La transformación en las cadenas de suministros

DiarioEtiquetas , , ,
imagen de portada del post La transformación en las cadenas de suministros

Dada la situación actual, las cadenas de suministros están buscando una transformación. Lo vemos en los 9 billones en inventario usado como reserva en caso de escasez e inflación o en la búsqueda de trabajadores al cambiar las empresas Vietnam por China como centro de producción. Estos cambios se basan en buscar una mayor seguridad no, como se venía haciendo hasta ahora, en buscar la mayor eficiencia. Se está priorizando hacer negocios con gente en la que puedas confiar, en países con gobiernos favorables al tuyo. Los mayores peligros de este cambio son el proteccionismo, un potencial excesivo poder del gobierno en las empresas y un aumento de la inflación.

Continuar leyendo «La transformación en las cadenas de suministros»

Cómo analizar empresas en estanflación

DiarioEtiquetas ,
Imagen de portada del post Cómo analizar empresas en estanflación

Se espera que la inflación se mantenga alta al menos durante algún tiempo. El 7 de junio el Banco Mundial avisó que la economía mundial está “está entrando en lo que podría convertirse en un período prolongado de escaso crecimiento y elevada inflación”. Este periodo de bajo crecimiento y fuerte inflación es lo que los economistas denominan estanflación que, pese a la experiencia de haber superado una crisis financiera y una pandemia global, esta situación no tiene nada que ver y requiere de medidas diferentes.

Continuar leyendo «Cómo analizar empresas en estanflación»

La crisis alimentaria que viene

DiarioEtiquetas , ,
Imagen de portada del post La crisis alimentaria que viene

La guerra está minando un sistema alimentario global ya mermado por la pandemia, el cambio climático y el shock energético. Las exportaciones ucranianas de grano y de semillas oleaginosas prácticamente se han detenido y las rusas están seriamente amenazadas. El precio del trigo, que se ha disparado un 53% desde el inicio de este año, volvió a subir un 6% el 16 de mayo después de que India suspendiese exportaciones por culpa de una alarmante ola de calor. Todo esto nos deja al borde de una crisis alimentaria global sin precedentes.

Continuar leyendo «La crisis alimentaria que viene»