El Coste de los Fondos de Inversión

Fondos de inversiónEtiquetas ,
fondos-de-inversión-feelcapital

Gestión de Fondos de inversión Feelcapital

La mejor manera para medir los costes de los Fondos de Inversión es utilizar un ratio conocido internacionalmente como «Ongoing Charge». Este ratio se puede traducir como Gastos Corrientes y representa todos los costes soportados por un fondo de inversión en su valor liquidativo.

Se calcula como el total de los costes dividido por el total del patrimonio. Se expresa de manera porcentual y significa el porcentaje del valor de los activos que es coste soportado por el partícipe del fondo.

Al considerar todos los gastos podemos enumerar como costes: la comisión de gestión, la comisión de depósito, las comisiones de suscripción y reembolso, la comisión de éxito, el gasto de intermediación de las operaciones de compra/venta, los gastos de auditoría, los otros gastos y en definitiva todos los cargos que sufre el fondo en su valoración diaria.

Los Gastos Corrientes son obligatorios y las gestoras lo calculan para cada fondo. Lo presentan en su folleto «KIID (Key Investors Information Document)» para el conocimiento de todos los inversores.

Nosotros en Feelcapital usamos el ratio para ponerlo en comparación entre todos los fondos y darnos una medida clara de quién carga más a sus partícipes.

Es norma en el sector que los fondos de las mismas categorías se acerquen en sus cargos pero también es evidente que el coste total en algunos casos es claramente injustificado y es una materia de estudio para conocer la rentabilidad final de un fondo de inversión.

La medida pone en término de comparación a todos los fondos y es de fácil conocimiento por su publicación obligatoria.

Es nuestra intención llamar a una clarificación de la Industria de los Fondos y utilizar medios comunes para destacar a los buenos y destapar a los malos.

Empezamos presentando de nuestro universo de 24.440 fondos traspasables a los 5 fondos con mayor y menor ratio de Gastos Corrientes:

fondos-de-inversión-feelcapital

En el caso de los de ratio mayor son todos fondos para todos los públicos y sorprende la SICAV del Sabadell que tiene un ratio de gastos superior al 10% cuando la comisión máxima en España para un fondo es del 2,25%.

Para los de menor ratio destaca que son clases institucionales y por lo tanto tienen unos mínimos de inversión muy lejanos para el inversor de la calle.

A los fondos es fácil ponerlos a comparar y por lo tanto teniendo claro el objetivo de inversión también es fácil hacer una recomendación que cumpla con el perfil de riesgo del inversor. Nosotros hacemos de la inversión en Fondos un lugar mejor para invertir.

Feelcapital -AntonioBanda

Finanzas personales: Feelcapital y las Empresas de Asesoramiento Automatico

Finanzas personalesEtiquetas , ,

Asesoramiento finanzas personales Feelcapital

El reciente lanzamiento de Feelcapital[1] el pasado 15 de septiembre, ha supuesto un importante acontecimiento en la industria del asesoramiento financiero en España, dado que es la primera y hasta ahora la única empresa de asesoramiento financiero automático nacida en Europa.

Pero, ¿qué es una empresa de asesoramiento financiero automático? Es una entidad que ofrece asesoramiento de carteras mediante la perfilación de sus clientes siguiendo la teoría moderna de carteras de Markowitz. Estas empresas tienen su origen en Estados Unidos y últimamente han expandido su actividad a otros países como Australia y ahora España, de la mano de Feelcapital.

Mediante una potente tecnología y a través de cuatro algoritmos cuadráticos encadenados de desarrollo propio, Feelcapital recomienda al cliente una cartera de fondos de inversión adecuada a su perfil, teniendo cuenta parámetros como la tolerancia al riesgo, el horizonte temporal de la inversión y la edad del inversor por citar algunos.

Feelcapital opera sólo con fondos de inversión por las ventajas fiscales para el inversor asociadas a este tipo de instrumentos financieros. Además, la cartera de fondos, escogidos de un universo de 24.500 fondos traspasables de 248 gestoras, puede estar compuesta por hasta tres tipos de activos: renta fija (a corto y largo plazo, high yield y corporativo), renta variable (española, europea, estadounidense, japonesa y emergentes) y fondos monetarios.

A continuación se muestra una tabla comparativa de Feelcapital y tres de las principales empresas de asesoramiento financiero automático estadounidenses (Wealthfront, Betterment) y australiana (Stockspot).

 

finanzas-personales-feelcapital

 

Como se puede observar en el gráfico anterior, Feelcapital, Wealthfront y Betterment ofrecen un número similar de categorías de activos, mientras que la australiana Stockspot apenas llega a las cinco categorías. Un mayor número de categorías ofrece al cliente una mayor diversificación de activos.

Sin embargo, en lo referente a la tarifa de servicio, Feelcapital es la única empresa de asesoramiento que tiene tarifa plana, de 15 euros al mes o 150 euros al año, sin límite de inversión mínima, mientras que las tarifas de las demás empresas es variable, calculándose como un tanto por ciento del patrimonio asesorado a partir de una inversión mínima de entre alrededor de 2.000 dólares para Stockspot y de 5.000 dólares para Wealthfront[2].

En Feelcapital queremos que el mundo de los fondos sea en un lugar mejor para las finanzas personales e invertir.

 

  [1] Feelcapital es una empresa de asesoramiento financiero (EAFI) regulada por la CNMV y registrada con el número 152.
 [2] No se han encontrado datos de inversión mínima para Betterment.

 

Fondos de inversión: Feelcapital somos Premium

Fondos de inversiónEtiquetas , ,
fondos-de-inversión-feelcapital

Fondos de inversión feelcapital

FEELCAPITAL, la primera plataforma de asesoramiento digital en fondos de inversión, ha estrenado un nuevo servicio denominado PREMIUM, activo los 365 días del año y 24 horas al día, que permite a los inversores el acceso desde cualquier dispositivo fijo o móvil para realizar un seguimiento permanente de la evolución de sus carteras.

Con tecnología de última generación, se ha convertido en la primera web en Europa que realiza asesoramiento digital. El servicio PREMIUM es accesible para todo tipo de inversores, con un coste de 15 euros al mes o 150 euros al año, y ofrece:

– Tolerancia al riesgo

– Análisis de costes

– Frontera eficiente

– E-mail de seguimiento semanal

– Cartera óptima

– Asesoramiento independiente

– Panel de control

– Riesgos de la posición

– Rentabilidad histórica de la inversión

Esta herramienta online asesora a los inversores de forma personalizada, sencilla y ágil, permitiéndoles tomar el control de sus inversiones a través de un asesoramiento independiente.

Con FEELCAPITAL se ha dado el primer paso para cambiar el asesoramiento de los fondos de inversión en España. Según FEELCAPITAL, “queremos que El Mundo de los Fondos de Inversión sea un lugar mejor para Invertir”.

La plataforma realiza un análisis previo de los fondos traspasables de inversión existentes en el mercado y elabora un perfil personalizado de cada inversor. A continuación, analiza los datos obtenidos con cuatro algoritmos cuadráticos encadenados, y elabora una cartera de inversión óptima adecuada para cada cliente. Finalmente, el sistema genera de forma automática una  orden de traspaso personalizada con la que se puede acudir al banco para su ejecución.

Feelcapital AntonioBanda

Fondos de inversión: Feelcapital y 300.000 españoles

Fondos de inversiónEtiquetas , ,
fondos-de-inversión-feelcapitall

Fondos de inversión Feelcapital

La española Feelcapital, primera empresa europea en desarrollar una plataforma web de asesoramiento digital en fondos de inversión, ha estimado en más de 300.000 el número de inversores españoles que utilizarán este tipo de servicio en el año 2017, una herramienta basada en la desintermediación que en Estados Unidos usan más de 4,5 millones de inversores tres años después de su lanzamiento.

La plataforma, pionera en Europa, vio la luz el pasado 11 de junio en nuestro país de la mano de Feelcapital, compañía que cifra en unos 10.000 millones de euros la cantidad que estará bajo este tipo de asesoramiento online en España en 2017.

Esta tendencia ya es una realidad que crece día a día en EEUU. En solo tres años, las cuatro plataformas digitales más importantes de este país – Wealthfront, Personal Capital, Betterment y FutureAdvisors – gestionan una cifra de más de 100.000 millones de dólares, según datos del Wall Street Journal.

Antonio Banda, máximo responsable de Feelcapital, ha asegurado que con esta herramienta “empieza por fin la revolución en los fondos de inversión en España, y en Europa. Con nosotros llega la desintermediación, el fin de la dependencia de los bancos, como está sucediendo en Estados Unidos”.

Para Banda, el número de inversores que utiliza este tipo de plataformas automáticas será cada vez mayor, porque “damos carteras individualizadas a cada cliente y los costes son menores que el asesoramiento financiero tradicional”.

La plataforma Feelcapital es una herramienta online que permite a los inversores, tengan o no conocimientos del mercado de los fondos de inversión, tomar el control de su dinero y optimizar su cartera de fondos a un coste menor que con las entidades financieras.

Su funcionamiento es muy sencillo. Feelcapital realiza un perfil personalizado de cada inversor tras analizar su cartera de fondos y compara su cartera de inversión actual con una cartera óptima recomendada.

La herramienta analiza los datos obtenidos con cuatro algoritmos cuadráticos encadenados, desarrollados en exclusiva por Feelcapital, y elabora una cartera de inversión óptima de fondos de inversión traspasables adecuada para cada cliente. A continuación, el sistema genera de forma automática una orden de traspaso personalizada con la que se puede acudir a cualquier entidad financiera para su ejecución.

Feelcapital -AntonioBanda