma sino ajustarte a la legalidad y estar con todos los requisitos cumplidos con el asesoramiento.

C I: Entre en feelcapital.com y vaya seguro a su banco buscando cuáles son los fondos de inversión más adecuados a sus necesidades. Don Antonio Banda, muchísimas gracias, muy amable y muy buenos días.

Antonio Banda: “Hemos lanzado un comparador de comisiones en fondos de inversión para ahorrar dinero”

Fondos de inversiónEtiquetas , ,
fondos-de-inversión

Fondos de inversión

Cierre de Mercados: Vamos a dar paso en los próximos minutos a Antonio Banda, Consejero Delegado de Feelcapital.

Antonio, buenas tardes, ¿ cómo está el mercado?

Antonio Banda: Bueno… estamos para muchas alegrías…

CM: Pero en el mundo de los fondos de inversión, donde tú te has metido, ahora con Feelcapital, ¿ de qué nos vas a hablar hoy? y ¿cómo se puede sobrellevar este escenario de volatilidad al que estamos asistiendo?

AB: Pues es un buen momento para revisar tu posición, que es lo que exactamente hacemos en Feelcapital. Nosotros lo que hacemos es buscar la tolerancia al riesgo de cada uno de nuestros clientes y comprobar si realmente están conformes con su situación actual. Lo que recomendaría ahora mismo es revisar tu situación. Si el efecto griego te preocupa o la situación económica global como consecuencia de la situación que se está dando en Grecia, va a provocar que tengamos fuertes caídas en Bolsa, incrementos en la rentabilidad de los bonos, eso se soluciona buscando una inversión mucho más defensiva, con menos posiciones en los activos que pueden tener mayor volatilidad.

Y eso lo tenemos que decidir cada uno, también este momento puede ser propicio para personas que vean este momento como una oportunidad, o para tomar posiciones en activos que hasta hace una semana considerabas caros. Cada persona es diferente, y eso motiva fundamentalmente a que Feelcapital tenga hasta un millón de carteras distintas, como consecuencia de que estas situaciones no afecta de la misma manera a cada uno de los clientes. Nosotros desde Feelcapital no recomendamos salir de Bolsa, sino que a algunos clientes les recomendamos salir y a otros entrar, porque va con la situación personal de cada uno.

Lo que sí recomendamos es que se revise cuánto están cobrando a cada persona por los fondos que tiene, ya que no tiene nada que ver con la situación del mercado y eso sí que significa que los inversores y partícipes de fondos de inversión en España están pagando sin necesidad de hacerlo. Por tanto, conviene revisarlo en todo momento.
Nosotros lanzamos a partir de mañana en nuestra página web, un comparador de comisiones. Por tanto, cada una de las personas que entren en nuestra página web verán cuánto están pagando y cuánto deberían de pagar, lo que sale en definitiva de ese comparador es que en España pagamos mucho por los fondos que compramos y eso va contra nuestra rentabilidad.

Por tanto, pagar más por un fondo…, está en mano de cada cliente poner fin a esa situación, simplemente cambiando de fondo.

CM: O sea, que a partir de mañana ya tenemos en vuestra página web de feelcapital.com para ver las comisiones y lo que realmente estamos pagando por esos fondos.

AB: Eso es. Y sobre todo eso te va a permitir ahorrar dinero e invertirlo en activos que con la salida de Grecia les va a ir bien pues…hazlo. Y eso ya es otro riesgo, no el riesgo de pagar de más cuando puedes pagar mucho menos por tus fondos.

Finanzas personales: Hay que exigir al banco lo que quieres

Finanzas personalesEtiquetas ,
finanzas-personales

Antonio Banda: “Seguimos en la banca de producto. Hay que exigir al banco lo que quieres”

Capital Intereconomía: Un auténtico terremoto ha entrado en el estudio y ha dicho: Susana,hay que hablar de los bancos y de la campaña agresiva que están haciendo para vender algunos productos sí y otros productos no, y casualmente los productos que se resisten a vender son los que le interesan al cliente, al ahorrador. ¿Qué está pasando?

Antonio Banda: Pues muy claro. Seguimos en la banca de productos y cuando se acercan las Navidades pero todavía y productos que no satisfacen a los clientes son productos ya más bancarios que fondos de inversión y siguen pensando que el modelo de tener fondos garantizados en cartera sirven para algo y eso es lo que hay que prescindir. O sea es un producto, el fondo garantizado, que no existe en ningún otro país europeo y en cualquier caso sería considerado como un producto bancario no como fondos de inversión. Entonces, eso es lo que me indigna: que sigamos con este estilito.

CI: Esa indignación ¿cómo podemos reaccionar nosotros? ¿Qué armas tenemos? Nosotros pequeños ahorradores y sus finanzas personales para defendernos.

AB: Pues fundamentalmente yendo a tu banco a exigir lo que quieres. Cuando tú vas a la farmacia llevas una receta de un médico y no le dices que te la cambie. Eso es lo que tenemos que pedirle al banco. Pedirle que nos ejecute lo que nosotros queremos y eso viene de analizar tu perfil financiero, analizar cuál es tu rentabilidad esperada y cuál es tu horizonte temporal de inversión, y cuando tienes el producto te vas a tu banco y le dices que quieres eso. No la línea contraria que es el que el banco te coloque lo que el banco quiere.

CI: ¿Y si el banco se resiste y te dice que no “que nosotros no tenemos la plataforma, si te compramos este fondo te va a salir más caro que el que yo te aconsejo, si es que mira que este es el que realmente te sirve que yo a ti te conozco, que yo a ti te conozco, que sé lo que necesitas”.

AB: Lo que hay que tener claro es exigir lo que necesitas y el banco tiene que ofrecértelo. El banco tiene en el caso de traspasabilidad acceso a 24.440 fondos a través de una pasarela de traspaso, cosa que prácticamente utiliza muy poca gente. Entonces, no te puede decir que “no puedo dártelo”. Te tiene que decir que “no quiero dártelo”, que es muy distinto. Entonces, si no quiere dártelo es una estrategia comercial del banco, pero poder puede y si tú como cliente exiges lo que quieres te lo va a tener que dar. Entonces, lo que está en el lado del cliente es exigir lo que necesita.

CI: El banco es como la farmacia y Feelcapital es como el doctor que receta al paciente, al cliente en este caso qué es lo que necesita, dependiendo de su estado de salud, de su perfil financiero. Entonces Feelcapital ¿cómo actúa?¿cómo asesora a ese cliente?

AB: Nosotros lo único que hacemos es a través de 10 preguntas, que son preguntas MIFID y son preguntas relación con la edad, el patrimonio, las expectativas de rentabilidad y la necesidad futura del dinero; damos un nivel de tolerancia al riesgo entre 0 y 100 y además el número de fondos que optimizan ese nivel de riesgo. Y el resultado final es que tienes una cartera de fondos que vas a comprarla porque vas a tener el gasto que supone tu cartera actual contra el gasto de la cartera que te estamos recomendando. Y te estoy hablando de que en cantidades de 60.000 euros hay ahorros de hasta 1.200 euros anuales, o sea que es muchísimo dinero porque en fondos de inversión si hablamos de las comisiones medias el 2% y si hablamos de fondos garantizados esas comisiones se van muy por encima de eso.

CI: ¿Os dirigís a todo tipo de clientes?

AB: A los de 60.000 euros pero también a los de 15.000. Desde 500 euros eres un cliente de Feelcapital ¿por qué? Porque nosotros no valoramos el dinero que tienes sino tu perfil financiero. Te asesoramos como inversor y te decimos lo que necesitas y la ventaja que tiene el mundo de los fondos de inversión es que hay fondos que puedes comprar por 6 euros y el banco te los da. Entonces ¿qué tienes que hacer? Ir a tu banco y pedirlos. Nada más.

CI: ¿Y sois 100% independientes? Porque lo de la independencia yo lo oigo reiteradamente pero luego puros…

AB: Nosotros solamente dependemos de lo que nos pagan los clientes y los clientes nos pagan 15 euros al mes o 150 euros al año. Entonces, eso nos da independencia y me permite estar aquí hablando contigo diciéndote estas cosas porque si me interfiriese una red bancaria no me iban a dejar decir esto. Y desde luego no recibimos ni una sola retrocesión.

CI: Antonio Banda, de Feelcapital. Enhorabuena por ese servicio y a seguir asesorando con independencia. Gracias. Nos vemos el viernes.

Finanzas personales: “En Feelcapital te damos una receta financiera como si fueses al médico”

Finanzas personalesEtiquetas
finanzas-personales

Radio Inter: Que para los oyentes que no nos escucharon el martes ¿qué es Feelcapital Antonio?

Antonio Banda: Bueno, Feelcapital es una herramienta web. Es una plataforma de internet con la que pretendemos cambiar el mundo de los Fondos de Inversión en España y lo hacemos a través de una forma muy sencilla. Es accesible a todo el mundo, consiste en que hacemos una perfilación individual de cada cliente. Tú cuando entras te hacemos 10 preguntas y entonces te damos tu perfil financiero. Tu perfil financiero consiste además en una distribución entre tres tipos de activos que son los que conoce todo el mundo: las acciones, los bonos y los mercados monetarios. Te decimos cuál es tu cartera óptima, o sea la que mejor te va, cuál es la rentabilidad esperada para esa cartera, el horizonte temporal de tu inversión.. que es lo que tienes que estar para conseguir esa rentabilidad. Es una cosa muy sencilla y además que tendría que estar al alcance de todo el mundo porque el problema que tenemos en España es que el tema de las finanzas personales nos suena muy lejano, se lo dejamos para los bancos.
Y si te das cuenta, los bancos nos han fallado, que ha sido la principal causa de los últimos años… entonces como los bancos nos han fallado esto consiste en que entras en Feelcapital y nosotros te damos una receta financiera como si fueses al médico.

R I: Don Antonio, para que nuestros oyentes tengan la idea muy clara ¿esto es para cualquier persona? No hace falta ser ni millonario, ni tener unos conocimientos tremendos de inversión, ni nada de nada, esto es para cualquier ciudadano.

AB: Desde cero inversiones y con el objetivo de pensar en tu futuro porque es en lo que consisten las finanzas, puedes entrar… y si no tienes cartera de fondos. En España hay 6 millones de partícipes en fondos. O sea 6 millones de los 50 ya tienen fondos de inversión. Nosotros queremos que además que eso incremente y que lo que ya esté mejore a través de esta herramienta. Entonces como es tan sencilla te resuelve todo automáticamente.

R I: ¿A través de internet verdad?

AB: Es 100% internet. Y es a través de una relación en la que vas a tener que dar una serie de datos para poder darte tu perfil financiero.

R I: Yo creo Don Antonio que el dato que evidencia que esto es para cualquier persona es que estamos hablando de 15 euros al mes. Una cantidad que es absolutamente asequible el asesoramiento.

AB: Nosotros ponemos el asesoramiento en su precio real. Si tú vas ahora mismo a cualquier banco no hay ninguna distinción. No sabes cuánto te cobran por asesorar, cuánto por ejecutar y cuánto por administrar. Esta todo ahí y realmente no sabes lo que te cobran hasta el punto que las encuestas dicen que la mayoría de los partícipes de fondos se creen que se lo dan gratis los bancos y no es así, tienen una serie de comisiones en las que están incluidas el asesoramiento, la ejecución y la administración. Y por lo tanto, esto es poner en claro que por 15 euros al mes o 150 euros al año lo que vas a conseguir es estar perfectamente asesorado. Entonces, nosotros te damos el asesoramiento y tú con una respuesta que es una boleta, que la firmas como si fueses a hacer una transferencia, te vas a tu banco, la presentas y tu entidad financiera te tiene que ejecutar esa orden porque está a tu servicio, no estás tú al servicio del banco.

R I: Me parece una extraordinaria idea. Creo que además era muy necesario algo como Feelcapital y vamos a darle a nuestros oyentes, pues sobre todo para los que puedan estar interesados, la manera de contactar con Feelcapital. La manera es entrar en Internet: www.feelcapital.com.

AB: “Feel” del inglés sentir. Es que “sentimos tus finanzas”. Nosotros queremos que nuestros clientes sientan realmente lo que necesitan y que estén tranquilos.

R I: Bueno, pues en esa dirección podrán encontrar un asesoramiento absolutamente asequible y con resultados garantizados. Don Antonio, muchísimas gracias.