Antonio Banda: “Si quieres obtener algo de rentabilidad en fondos hay que arriesgar”

Fondos de inversiónEtiquetas
fondos

Capital Inter: Buenos días Antonio, ¿qué tal? Cuéntenos, ¿dónde están poniendo ustedes el foco de la inversión?

Antonio Banda: Bueno, pues esta situación turbulenta de los mercados hace que nuestros clientes tengan que revisar su tolerancia al riesgo y ver si son capaces de vivir estos momentos de riesgo.

Capital Inter: Hay que tener mucha tolerancia al riesgo en estos momentos para poder dormir bien por las noches y no ponerse nervioso.

AB: Si lo que quieres es rentabilidad lo que no puedes es ponerte nervioso por estos vaivenes del mercado. Entonces, lo que tiene que tener claro es su nivel de tolerancia, qué capacidad de pérdidas es capaz de asumir, y con esas premisas que revise si la combinación que le estamos dando es conforme a la que él necesita. Y si es así, lo que tiene que hacer es estar tranquilo. Nuestras carteras tienen un periodo de tiempo mínimo de entre 18-20 meses. Por tanto, la situación actual, en mi opinión, es una situación de riesgo pero la veo como una oportunidad, una oportunidad para revisar tu cartera. Lo que está claro es que si quieres obtener algo de rentabilidad hay que arriesgar.

Capital Inter: Eso es así en el mercado y en la vida. Con la experiencia que tiene usted en su trayectoria, conociendo los vaivenes que tiene la Bolsa en los últimos años, ¿qué le dice esa experiencia, es bueno quedarse quieto en esta situación? O por el contrario hay que moverse con rapidez y ajustar la cartera.

AB: Una persona que invierte y no está metida en el sector no necesita moverse porque siempre sale mal. De tal forma que es mejor revisar tu cartera, quedarse quieto, y desde luego, si estás preocupado porque vas a perder dinero lo mejor es salirse de la inversión y olvidarse. Pero desde mi punto de vista, es una gran oportunidad. Con la distancia podremos comprobar cómo todo lo que hemos perdido lo resolveremos, porque antes del verano estábamos hablando de que EE.UU. estaba en máximos históricos, y ahora mismo en algunos países ya se puede hablar de corrección pero para nada estamos en un mercado bajista. Los mercados empezaron a tambalearse con la situación de Grecia, le ha seguido China y aunque ha sido una tormenta de verano, pero desde luego lo que está claro es que es una buena oportunidad para revisar la tolerancia al riesgo e incluso situarse si no estabas en el mercado.

Capital Inter: Muy bien Antonio, pues vamos a dejarlo aquí. Gracias como siempre por encender el foco de la inversión y que tenga un feliz martes.

Buscando rentabilidad: los fondos Multi Activos Income pueden ser la respuesta

Gestoras

Los fondos multi activos income son una buena solución para inversores que buscan dividendos pero a la vez muestran cautela con las valoraciones en algunas clases de activos.

Adentrándonos en la búsqueda de dividendo 

Actualmente, para la obtención de un dividendo atractivo y regular, es necesario ampliar la clase de activos e incluir en las carteras títulos diferentes a los bonos gubernamentales. Para un inversor acostumbrado a  inversiones que ofrecen seguridad y liquidez, introducir una clase de activo más atractiva en términos de dividendo significa un aumento significativo del riesgo. Un fondo con enfoque multi activo, con una cartera bien diversificada que incluya clases de activos con mayor riesgo y dividendos más elevados, ofrece un dividendo regular y atractivo (entre 3 y 5% en la mayoria de los casos ) sin tomar un riesgo excesivo.

Estos fondos invierten en un amplio universo de inversión incluyendo acciones, bonos coporativos  high-yield e investment grade, Real estate listado etc… , con un proceso flexible de asignación de activos, lo que les  permite capturar las oportunidades que ofrecen esta variedad de clases de activos pudiendo reducir la volatilidad cuando los mercados aumentan el riesgo.

Fondos Multi Activos : el equilibrio de la búsqueda de dividendo con un nivel razonable de riesgo.

Bajo nuestro punto de vista, los fondos Multi-activos no deberían perseguir rentabilidad a cualquier precio, deben buscar el equilibrio entre dividendo y riesgo. La volatilidad de los retornos depende de las estrategias de inversión seleccionadas. Y deben mantener en todo momento el objetivo de generar retornos que resulten atractivos para inversores que buscan dividendos sin llevarles a una cartera concentrada en las clases de activos más volátiles.

Pensamos que los fondos flexibles multi activos  equilibran el riesgo inherente por su exposición a diversas clases de activos y están bien posicionados para generar dividendos sostenibles y atractivos.

 

Lo que se espera de nosotros los universitarios

Fondos de inversiónEtiquetas
fondos

Uno de los mayores desafíos de un universitario es lanzarse al mercado laboral, comprender la importancia de empezar ese camino vital que, después de mucho meditarlo, nos decidimos a emprender. Es importante definir tu personalidad frente a este comienzo, ya que para mi significó lanzarme a la piscina con los ojos cerrados, puesto que nos armamos de valor y entregados a la causa, con tan solo nuestro conocimiento y buena actitud, uno se propone vencer ese “miedo“ al empezar y, por qué no decirlo, a tener éxito.

Pero ¿qué se espera de un estudiante universitario? Se espera que seamos personas con un sólido desarrollo intelectual y amplios conocimientos, que estemos dispuestos a aprender de todo y de todos, que tengamos capacidad para no perder los nervios y hacer frente a lo inesperado.

A saber equivocarnos, saber rectificar y, por supuesto, aprender de ello, tomarlo como algo positivo, a estar en constante reciclaje y lo que es más importante, a ser una persona fiel a unos valores, esos que nos diferencian y nos hacen destacar frente a otras personas ya sea para bien o para mal. Pongamos que hablo sobre mí, he aprendido que la actitud puede diferenciarte de otras personas de forma muy positiva. Aspectos como tener iniciativa e ideas pueden hacer que tu equipo te vea con muy buenos ojos y otra cosa muy valorada: compartir, tanto conocimiento como colaboración, transmitir optimismo y que todo puede hacerse con ganas y voluntad.

Al final, todo está en nuestras manos. Otro aspecto importante es estar preparado para los cambios de esta sociedad. Hablo de los cambios culturales, económicos y sociales a los que vamos a tener que enfrentarnos y estar preparados para ellos.

Por tanto, nuestro desafío consiste en estar preparado para lo que venga y poner en práctica lo aprendido durante toda nuestra vida académica.Para mi esto significa valorar y aprender del pasado, vivir con pasión e ilusión el presente y esperar lo mejor del futuro. En definitiva, estar en constante evolución y aprendizaje, porque hasta de las oportunidades menos atractivas o inesperadas se pueden sacar lecciones que van hacer de nosotros mejores profesionales. Y vosotros, ¿qué opináis? Nos encantaría saber…

Ajuste de pesos factoriales en un modelo de factores ponderados

Fondos de inversión
fondos

Parte de la ventaja de usar un modelo de factores ponderados es la capacidad del usuario para asignar diferentes ponderaciones a cada factor para reflejar su importancia relativa. Este es un enfoque mucho más intuitivo que el cribado equi-ponderado para el planificador que cree que algunos factores son más importantes que otros. El truco consiste en la cuantificación de estas creencias.

Hay varias maneras de asignar pesos que van desde lo simple a lo complejo. Los comprendidos en la categoría de este último intento de medir la contribución de cada factor a través de un análisis estadístico de los resultados anteriores. Los resultados se reflejan posteriormente en pesos para cada factor. El costo y el tiempo de este procedimiento es probable que sea más allá del alcance de muchos planificadores.

En el otro extremo del espectro se encuentran algunas herramientas de modelado muy simplistas. Estas permiten que el planificador seleccione un número de factores y luego asigne pesos a cada uno. A continuación, las herramientas aplican el modelo de universo del usuario de los fondos, calculan las puntuaciones de cada uno, y muestran los resultados ordenados. Subprogramas de este enfoque están disponibles en varios sitios web populares de inversión. Por otra parte, con un poco de trabajo de un planificador con acceso a una base de datos de información de fondo (como Morningstar) puede crear el peso de un modelo simple factor en un programa de hoja de cálculo.

Hay, sin embargo, importantes limitaciones a este proceso, siendo la más importante la falta de rigor. Mientras que el planificador puede tener un sentido de cuáles son los factores que incluyen y su importancia relativa, las herramientas más simples requieren al planificador para traducir heurísticamente esos sentimientos en pesos numéricos.

Para simplificar el proceso, algunos requieren incrementos de 5% o 10%. Un planificador de la creación de su propio modelo en una hoja de cálculo es probable que utilice atajos similares. Sin más ayuda, es difícil – si no imposible – para el planificador determinar razonablemente los valores apropiados con tal precisión. En esencia, las herramientas más simples carecen de la base analítica necesaria para generar resultados fiables.