Fondos de inversión: Feelcapital y el Análisis de Fondos

Fondos de inversiónEtiquetas ,
Fondos-de-inversión-Feelcapital

Fondos de inversión Feelcapital

En determinadas ocasiones se tiende a pensar que con una correcta asignación de activos, ya tenemos todo el trabajo realizado en cuanto a nuestra cartera de fondos de inversión se refiere. Pero nada más alejado de la realidad. La distribución dentro de los diferentes tipos de activos es de suma importancia, pues si queremos optimizar nuestras inversiones tendremos que realizar una buena selección de los fondos de inversión.

En Feelcapital apostamos por un modelo de análisis cuantitativo puro, es decir, estudiamos el comportamiento de los fondos en el pasado a través de diferentes ratios cuantitativos de cara a pronosticar el futuro de los mismos.

Entre otros factores atendemos a:

Rentabilidad a diferentes periodos y su consistencia.

Volatilidad: mide la intensidad con la que la rentabilidad de un fondo se ha desviado de su rentabilidad media. El periodo que más información suele aportar es a tres años.

Beta, mide la sensibilidad del fondo con respecto a movimientos del mercado.

Alfa: es un dato estadístico que representa la medida en la que el fondo se ha comportado mejor o peor que su índice de referencia, modulado por la beta, o exposición al mercado, del fondo.

En conclusión, debido a la amplia oferta de fondos de inversión dentro de cada categoría, la correcta selección de los mismos es de especial relevancia, ya que nos ayudará a optimizar nuestra cartera con los más adecuados.

Feelcapital

Feelcapital y las Redes Sociales

PostEtiquetas ,
Redes Sociales-feelcapital

En Feelcapital apostamos por estar presentes en las redes sociales, ya que son las herramientas que usamos para conocer las opiniones de los usuarios, interactuar con ellos y conocer sus inquietudes y necesidades. Las redes sociales son para la marca un canal de comunicación desde el que poder darse a conocer. En resumen, permiten cubrir y descubrir las necesidades de los usuarios existentes e incluso anticipar las futuras, son una fuente sin fin de información.

El papel de las marcas en redes sociales hoy en día es crucial, se han realizado diferentes estudios sobre la importancia del uso de las redes sociales por las empresas y los resultados llevan a la misma conclusión; es imprescindible.

Es una realidad que los usuarios sienten la necesidad de comunicarse con las marcas, según el estudio publicado por Forrester Consuting y Conversocial, en la actualidad los consumidores utilizan Twitter como canal para contactar con las empresas un 22% más que en el 2009 y tiene pinta de que va a seguir así en el futuro.

Tan sólo en Junio de este año, según los datos aportados por Amdocs, el 50% de los encuestados ha tratado de ponerse en contacto con la marca vía Social Media, aunque el 75% de ellos no obtuvo respuesta alguna. Por ello tuvieron que recurrir a llamadas telefónicas.

Por eso Feelcapital es una marca que está presente en las redes sociales para conocer las necesidades y tendencias del mundo de los partícipes en Fondos de Inversión.

Feelcapital

Finanzas personales: Feelcapital y la CNMV

Finanzas personalesEtiquetas ,
finanzas-personales-Feelcapital-CNMV

Finanzas personales feelcapital

¿Qué es la CNMV?

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es un órgano dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, cuyas funciones son:

* Velar por la transparencia de los mercados.

* La correcta formación de precios.

* La protección de los inversores.

Las acciones de la CNMV se centran sobre empresas emisoras de valores en el mercado primario, los mercados secundarios de valores y las empresas que prestan servicios de inversión y las instituciones de inversión colectiva.

¿Qué es una EAFI?

Una empresa de asesoramiento financiero, que ayuda a descubrir las necesidades financieras, analizando circunstancias pasadas, presentes y futuras de sus clientes, teniendo en cuenta la edad, su patrimonio disponible, su tipo impositivo, su situación profesional y familiar, y el resto de inversiones que pueda disponer. Una vez analizado su perfil de riesgo y sus necesidades, el asesor llevará a cabo sus recomendaciones de inversión, según las circunstancias y necesidades.

¿Qué supone estar supervisado?

La CNMV exige unos fuertes controles para poder ofrecer asesoramiento financiero a los clientes, únicamente se podrá operar cuando otorgue licencia para dicha actividad y en la que hay que demostrar de manera continuada unos sólidos conocimientos y una independencia y transparencia en la labor de ofrecer las mejores recomendaciones a sus clientes.

Feelcapital y la CNMV

Feelcapital como EAFI tiene una estrecha relación con la CNMV, con el registro de las recomendaciones realizadas a los clientes, el envío de los contratos en los que se soportan la garantía de una actividad que se realiza de buena fe.

Feelcapital

Finanzas personales: Feelcapital y la Comunicación 3.0

PostEtiquetas , ,
finanzas-personales-feelcapital

Finanzas personales Feelcapital

En el ámbito actual donde la información va y viene de forma mucho más rápida que en el pasado, es necesario que ésta se difunda de manera, efectiva, eficaz y eficiente.

El mundo del asesoramiento financiero en las finanzas personales se encuentra en proceso de cambio. Este hecho, unido al aumento del consumo de Internet, conlleva a una comunicación estrecha, directa y sobretodo transparente primordial para establecer fuertes vínculos entre las empresas que ofertan servicios y sus clientes. Los asesores financieros no van a quedarse al margen en la “La era de la Información”, son conscientes de la transformación que se avecina y sólo aquellos que sigan innovando e invirtiendo en comunicación podrán crear relaciones con los inversores a largo plazo que generen buenos resultados.

En Feelcapital somos conscientes del cambio. Creemos que la comunicación y la transparencia, basadas en las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) son piezas clave para crear lazos sólidos con los clientes. Nuestra plataforma se identifica con un modelo de negocio rompedor, con unos servicios fundamentados sobre una amplia experiencia en la Industria de Fondos de Inversión. Nuestra idea se centra en asesorar y acompañar a los clientes, adaptándonos a los perfiles de cada uno, manteniendo en todo momento una comunicación sencilla, guiada y auténtica.

@Feelcapital es una plataforma web que analiza de forma personal el perfil de sus usuarios optimizando su dinero en Fondos de Inversión.

Feelcapital