Desde Feelcapital te deseamos un feliz día de Reyes.
Continuar leyendo «Feelcapital te desea un feliz día de Reyes»
Desde Feelcapital te deseamos un feliz día de Reyes.
Continuar leyendo «Feelcapital te desea un feliz día de Reyes»
Tras dos años de una rentabilidad estelar, 2018 ha sido un año difícil para la deuda de mercados emergentes anotándose rendimientos negativos todos los subsegmentos: deuda corporativa (-2,9%), deuda soberana en divisa fuerte (-6,5%) y divisa local (-8,3%) así como las divisas de países emergentes (-9,6%).
En 2019 podría no repetirse la lista de adversidades de 2018 (diferenciales de tipos de interés con respecto a EE. UU., fortaleza del dólar, guerra comercial, salidas de capital…), de modo que somos optimistas y también cautelosos en nuestras perspectivas para la deuda de mercados emergentes para el próximo año.
Existen numerosos riesgos (los principales giran en torno al crecimiento EE. UU / China, a los tipos de interés en EE. UU. y a las perspectivas de las tensiones comerciales) y seguiremos observándolos de cerca.
La acumulación de adversidades para la deuda de mercados emergentes en 2018, impulsó las primas de riesgo tanto en divisa fuerte como local hasta colocarse en niveles atractivos.
En base a nuestras perspectivas moderadamente constructivas, pensamos que las valoraciones en divisa fuerte y local ofrecen puntos interesantes de entrada a la deuda de dichos países en ambas divisas mucho mejores que a finales de 2017; respaldadas por los análisis técnicos. En un horizonte temporal de un año, esperamos retornos medios de un dígito para la deuda tanto en divisa fuerte como local.
Acerca de CANDRIAM
CANDRIAM es una sociedad de gestión de activos europea multiespecialista, presente en el mercado desde hace veinte años. Está formada por un equipo de más de 500 profesionales, quienes, a 30 de septiembre de 2018, gestionaban 121.000 millones de activos2. CANDRIAM cuenta con centros de gestión en Luxemburgo, Bruselas, París y Londres, cuenta con oficinas representativas en más de veinte países de Europa, Norteamérica y Oriente Medio. CANDRIAM propone soluciones de inversión en varias áreas fundamentales: renta fija, renta variable, estrategias de rentabilidad absoluta y asignación de activos. CANDRIAM es, además, pionera en inversión responsable y desde 1996 ha ido desarrollando una gama completa de soluciones innovadoras en todas las clases de activos.
La economía mundial se está desacelerando lentamente. Este movimiento, que se espera que continúe en esta parte final del año y durante la primera mitad de 2019, es el resultado de una importante expansión durante el 2017, más que por meros hechos específicos. Además, hay tres eventos que seguirán marcando los mercados financieros mundiales: la reunión de la OPEP en diciembre en Viena, el efecto en la política de Donald Trump del resultado de las elecciones de mitad de mandato y los avances sobre el Brexit.
La próxima reunión de la OPEP se llevará a cabo en Viena el 6 de diciembre. La organización de países exportadores de petróleo está bajo presión debido a las turbulencias de los últimos meses en torno al precio del Brent. Hace unos dos años, la OPEP decidió limitar la producción. Sin embargo, la oferta global, apoyada por la producción de petróleo de esquisto americano, fue más que suficiente para satisfacer la baja demanda mundial. El acuerdo fue un éxito, en parte debido a la implosión de la producción venezolana y al empeoramiento de los problemas en Libia. Entre el acuerdo de noviembre de 2016 y septiembre de 2018, el precio del barril de petróleo se duplicó, de 40 a 80 dólares. En los últimos meses, el precio del petróleo ha descendido de nuevo. La importación de petróleo iraní por parte de algunos países, a pesar de las sanciones de Estados Unidos y el enfriamiento de la economía mundial, es una causa importante. Los países de la OPEP ahora se enfrentan a nuevos desafíos. Además, la reacción de importantes productores que no pertenecen a la OPEP, como Rusia y México, también será clave.
El 6 de noviembre los estadounidenses volvieron a las urnas para elegir a los miembros de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado de los Estados Unidos. Además, en la mayoría de los estados, las elecciones de gobernadores se llevaron a cabo el mismo día. Estos comicios fueron una prueba para medir la popularidad de la política nacional de Trump. Su estrategia económica ha desempeñado un papel importante en la evolución de los tipos de interés de los Estados Unidos, el dólar y la bolsa. La pregunta ahora es hasta qué punto su política económica tendrá o no que lidiar con una Cámara de Representantes controlada por los demócratas. Por ello, no hay en la agenda medidas de estímulo fiscal adicionales. Sin embargo, todavía tiene un margen de maniobra considerable en su política comercial. Dado el impacto que las tensiones comerciales ya han tenido en los mercados financieros en el pasado, habrá que seguir de cerca sus decisiones en el ámbito comercial en los próximos dos años.
El escenario de «no acuerdo», que prevalecerá si no se ratifica ningún pacto antes del 29 de marzo de 2019, dos años después del inicio del procedimiento, resuena cada vez con más fuerza. Sin embargo, todavía es posible que se alcance un acuerdo antes de final de año. Esto sería un gran alivio, especialmente para el Reino Unido, pero, aun así, muchos detalles deberán completarse más adelante. En resumen, la incertidumbre que rodea la evolución futura del Brexit seguirá siendo grande, con o sin acuerdo.
Autor: Michiel Verstrepen, Economist, Bank Degroof Petercam
Sobre Bank Degroof Petercam
Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871.
Con sede en Bruselas, emplea a 1.350 profesionales en las oficinas de Bélgica, Luxemburgo, Francia, España, Suiza, Países Bajos, Alemania e Italia.
Nuestros clientes se benefician de la mejor oferta posible gracias a una combinación única de banca privada, gestión de activos institucional, banca de inversión (corporate finance e intermediación financiera) y asset services. Gestionamos activos por valor de 50.000 millones de euros para inversores privados e institucionales.
El equipo de Feelcapital te desea un próspero Año Nuevo 2019.
Continuar leyendo «Feelcapital te desea un próspero Año Nuevo 2019»