¿El fin de los fondos de inversión en Estados Unidos?

Fondos de inversión

“La gran evasión” de los fondos de inversión

Los inversores reembolsaron más dinero de los fondos de inversión en Estados Unidos en la semana antes de Navidad de 2015 que en ninguna otra semana ni periodo de siete días de los últimos dos años y medio.

Los reembolsos netos de fondos de inversión llegaron hasta los 28,6 billions USD, según un informe del Investment Company Institute (ICI) cuya finalidad es, de acuerdo a sus palabras, el fomento del cumplimiento de los estándares éticos de la industria, promover los intereses de los fondos de inversión y promover su comprensión pública. Esto supuso la mayor salida de capital desde junio de 2013, según los datos del ICI.

¿Por qué salir de los fondos de inversión?

Algunos de estos reembolsos, en opinión de Shelly Antoniewicz , economista senior de ICI, pudieron producirse por la venta de activos en pérdidas a finales de año por intereses fiscales (en Estados Unidos tienen una ventaja fiscal llamada “Tax-Loss harvesting”, que consiste en la venta de activos que han caído en valor para reconocer pérdidas que pueden compensar ganancias imponibles en su cartera).

Los inversores reembolsaron 11,1 billion USD de fondos de inversión de Renta Variable, 12 billion USD de fondos de Renta Fija y 5,6 billion de fondos de inversión mixtos. Sin embargo, hubo una categoría que registro entradas de dinero: 647 millones de dólares entraron en fondos de inversión que invierten en bonos municipales.

Los fondos de inversión estadounidenses han sufrido reembolsos netos mensuales desde julio, según datos del ICI, en contraste con los seis primeros meses del año donde recibieron entradas de efectivo.

Los fondos de inversión extranjeros en España

Atendiendo al último boletín trimestral publicado por la CNMV, el total del patrimonio de IIC extranjeras comercializadas en España se redujo un 15,61% al pasar de los más de 101.000 millones a los casi 85.500 millones de euros.

El dato, que es significativo, pone fin a una racha de crecimiento del patrimonio de IIC extranjeras durante los últimos años. Sin duda, la fuerte corrección en los mercados en agosto y la incertidumbre de los inversores ante la economía china han contribuido en gran medida a este dato y no sólo los posibles reembolsos que los inversores en fondos de inversión hayan podido hacer.

Asesoramiento: una nueva era para el yuan

Diario

Con el anuncio el pasado día 30 de noviembre por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) de incluir al yuan en la cesta de monedas para el comercio internacional, se ha hecho efectiva una noticia que el mercado había descontado tras las declaraciones de la presidenta Christine Lagarde el día 13 de ese mes.

Si recibimos asesoramiento en inversiones nos habrán avisado que esta inclusión, que venía el país asiático reclamando desde hace años y se hace ahora efectiva tras haber obtenido el visto bueno del socio con mayor peso en el FMI (Estados Unidos) y tras haber pasado el control técnico de este organismo, hace que el euro sea el gran perdedor debido a la política expansiva del BCE, que continuará y, sumado a la curva de interés negativo, lo hace poco atractivo de cara a los inversores.

Asesoramiento a China

Aunque en el comercio internacional el yuan ha ido adquiriendo peso debido a la gran actividad comercial de China, los inversores siempre han tenido reticencias ante un tipo de cambio controlado por el gobierno y que además controla el capital en circulación, limitando su posible conversión.

El asesoramiento que se le ha dado a China para que haga un esfuerzo para dar mayor transparencia a la libre circulación de capitales ha venido respaldado por las declaraciones de la presidenta del FMI que iban dirigidas a pedir a las autoridades chinas que sigan haciendo esfuerzos en ese sentido.

En la práctica, el yuan va a pesar un 14% de la cesta de divisas. Junto con el dólar, que cede del 41,9% al 41,73, la libra esterlina del 11,3% al 8,09%, el yen del 9,4% al 8,33%, y la moneda que más cede en el índice, que es el euro con un peso futuro de un 30,93% desde el actual de un 37,4%.

El miedo de las autoridades chinas a dar una libre fluctuación del valor de la moneda ante una salida de capitales , se verá ahora contrarrestado con el aumento de la demanda del yuan por agentes financieros internacionales para sus transacciones, así como a los gestores de fondos de inversión de deuda soberana o referenciada al yuan.

La entrada en vigor de la decisión es para el día 1 de octubre de 2016, pero el mercado ya ha ido descontando al euro frente al yuan.

Fondos de inversión para 2016: los nuevos propósitos para el Año Nuevo

Diario, Fondos de inversión

¿Por qué los Fondos de Inversión deberían ser mi prioridad para 2016?

Siempre que iniciamos un nuevo año lo hacemos llenos de ilusión, buenos propósitos y buenas intenciones pero rara vez incluimos entre estos propósitos nuestra salud financiera y, más concretamente, nuestras decisiones sobre fondos de inversión.

Del Fondo de Reserva de la Seguridad Social (lo que conocemos comúnmente como la hucha de las pensiones) se han retirado desde 2012 un total de 37.701 millones de euros y, si las previsiones que se hicieron para 2015 se cumplen (estimaban usar en total 8.500 millones), a cierre de año esta hucha habrá decrecido hasta los 34.700 millones de euros.

Esta situación invita a los expertos a afirmar que no se podrán garantizar los niveles de las pensiones tal y como están actualmente, o lo que es lo mismo, que no tenemos la pensión asegurada.

Fondos de Inversión y Planes de Pensiones

Esto nos obliga, desde ya, a tener que trazar un plan o guía para poder disponer de dinero en el momento de la jubilación y, por la ventaja fiscal que ofrecen los fondos de inversión, de la que ya hemos hablado en este blog, se convierten en el activo a tener en cuenta para planificar nuestra jubilación.

No sólo de fondos de inversión vive el ahorrador y puesto que ya existen vehículos de ahorro/inversión destinados a las pensiones como son los Planes de Pensiones, ¿por qué no invertir directamente y en exclusiva en estos?

Los Planes de Pensiones tienen otra ventaja fiscal que consiste en el diferimiento fiscal de una cantidad de hasta 8.000 € al año (hasta la fecha de escritura de esta entrada es así) pero tienen varios inconvenientes. Entre ellos destaca su problema de liquidez. Esto significa que no puedes recuperar tu dinero hasta que te jubiles o cumplas con alguno de los supuestos que establece la ley.

Entonces, ¿Planes de Pensiones o Fondos de Inversión?

Los dos. Una buena combinación de ambos activos (recordemos que ambos tienen ventajas fiscales), es lo ideal para ir haciendo crecer nuestro patrimonio y poder disponer de una jubilación cómoda.

Como siempre, lo ideal es contar con tu asesor financiero.

El Robo Advisor y el sentido común

Diario, Robo Advisor

“Un Robo Advisor, que básicamente es una herramienta de distribución por tipo de activo, de alguna manera hace uso del sentido común y lo presenta de manera amigable y user friendly”, señaló James Gorman, CIO de Morgan Stanley, en una conferencia del New York Times. “Si los sitios como nosotros no tienen esa capacidad, deberíamos hacer algo para tenerla, ya sea construyéndola o comprándola, deberíamos tenerla», añadió.

Empresas de fondos de inversión como Charles Schwab Corp y Vanguard Group Inc, ya han creado su propia oferta automática, incluso BlackRock adquirió el robo advisor americano FutureAdvisor en agosto pasado.

Los 14.563 asesores de Merril Lynch, que habitualmente gestionan clientes con patrimonios superiores a los 250.000 dólares, se encuentran entre los más productivos de la industria americana, ingresando 1 millón de dólares cada uno en ingresos anuales. Bank of America, tiene 2,4 “trillion” (billones españoles) en activos de clientes, el banco americano que más tiene. En 2010 lanzó Merrill Edge, una plataforma que buscaba captar a inversores con patrimonios bajos y ahora gestiona 117.000 millones de dólares para 2 millones de clientes.

En Estados Unidos se está apreciando un claro cambio de tendencia en el asesoramiento tradicional. Mientras el papel del robo advisor va creciendo y, en consecuencia, obteniendo un porcentaje mayor del total de patrimonio gestionado en EEUU, los beneficios se reducirán unos 12.000 millones de dólares, según un estudio de la consultora A.T. Kearney.

Las filas de los asesores financieros tradicionales se reducirán a medida que los consumidores cambien hacia los robots y los brokers empiecen a adoptar herramientas robots similares al robo advisor para ser más productivos.

Por su parte, los ejecutivos bancarios no creen que los asesores automáticos vayan a reemplazar al asesor tradicional ni el corto plazo ni en un futuro lejano. Aseguran que los clientes con patrimonios elevados necesitan planificación inmobiliaria, asesoramiento fiscal o acuerdos financieros complicados que los algoritmos no pueden manejar.

No obstante, estos ejecutivos creen que al igual que un fabricante de coches de lujo ofrece un modelo de bajo coste, un robo advisor puede ser la puerta de entrada a los productos más caros del banco.