Cartas al Director: ¿De verdad esto es preocuparse por el “ahorro futuro” de sus clientes?

Finanzas personales
preocuparse por el “ahorro futuro” de sus clientes

Estimado Sr. Banda: ¿De verdad esto es preocuparse por el “ahorro futuro” de sus clientes?

A continuación le envío información sobre los seguros de ahorro (PIAS y Unit Linkded) que OVB Allfinanz España, S.L. está ofreciendo a sus clientes como solución de ahorro.

Me dirijo a usted, después de haberle oído intervenir en varias ocasiones, ya que me parece un ejemplo de independencia y transparencia que sabrá interpretar dónde está el “truco” aquí. Confío en que así lo entiende, ayude a evitar situaciones de desasosiego como la que he sufrido gracias a estos señores.

Cuando uno se acerca (o más bien le convence un conocido) a OVB Allfinanz España, S.L. en busca de asesoramiento financiero, la solución que le ofrecen (entre otras) – les invito a que hagan una simulación yendo ustedes para comprobarlo en persona – es un seguro de ahorro ligado a la evolución de una cesta compuesta por diferentes productos. Aprovechando el concepto de “ahorro futuro” y juntando eso a un nombre de una aseguradora de “primer orden” me vi firmando una póliza a más de 45 años para la cual me han cargado muchas de las comisiones de esos años en los primeros 5 años.

¿Podría ser mi culpa firmar algo así? Por supuesto, de ahí que quiera conservar mi anonimato. Pero a su vez espero que le pase al menor número posible de gente. Además, mis conocimientos en ese momento no eran lo suficientemente buenos para ver lo que tiempo después he sabido identificar y que comparto a continuación:

  • Las opciones de inversión ofrecidas dentro de ese producto siempre incluyen varios fondos internacionales y dos que se repiten misteriosamente en todas ellas (ver uno de los documentos adjuntos)
  • Al revisar estos productos, identifiqué que al contrario del resto (fondos de casas internacionales con patrimonios bajo gestión de gran escala) se tratan de fondos con unos activos bajo gestión muy reducidos. Además – gracias en parte a sus comentarios sobre clases y sus comisiones – vi que las comisiones de gestión eran bastante elevadas (ver documentos adjuntos) y buceando algo más vi que había una retribución que en el caso del producto que está referenciado al Eurostoxx 50 Price, tiene pinta de ser exageradísima al tratarse de una gestión pasiva.
  • Ese es el caso de dos de los fondos que me llamaron la atención… para el otro producto no he podido encontrar nada, y eso me resulta extraño. Lo máximo que he podido averiguar es el código AT0000634738. Comparto esto con ustedes por si sus herramientas sofisticadas le dicen algo diferente. En su página web sí que he podido ver que como gestora no tienen el tamaño del resto de productos de la cesta y también que tienen una sociedad en España de la cual son 100% propietarios, pero no es ninguna EAFI como la suya.

Como le he comentado, espero que esta información sirva para evitar a más gente situaciones no deseadas. No estoy hablando de un importe muy elevado pero con suerte recibiré lo suficiente como para poder comenzar mi ahorro en un sitio independiente y transparente sin estos sesgos que a día de hoy sólo me han valido un disgusto.

Gracias por su atención y mis disculpas por mantener mi anonimato.

Documento adjunto 1

Documento Adjunto 2

Documento Adjunto 3

¿Qué es BME y qué desafíos plantea su plataforma de fondos de inversión?

Diario
Qué es BME y qué desafíos plantea su plataforma de fondos de inversión

Bolsas Y Mercados Españoles (BME) es el operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros de nuestro país. Ofrece una amplia gama de productos, servicios y sistemas de negociación asentados sobre una tecnología estable y avanzada desarrollada por ellos mismos.

Un nuevo jugador en los fondos de inversión

La misión de BME es conseguir el funcionamiento transparente, seguro y eficiente de los mercados, para contribuir al crecimiento económico de las empresas españolas, creando valor para sus accionistas.

BME está organizada en siete unidades de negocio: Renta Variable, Deuda Pública y Corporativa, Derivados, Compensación y Liquidación, Difusión de Información, Consultoría, Nuevas Tecnologías y Formación.

Las principales sociedades que componen BME son:

  • Bolsa de Madrid.
  • Bolsa de Barcelona.
  • Bolsa de Bilbao.
  • Bolsa de Valencia.
  • Latibex (mercado para valores latinoamericanos).
  • Sociedad de Bolsas, encargado de gestionar el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE).
  • El holding “MEFF AIAF SENAF Holding de Mercados Financieros, S.A.”, que engloba el mercado de futuros y opciones financieros en España (MEFF) y el mercado español de deuda corporativa (AIAF), así como la plataforma informática de negociación de deuda pública para mayoristas (SENAF), el Sistema Electrónico de Negociación de Deuda para minoristas (SEND) y MEFF Clear (Cámara de Contrapartida Central para operaciones sobre valores de renta fija negociados en mercados financieros).
  • Iberclear (sistema a través del cual se registran contablemente y se compensan y liquidan las transacciones sobre los valores admitidos a negociación en las bolsas de valores españolas).
  • Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

En cuanto a lo que nos interesa, BME viene elaborando desde hace meses una plataforma de negociación de fondos de inversión que puede revolucionar el mercado financiero español. La plataforma ya ha superado la fase de prueba y solo quedaría la autorización de la CNMV para ser lanzada al mercado en las próximas semanas.

El proyecto no está gustando en el sector, ya que los inversores podrán suscribir los fondos de inversión sin la necesidad de acudir a intermediarios, que tradicionalmente han sido los bancos. Este modelo beneficiará notablemente al pequeño inversor y perjudicará, sin ninguna duda, a muchos intermediarios debido al ahorro de comisiones y de pagos a los distribuidores.

Los bancos saldrán perjudicados con el lanzamiento de esta plataforma, pero para el pequeño inversor y para los clientes de Feelcapital significará el fin de los problemas de suscripción de fondos, y le abrirá un nuevo abanico de fondos al que hasta ahora no había podido acceder.