Finanzas personales: Cómo invertir en un feliz 2015

PostEtiquetas , ,
finanzas-personales-feelcapital

Finanzas personales FeelCapital

Si eres de los que quiere ver sus ahorros crecer, una de las alternativas más sensatas son los fondos de inversión. Ofrecen unas ventajas muy claras: acceso a todos los mercados, gestión profesional, menor coste al ser una inversión colectiva y diversificación. No importa ser un inversor junior o senior, nunca está de más plantearse o repasar actitudes y hábitos ante las inversiones previstas o realizadas. En el año 2015 puedes llegar a convertirte en un inversor más feliz,  tan sólo tienes que revisar el listado de consejos que te proponemos y tomar nota.

  1. Determina la cantidad qué quieres invertir. Recuerda que destinarás aquella cantidad que resulte de deducir a tus ingresos los gastos comunes.
  2. Lo más importante es tener claro tus objetivos financieros y la capacidad de asunción de riesgo que tienes como inversor.
  3. Tómate tu tiempo, entiende bien cómo invertir y dónde en función de tus características personales. Teniendo en cuenta tus necesidades, antes de seleccionar el tipo de activo analiza las ventajas que te pueden ofrecer las inversiones en renta variable, fija o mercados monetarios.
  4. Determina la rentabilidad esperada y el plazo en el que desearías obtenerla.
  5. Ten en cuenta el consejo de profesionales que puedan no sólo aconsejarte sino asesorarte en tus decisiones. Ojo, la decisión final estará en tu mano.
  6. Para reducir el riesgo siempre es aconsejable una buena diversificación de la cartera.
  7. No te dejes llevar por la fama histórica de los fondos; no tomes decisiones emocionales.
  8. Si diversificas conseguirás reducir el riesgo. De esta forma te protegerás de las fluctuaciones que experimenten los tipos de interés.
  9. No pierdas de vista la importancia del horizonte temporal. Tener inversiones con varios horizontes temporales te ayudará a atender las necesidades de cada momento.
  10. Fiscalidad cero: puedes traspasar fondos sin que conlleve ningún coste. Es la ventaja del mercado español, ¿por qué no probar un cambio? En ese punto, además, deberías cuestionar la gestión de tu entidad bancaria y la oferta de productos que pone a tu disposición. Actualmente, existen más de 24.400 fondos traspasables y podrías optar por cualquiera de ellos.

Si algún servicio te proporciona un asesoramiento personalizado siempre será más fiable que aquellos que te encasillen en perfiles estándar. Ante cualquier duda que te pueda surgir sobre lo que leas o te aconsejen, podrás identificar cualquier “chiringuito financiero” que prometa inversiones sospechosamente maravillosas gracias al listado elaborado por la CNMV disponible en su web. Por supuesto, no pierdas de vista las comisiones que puedan cobrarte, es aconsejable que te decantes por aquellos fondos que menos te cobren. No comprometas tu dinero sin estar seguro, utiliza tu sentido común, saca partido al asesoramiento personalizado y consigue ser un inversor más feliz en el 2015 a través de tus finanzas personales.

Feelcapital

 

Finanzas personales: ¿Fondos o depósitos? Ni una Duda

PostEtiquetas , , ,
finanzas-personales-feelcapital

Finanzas personales Feelcapital

La caída del precio de la vivienda, los tipos de interés cercanos al cero y el aumento de la esperanza de vida de la población son algunos de los factores que han hecho cambiar la tendencia del ahorrador español, que busca una mayor rentabilidad a sus ahorros.

El depósito bancario es el instrumento financiero preferido por la familia española para canalizar sus ahorros y sus inversiones. Sin embargo, antes de contratar un depósito la unidad familiar debe tener en cuenta una serie de variables básicas: el horizonte temporal, los condicionantes y los riesgos de la inversión.  En primer lugar, para el caso del depósito bancario, el horizonte temporal viene ligado a un vencimiento anual que las familias van renovando periódicamente. No obstante, estas no se dan cuenta de que están contrayendo un riesgo de reinversión, es decir, están invirtiendo a espacios temporales más cortos que sus objetivos; y si a esto se le suma una caída continuada de los tipos de interés a lo largo del tiempo, las familias no podrán alcanzar sus objetivos con este instrumento financiero. Además a esto se suma la posibilidad muy cercana de que contratar un depósito bancario puede costarles dinero, es decir, pueden invertir 10.000€ en un depósito y recibir 9.800€ al final del periodo.

Los fondos de inversión se han convertido en una excelente alternativa para los ahorradores, tanto para el inversor con un perfil conservador como para aquel con un perfil agresivo, que busquen una mayor rentabilidad. Podemos destacar algunas características de estos productos financieros:

– El modelo de gestión de estos instrumentos de Institución Colectiva es suficientemente seguro, gracias a la diversificación legal de los mismos que por consiguiente reduce el riesgo.

– Son instrumentos regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y además cumplen con la normativa UCITS.

– El inversor tiene acceso a mercados que en muchos casos no estarían a su alcance si invirtiera de forma individual.

– La gestión profesional de los fondos, llevada a cabo por un grupo de especialistas de los mercados financieros.

– La liquidez, ya que los fondos de inversión permite al inversor entrar y salir del mismo en cualquier momento.

– Amplio abanico de posibilidades; variedad de estrategias (renta fija, renta variable,  materias primas,  divisas, mercados monetarios…).

– No son necesarios mínimos de inversión.

Las ventajas fiscales que conllevan estos instrumentos: los traspasos de un fondo a otro no tienen efectos fiscales en el IRPF y las plusvalías no tributan hasta que no se liquide la posición, es decir, hasta que se venda el fondo.

Lo anteriormente citado debería ser suficiente para que el ahorrador se decida en el futuro por este tipo de inversión y en sus finanzas personales en general.

En Feelcapital queremos que el mundo de los fondos sea un lugar mejor para invertir.

Feelcapital -AntonioBanda

Finanzas personales: Hacia una Regulación Unificada (Suiza)

PostEtiquetas , ,
finanzas-personales-feelcapital

Gestión de finanzas personales Feelcapital

En un mercado que tiende a globalizarse en todos sus campos, en el mundo financiero también empiezan a adoptarse medidas para que todos los productos queden al alcance de todos, es decir, se generalicen para que puedan crearse, entenderse y ser adquiridos en cualquier lugar.

IFA en Suiza

Las IFAs (equivalente de las EAFI españolas) representan el 10% del sector financiero en Suiza por gestión,  unas 2.300, donde la mayoría se componen de banqueros privados individuales (700-800 banqueros privados) y gestionan aproximadamente 560.000 millones de Francos Suizos.

Las características del modelo IFA suizo son:

  • Conocimiento del cliente y relación.
  • Asesoramiento independiente y discrecional.
  • Amplio conocimiento del producto y del mercado.
  • Relación con las entidades de distribución.
  • Comisiones de gestión, de rentabilidad y retrocesiones.

Las nuevas regulaciones se dirigen a:

1) Protección del cliente, sin diferenciar si es cliente de una IFA o no.

2) Regulaciones que tienden a converger con las del resto de la Unión Europea y otros mercados.

3) Una nueva regulación para la supervisión.

Los fines de las IFAs con la nueva regulación son concentrar su relación con los clientes y mantenerlos, priorizando sobre nuevas inversiones y rendimientos; junto con la fusión de éstas con empresas de gestión de activos para reducir costes, principalmente los banqueros privados.

Las preferencias de los clientes tras la crisis se han alternado; el servicio ha pasado a ser la primera en detrimento del precio, y sigue teniendo importancia el ente emisor de la calificación. Todo ello lleva a desarrollar una solución de inversión a través de:

  • Innovación.
  • Servicios (automatización).
  • Transparencia.
  • Impulsar ideas de investigación.

En España con la aprobación de MIFID se da un cambio en la relación de los agentes que intervienen, la ley 47/2009 de 19 de diciembre da lugar a la creación de las EAFIs que tienen por objeto principal: “el asesoramiento en materia de inversión, entendiéndose por tal la prestación de recomendaciones personalizadas a un cliente, sea a petición de éste o por iniciativa de la empresa de servicios de inversión”. El asesoramiento debe apoyarse en la formación financiera de los profesionales de estas entidades y optimizar las relaciones con los clientes pudiendo ofrecer seguridad a los mismos y sus inversiones.

En Feelcapital queremos que el mundo de los fondos sea en un lugar mejor para invertir.

Feelcapital -AntonioBanda

Finanzas personales: Feelcapital y la Comunicación 3.0

PostEtiquetas , ,
finanzas-personales-feelcapital

Finanzas personales Feelcapital

En el ámbito actual donde la información va y viene de forma mucho más rápida que en el pasado, es necesario que ésta se difunda de manera, efectiva, eficaz y eficiente.

El mundo del asesoramiento financiero en las finanzas personales se encuentra en proceso de cambio. Este hecho, unido al aumento del consumo de Internet, conlleva a una comunicación estrecha, directa y sobretodo transparente primordial para establecer fuertes vínculos entre las empresas que ofertan servicios y sus clientes. Los asesores financieros no van a quedarse al margen en la “La era de la Información”, son conscientes de la transformación que se avecina y sólo aquellos que sigan innovando e invirtiendo en comunicación podrán crear relaciones con los inversores a largo plazo que generen buenos resultados.

En Feelcapital somos conscientes del cambio. Creemos que la comunicación y la transparencia, basadas en las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) son piezas clave para crear lazos sólidos con los clientes. Nuestra plataforma se identifica con un modelo de negocio rompedor, con unos servicios fundamentados sobre una amplia experiencia en la Industria de Fondos de Inversión. Nuestra idea se centra en asesorar y acompañar a los clientes, adaptándonos a los perfiles de cada uno, manteniendo en todo momento una comunicación sencilla, guiada y auténtica.

@Feelcapital es una plataforma web que analiza de forma personal el perfil de sus usuarios optimizando su dinero en Fondos de Inversión.

Feelcapital