La rentabilidad de Feelcapital 50 PP por las nubes

DiarioEtiquetas , , ,
Imagen de portada del post La rentabilidad de Feelcapital 50 PP por las nubes

La rentabilidad de Feelcapital 50 PP está por las nubes y es, probablemente, de los mejores planes de pensiones por rentabilidad riesgo del mercado si no el mejor. ¿Cómo lo conseguimos?

Feelcapital 50 PP lleva durante todo este año 2024 tocando máximo tras máximo histórico. El 27 de febrero alcanzó una rentabilidad de +32,25%. El 5 de marzo +32,65%.

Continuar leyendo «La rentabilidad de Feelcapital 50 PP por las nubes»

Codiciada creatividad

Fondos de inversiónEtiquetas
feelcapital

La creatividad es un rasgo distintivo en las personas, es una forma diferente de dar una solución a un problema, o el proceso para crear algo nuevo.Es una herramienta mental que nos permite resolver un problema de manera distinta, ayudados de nuestra imaginación y de nuestro conocimiento.

Existe la creencia generalizada de que la creatividad es algo intrínseco, que hay personas que nacen con esa vena creativa dada y otras simplemente no la tienen. Eso no es cierto en modo alguno. Es verdad que cada persona tenemos un grado de capacidad creativa diferente, pero no lo es menos en las personas que consideran no tenerla, pues esta permanece oculta o simplemente no la han cultivado o trabajado.

La clave está en estimularla para que aflore y la vayamos moldeando a nuestra personalidad.
Lorca afirmaba que ciertamente su vena creativa y única a la hora de escribir y crear literatura era gracias a su gran esfuerzo y trabajo, y aunque ese talento bien le venía innato, su éxito también fue fruto de su tesón y su amor por la escritura.

Si preguntamos a varias personas dónde o cuándo tienen sus mejores ideas, comprobaremos que
un número significativo de ellas coincide en su respuesta: en momentos de relax, donde podemos meditar y pensar. Es lógico, ya que la creatividad es un proceso que requiere un nuevo enfoque, un aislamiento del mundo que permita estar a solas y relajado.

La relajación es una de las grandes claves del proceso creativo.Por ejemplo, cuando no encontraba respuestas, un gran genio como Albert Einstein dejaba de trabajar y relajaba de forma activa su cuerpo y su mente.En el caso del físico alemán, cuentan que era frecuente verle en la cocina de su casa tocando el violín hasta que de pronto gritaba exultante y anotaba en una hoja de papel la resolución de los problemas que le mantenían bloqueado.

Otra de las claves para ser una persona creativa radica en la búsqueda de retos. En ocasiones, la vida nos echa un pulso y pone un reto delante de nosotros. En ese caso, generalmente no tenemos más remedio que afrontarlo. Pero ¿qué ocurre cuando no hay retos a la vista? Si uno no tiene retos, ¡debe buscarlos y afrontarlos!

No hay mejor ejercicio que ponerse retos y el objetivo de conquistar pequeñas metas en nuestra vida cotidiana. El reto es un estímulo, una oportunidad para ser resolutivo, eficaz y creativo.Creo que los retos diarios son la clave, pues nos hacen agudizar el ingenio y ser capaces de dar respuesta a las adversidades. Sin retos no hay respuestas. Sin respuestas, no hay soluciones. Y sin soluciones, no hay creatividad.

Y vosotros, ¿qué retos tenéis? Nos encantaría saber

Mi experiencia en Feelcapital

Finanzas personales, Fondos de inversiónEtiquetas
feelcapital

Durante el tiempo que he trabajado en Feelcapital he tenido la oportunidad de aprender muchas cosas. Además, he asistido a las oficinas de Bloomberg para realizar un curso sobre gestión de carteras, Port: análisis y optimización de carteras.

Por otro lado,he desarrollado mis aptitudes analíticas gracias al uso de terminales como Bloomberg y Morningstar Direct, donde me he iniciado en el seguimiento, análisis y selección de los fondos que posteriormente incluiríamos como recomendación a los clientes a través de la plataforma web.
Asimismo,he tenido la oportunidad de contribuir con mi trabajo a las labores de los distintos departamentos de Análisis, Marketing, Comunicación y Legal/RR.HH.

En el departamento de Análisis he participado en la realización de análisis cuantitativo y cualitativo de cara a la selección de fondos y he realizado análisis fundamental de la situación macroeconómica. También he realizado un seguimiento de nuestras carteras. Los fondos de inversión se analizan de acuerdo con la traspasabilidad, que junto con la fiscalidad cero son los dos pilares fundamentales de los fondos recomendados por Feelcapital.

En lo que se refiere al departamento de marketing, he contribuido en el desarrollo de la estrategia a través de la gestión de la comunicación y contacto con las gestoras que colaboran con Feelcapital. También he acompañado al CEO, Antonio Banda, a Intereconomía a programas de televisión como El Telediario, que dirige y presenta José Javier Esparza, y el Programa especial FeelcapitalTalks. Además, he ayudado en la gestión de las intervenciones del CEO en los distintos programas de radio en los que colabora, como “La Bolsa y la Vida” en Capital Radio.En cuanto al departamento de Comunicación, he colaborado en la redacción y publicación semanal de artículos sobre fondos de inversión y actualidad económica en el blog corporativo de Feelcapital.

Sin embargo, por encima de estas labores, he aprendido mucho del equipo humano que compone Feelcapital. He tenido la suficiente suerte como para poder trabajar con un equipo joven, dinámico, entusiasta, activo, abierto, y muy trabajador que me ha ayudado y acogido desde mi primer día en esta empresa y sin el que no podría haber crecido tanto personal como profesionalmente.