Los riesgos que mantienen la sombra de la recesión sobre la economía mundial

DiarioEtiquetas ,
Imagen de portada del post Los riesgos que mantienen la sombra de la recesión sobre la economía mundial

Hace un año, los economistas celebraban la rápida recuperación de la recesión por culpa del COVID. Ahora están preocupados porque se vislumbra la próxima crisis. En Europa, el alto coste de la energía está reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores y encareciendo el funcionamiento de las fábricas. En EE.UU. la Reserva Federal está preparada para frenar la escalada en la inflación subiendo los tipos de interés de manera abrupta y reduciendo su balance. Y en China, un nuevo brote de la variante Ómicron ha llevado a las autoridades a imponer los confinamientos más estrictos desde el inicio de la pandemia.

Continuar leyendo «Los riesgos que mantienen la sombra de la recesión sobre la economía mundial»

Transición energética: Los desafíos de construir un sistema alternativo

DiarioEtiquetas ,
Imagen de portada del post Transición energética - Los desafíos de construir un sistema alternativo

Mientras Rusia suministre el 10-25% del total de petróleo, gas y exportaciones de carbón a nivel mundial, especialmente a Europa, tiene capacidad de coacción. Por ello, la guerra en Ucrania ha supuesto un shock para muchos países que han visto la necesidad de acelerar la transición energética y crear un sistema energético alternativo que dependa más del sol, del viento y de reactores nucleares. Pero que nadie se lleve a engaño, este nuevo sistema no estaría exento de crisis energética y autocracias.

Continuar leyendo «Transición energética: Los desafíos de construir un sistema alternativo»

El libre comercio en tiempos de guerra

DiarioEtiquetas , ,
Imagen de portada del post El libre comercio en tiempos de guerra

La invasión de Ucrania es el tercer gran golpe al libre comercio y a la globalización en la última década. El primero fueron las guerras comerciales de Trump, después vino la pandemia y ahora la guerra está suponiendo un impacto en el suministro de cereales que está afectando a la economía mundial. Los precios del trigo se han disparado un 40%, podemos enfrentarnos a escasez de gas en el futuro próximo y el suministro de metales tales como el níquel, usado en baterías, puede afectar gravemente a otros sectores.

Continuar leyendo «El libre comercio en tiempos de guerra»