En busca de riesgo infravalorado en un universo global

Gestoras
En busca de riesgo infravalorado en un universo global

Por favor, consulte nuestro glosario si desea obtener información sobre cualquiera de los términos que aparecen en el artículo.

El M&G Global Recovery Fund aplica la probada filosofía de inversión en compañías en «situaciones especiales» (recovery) de M&G a un universo global. El fondo invierte en compañías que están pasando apuros, pero con potencial para autosanearse. Se trata de un enfoque sencillo que llevamos implementando casi 50 años.

Buscamos compañías que estén experimentando dificultades operativas o financieras, y cuya recuperación en el largo plazo apenas tenga valor a ojos del mercado. En pocas palabras, nuestro enfoque busca compañías infravaloradas.

La inversión en «situaciones especiales» es una experiencia emocionalmente difícil, ya que implica hacer lo que otros inversores no hacen o no pueden hacer. Las compañías siempre están en proceso de evolución y adaptación, con lo que incluso las mejores pueden flaquear en algún momento de su desarrollo y requerir un cambio de rumbo o de estrategia.

En el mundo cada vez más acelerado en que vivimos, la enorme cantidad de información disponible puede llevar a los inversores a adoptar una visión cortoplacista, a expensas de un planteamiento paciente y de futuro. El enfoque a largo plazo del M&G Global Recovery Fund nos permite construir posiciones en compañías que se hallan en las fases iniciales de su recuperación, en las que gracias a los comentarios de mercado y a la opinión pública, presentan un punto de entrada atractivo debido a unas valoraciones y cotizaciones deprimidas.

Nuestro enfoque largoplacista se basa en tres componentes críticos: personas, estrategia y flujo de caja. Queremos respaldar a gente capaz y fomentar con ello el éxito de una estrategia sólida. Además, ponemos énfasis en el flujo de caja porque sabemos que cuando una compañía experimenta problemas pero todavía genera liquidez, esta es importante por partida doble: no solo demuestra la fortaleza del negocio subyacente, sino que aporta al equipo directivo flexibilidad a la hora de implementar su estrategia de recuperación.

Captura de pantalla 2017-09-11 a las 13.07.25

También evaluamos el potencial estratégico a largo plazo de un negocio. Invertimos en equipos directivos con estrategias sólidas para mejorar sus compañías, dirigidas a generar un fuerte crecimiento futuro de sus flujos de caja. De lograrlo, ello debería verse reflejado en subidas de sus cotizaciones.

La simplicidad y la naturaleza repetitiva de este estilo ponen de relieve por qué el enfoque de inversión en «situaciones especiales» de M&G ha preservado su identidad única durante tanto tiempo. En el caso del M&G Global Recovery Fund, la capacidad de aplicar esta filosofía en distintas regiones para explotar un amplio abanico de ineficiencias en distintos mercados y sectores específicos es muy atractiva.

La inversión en «recovery» es significativamente distinta a la inversión convencional. Con todo, queremos proporcionar a los inversores una cartera bien diversificada en la que el riesgo en acciones específicas sea el motor de su rentabilidad futura.

El fondo invierte principalmente en acciones de compañías, con lo que es probable que experimente mayores fluctuaciones de precio que aquellos fondos que invierten en renta fija o liquidez.

No podemos ofrecerle asesoramiento financiero. Si no está seguro de que su inversión sea apropiada, consúltelo con su asesor financiero. Los puntos de vista expresados en este documento no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión.

El valor de las inversiones y los ingresos que se derivan de ellos provocará subidas y bajadas del precio del fondo. No existe garantía de que se alcance el objetivo del fondo, lo que puede ocasionar que no recupere la cantidad invertida en un principio.


 

M&G Investment Funds están inscritos para su distribución pública en virtud del art. 15 de la Ley 35/2003 sobre instituciones de inversión colectiva del siguiente modo: M&G Investment Funds (12) nº de inscripción 1415. Esta información no constituye una oferta ni un ofrecimiento para la adquisición de acciones de inversión en alguno de los fondos mencionados en la presente. Las adquisiciones de un fondo deben basarse en el Folleto actual. La Escritura de Constitución, el Folleto, el Documento de Datos Fundamentales para el inversor (KIID), el Informe de Inversión anual o provisional y los Estados Financieros se pueden solicitar gratuitamente al DCA: M&G Securities Limited, Laurence Pountney Hill, Londres, EC4R 0HH, Reino Unido; o Allfunds Bank, Calle Estafeta, nº 6, Complejo Plaza de la Fuente, La Moraleja, 28109, Alcobendas, Madrid. Antes de efectuar su suscripción, debe leer el Folleto que incluye los riesgos de inversión relativos a estos fondos. La información que aquí se incluye no sustituye al asesoramiento independiente. Promoción financiera publicada por M&G International Investments Ltd. Domicilio social: Laurence Pountney Hill, Londres, EC4R 0HH, Reino Unido, autorizado y regulado por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y su sucursal M&G International Investments Ltd., Sucursal en España con domicilio social en Plaza de Colón 2, Torre II, Planta 14, 28046, Madrid, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al Tomo 32.573, folio 30, hoja M-586297, inscripción 1ª con CIF W8264591B y con número de registro de la CNMV 79.

Feelcapital supera en rentabilidad al resto de los robo advisor españoles

Diario, Robo Advisor
Feelcapital supera en rentabilidad al resto de los robo advisor españoles

LA CARTERA FEELCAPITAL 90 ACUMULA EN 2017 UNA RENTABILIDAD DEL 7,8%.

OCHO DE LAS DIEZ CARTERAS FEELCAPITAL CONSIGUEN RENTABILIDADES POSITIVAS DESDE PRINCIPIOS DE AÑO.

Madrid, jueves 7 de septiembre de 2017. Las carteras de fondos asesoradas por el primer robo advisor español acumulan rentabilidades positivas en lo que llevamos de año y superan a las de sus principales competidores en España.

Continuar leyendo «Feelcapital supera en rentabilidad al resto de los robo advisor españoles»

¿Qué son los fondos de pensiones?

Asesoramiento en Inversiones, Diario
Qué son los fondos de pensiones

En este post hablaremos sobre las ventajas que pueden otorgarte los planes de pensiones. Pero para empezar a hablar sobre estos y sus características, debemos saber qué son los fondos de pensiones. Son productos destinados al ahorro a largo plazo. El inversor efectúa aportaciones periódicas, normalmente mensuales, y el objetivo es disponer de una renta o capital extra en el momento de la jubilación.

Si por algo se caracterizan los fondos de pensiones es que una vez hayamos invertido en este instrumento de ahorro, no podremos disponer de esta inversión a menos que se den los siguientes casos: jubilación, desempleo de larga duración, defunción (herencia), desahucio de la vivienda habitual o una enfermedad grave.

Por otro lado, hay que tener en cuenta las comisiones que soporten los distintos planes de pensiones que cuelguen del fondo. Las dos más importantes son la comisión de gestión y la de depósito. El Real Decreto 681/2014, de 1 de agosto, con efectos desde el 2 de octubre de 2014, determinó que la comisión de gestión no podrá superar el “1,5% anual del valor de las cuentas de posición. Opcionalmente, el límite indicado podrá sustituirse por el 1,2% anual del valor de las cuentas de posición más el 9% de la cuenta de resultados”. En cuanto a la de depósito, se fijó como comisión máxima el 0,25% anual del valor de las cuentas de posición.

Dos grandes ventajas que ofrecen: la seguridad y la transparencia. Seguridad porque, si por cualquier motivo se produce un caso de insolvencia por parte del depositario del fondo o de la gestora no afectará al inversor, puesto que las inversiones pertenecen a sus partícipes y estas no forman parte de los activos de dichas entidades. Y transparencia porque, después del Real Decreto antes citado, se debe dar información esencial antes de contratar un plan de pensiones. Además, la llegada de MiFID II fomentará más aún esta transparencia, y desde el BCE se quieren tomar medidas para que el inversor sepa aún con más detalle dónde está invirtiendo su dinero. “El BCE obligará a los fondos de pensiones a dar información trimestral detallada y comparable entre países”.

Lo que está claro es que el producto financiero de ahorro más usado por los españoles son los fondos de pensiones y, pese a esto, actualmente hay un gran desconocimiento. Son las entidades financieras las que tienen gran parte de la responsabilidad.

Feelcapital entra en el negocio de pensiones

Diario

Cambios en el primer asesor automatizado (robo advisor, en inglés) de España. Feelcapital lanzará a mediados de septiembre su propio plan de pensiones, lo que supondrá la entrada de la compañía en una nueva línea de negocio, ya que hasta ahora se ha centrado en el asesoramiento en fondos de inversión.

Feelcapital tenía a cierre de junio 4.056 clientes, con un patrimonio bajo asesoramiento de 1.760 millones de euros. La empresa presidida por Antonio Banda utilizará con su plan de pensiones los mismos algoritmos que emplea para establecer el perfil de riesgo de los inversores a los que asesora en fondos.

El primer plan de pensiones será Feeelcapital 50, que está en la parte media del perfil de riesgo y que tendrá como subyacentes ETF o fondos indexados. Para ello, la compañía lleva meses haciendo un análisis de los fondos pasivos más eficientes del mercado.

El objetivo de Feelcapital es alcanzar los 10 millones de euros con este primer producto antes de fin de año. Si todo marcha según lo previsto, su intención es lanzar en los próximos meses otros dos planes de pensiones. Feelcapital 100 (el de más riesgo) y Feelcapital 0 (el más conservador). En total, la gama de planes de pensiones de Feelcapital constará de diez productos, con distintos perfiles de riesgo.

Puedes seguir leyendo el artículo en el siguiente enlace:

Feelcapital entra en el negocio de las pensiones