El aumento del rendimiento de los bonos amenaza peligro

DiarioEtiquetas , ,
Imagen de portada del post El aumento del rendimiento de los bonos amenaza peligro

El auge del rendimiento de los bonos fue tan súbito que muchos están afirmando que podemos dar por cerrada la era de los tipos bajos. Desde principios de agosto, el bono a 10 años estadounidense llego a negociarse por encima del 4%, un nivel nunca visto en el periodo 2008-2021. El 23 de octubre, alcanzó un máximo de los últimos 16 años con un 5%. Estos movimientos han tenido efecto global en Europa, donde Italia corre grave peligro de entrar en una crisis fiscal por su alto nivel de deuda, y en Japón, que se aferra a los tipos bajos como puede.

Continuar leyendo «El aumento del rendimiento de los bonos amenaza peligro»

La deuda de las empresas empieza a ser un problema real

DiarioEtiquetas , ,
Imagen de portada del post La deuda de las empresas empieza a ser un problema real

Las grandes empresas están viviendo en una utopía de deuda. A pesar de que poder financiarse a bajo coste por los tipos bajos ha espoleado el crecimiento de los beneficios corporativos durante muchos años, las grandes empresas se han visto poco afectadas por las alzas de tipos llevadas a cabo por los bancos centrales. Esto se ha debido principalmente a que durante la pandemia pudieron financiarse ampliamente a un tipo de interés fijo muy bajo. Al final todas tendrán que refinanciar su deuda a un tipo de interés mucho mayor y esto podría suponer un problema como ya contamos.

Continuar leyendo «La deuda de las empresas empieza a ser un problema real»

¿Por qué las subidas de tipos no han creado una sangría en los precios de la vivienda?

DiarioEtiquetas , , ,
Imagen de portada del post Por qué las subidas de tipos no han creado una sangría en los precios de la vivienda

Los economistas esperaban una sangría en los precios de la vivienda. En marzo del año pasado, cuando la FED empezó con las subidas de tipos para combatir la inflación, el precio medio de una vivienda en los países ricos era un 41% más caro que hace cinco años. Los precios se habían recuperado tras la crisis financiera del 2007-2009, luego se dispararon durante la pandemia y desde entonces los bancos centrales han subido tipos de media más de un 3% encareciendo las hipotecas y desacelerando la economía.

Continuar leyendo «¿Por qué las subidas de tipos no han creado una sangría en los precios de la vivienda?»

¿Qué pasa con los bancos? ¿Otra vez?

DiarioEtiquetas , , , ,
Imagen de portada del post - ¿Qué pasa con los bancos? ¿Otra vez?

A principios de mes todos teníamos la certeza que tras la crisis de 2007-2009 la próxima no sería por culpa de los bancos tras todas las normas que se implementaron entonces. Pero hoy sabemos que siguen teniendo la capacidad de dejarnos con el corazón en un puño.

El 9 de marzo el Silicon Valley Bank (SVB) vio como 42.000 millones de dólares se esfumaban en un solo día. SVB fue uno de los tres bancos estadounidenses que colapsaron en tan solo una semana. Pese a que los reguladores idearon un rescate durante ese fin de semana la incertidumbre permanecía.

Continuar leyendo «¿Qué pasa con los bancos? ¿Otra vez?»