El frenesí en los ciclos industriales

PostEtiquetas , , , , ,
Imagen de portada del post El frenesí en los ciclos industriales

La mayoría de las industrias tienen que lidiar con tendencias de precios a largo plazo, pero las materias primas adolecen de una inestabilidad que no se ve en otros ciclos industriales.

La electrónica de consumo, por ejemplo, ha ido abaratando su precio en términos reales durante décadas como consecuencia de una mejora en la productividad en la fabricación.

Continuar leyendo «El frenesí en los ciclos industriales»

EE. UU. podría gravar a los inversores extranjeros

DiarioEtiquetas , , ,
Imagen de portada del post Inversores extranjeros

EE.UU. necesita a los inversores extranjeros y éstos necesitan a EE. UU. Aun así una cláusula enterrada en los presupuestos republicanos aprobados en el Congreso supone una amenaza para este tándem y es que en la sección 899 el Secretario del Tesoro estadounidense podría gravar intereses, dividendos y flujos de salida a inversores extranjeros.

Continuar leyendo «EE. UU. podría gravar a los inversores extranjeros»

No confundir volatilidad con riesgo

DiarioEtiquetas , ,
Imagen de portada del post No confundir volatilidad con riesgo

Cuando decides invertir una de las primeras preguntas que deberías hacerte es ¿Cuál sería mi nivel de tolerancia al riesgo? El riesgo es parte fundamental del mercado financiero, pero entender exactamente qué es el riesgo y cuánto puedes tolerar es un concepto un tanto complejo por lo que muchos inversores optan por pensar en la volatilidad.

Continuar leyendo «No confundir volatilidad con riesgo»