Antonio Banda: “Desarrollamos una herramienta que diga al inversor lo que tiene que aportar para su jubilación”

Fondos de inversiónEtiquetas , ,
fondos-de-inversión

Visión Global: Hoy Antonio Banda nos va a hablar de la industria de fondos

Antonio Banda: Estamos trabajando bastante en una cosa que se llama ciclo de vida. Es una combinación que estamos tratando de desarrollar para todos los inversores españoles, en el que tengan una combinación entre fondos de inversión y fondos de pensiones; que resuelvan por lo menos su futuro financiero, por lo menos la parte que corresponde a la inversión.

Entonces, lo que vamos a hacer a través de una herramienta desarrollada con conceptos basados en la teoría moderna de carteras y el desarrollo de una cartera óptima, es decirle a los clientes que esto está destinado a todo tipo de cliente con cualquier edad, que vea que el futuro de la jubilación lo va a tener complicado y que tiene que empezar a pensar que necesita aportar para recoger. La idea básicamente es aprovechar la parte de la fiscalidad que dan los fondos de pensiones y hacer una combinación de inversión entre fondos de inversión y fondos de pensiones, que como resultado va a tener un objetivo para cada cliente en particular. Objetivos personales con carteras personales, con fondos de inversión en un lado y fondos de pensiones por el otro. Una serie de fondos de pensiones que van a ser absolutamente distintos de lo que conocemos. Esperemos que sean fondos marcados por unas comisiones bajas, por unos objetivos y con unos conceptos de inversión que no tenemos ahora mismo. El problema fundamental en los fondos de pensiones es que nos come la rentabilidad nuestro objetivo de ahorro fiscal y nos olvidamos del producto que hay detrás.

Visión Global: ¿Esto lo están haciendo a través de Feelcapital?

AB: Esperamos tenerlo listo en un corto plazo. Pretendemos que sea una herramienta que llegue a todo el mundo y que sean capaces los inversores de tener un sitio donde apoyarse. Un sitio donde tengan ahorro fiscal y una política de inversión conforme al objetivo que quieran plantearse. Normalmente, en los fondos de los planes de pensiones te planteas no los 65 años, tú aportas hasta los 65 en los fondos de pensiones para luego apoyarte en esos fondos. Ahora mismo es imposible encontrar un fondo de pensiones que dé rentabilidad. Repasando los más de 1000 fondos que hay, ninguno da rentabilidad.

Visión Global: ¿Para cuándo esta herramienta?

AB: Cuanto antes mejor, estamos trabajando en ello. Yo creo que antes del cierre del año. La proximidad de las elecciones nos está retrasando todo el tema regulatorio.

 

Antonio Banda: “El inversor debe estar donde necesita, no donde su entidad quiere”

Finanzas personalesEtiquetas ,
El inversor debe estar donde necesita, no donde su entidad quiere

Capital Inter: Ustedes desde Feelcapital quieren cambiar el mundo de los fondos. ¿Cómo lo van hacer?

Antonio Banda: Pues entrando en nuestra página web y en un minuto tienes tu tolerancia al riesgo. Esa tolerancia te va a dar un horizonte temporal de inversión y una rentabilidad esperada para tu cartera. Por ejemplo, para una cartera sencilla, para un inversor por ejemplo de 20.000 euros, pues te va a dar tres fondos. Pero es que con esos tres fondos vas a tener cubiertas tus necesidades de inversión, con un objetivo de inversión mínimo de 18 meses. Y desde luego teniendo en cuenta el mercado, ya que este cambia y por tanto cambia tu tolerancia al riesgo; pero puedes estar tranquilo ya que vas a estar invirtiendo en unos fondos que tienen mucho menos coste, y que se van a corresponder con tu tolerancia al riesgo. Y por lo tanto, vas a estar donde debes, no donde tu entidad financiera quiere que estés.

Capital Inter: Y todo esto además me lo pueden ir vigilando también..

AB: Nosotros, diariamente, te damos tu evolución de tolerancia al riesgo y el valor de tu cartera; y si tienes que hacer algún cambio porque te estás apartando de tu nivel de tolerancia al riesgo, a lo que hemos llamado Línea Vital Financiera. A nosotros lo que nos preocupa de verdad son nuestros clientes, no nuestros ingresos, ya que están limitados. Nosotros cobramos 15 euros al mes o 150 al año. Sólo buscamos el beneficio del cliente, darle lo que necesita sin cambiarle de entidad financiera. Nosotros sólo asesoramos.
Capital Inter: Don Antonio Banda, CEO de Feelcapital, ojalá podamos poner fecha al día que empezamos a cambiar el mundo de los fondos de inversión en nuestro país. Muchas gracias.

Ahorro, inversión y España

Fondos de inversiónEtiquetas
fondos

España no es la primera potencia mundial, no. Es un país mermado por el desempleo, plagado de corrupción y desconfianza. Pero hay más. Bastante más.

Porque todo lo anterior sólo es la parte mala y, muy a pesar de algunos, somos un país de referencia y sin duda una de las potencias mundiales. Si bien este país no está lleno de ricachones con yate en Marbella, casa en Ibiza y ático en el centro de Madrid, tenemos la solana de casi 7 millones y medio de suscriptores de fondos de inversión. No está mal, ¿verdad? Si en España hay gente que invierte dinero, es porque en este país hay dinero. Nos lo trabajamos, lo sudamos y lo ganamos. Y cada vez más, lo invertimos.

Quien más y quien menos tiene un dinero en un fondo de inversión, pero realmente no existe una cultura financiera. Ni siquiera del ahorro. El ahorro que se invierte va a un mundo muy desconocido en España: el de los fondos de inversión.

Teniendo en cuenta cómo están los depósitos bancarios, lo más lógico es ir trasladando los ahorros a estos productos de inversión.Gracias a que los tipos andan muy bajos y que los depósitos apenas ofrecen nada, el ahorro se está «mudando» a los fondos de inversión, que ya están viendo ese aumento de suscriptores y en volumen de patrimonio bajo gestión. Esto pasa porque el ciudadano medio quiere sacarle rentabilidad a sus ahorros, como es lógico. Para la universidad de sus hijos, para comprar un coche, para las vacaciones, o un viaje soñado, los fondos están ahí y cumplen su función.

Invertir no es fácil y quien diga lo contrario, miente. A pesar de esto, a menudo escuchamos a gestores bancarios frases del estilo «tengo un producto que se adapta perfectamente a tus necesidades». Lo cierto es que no suele ser así, ya que en la mayoría de casos, las entidades bancarias tienen productos tipo de los que se sacan una buena comisión cada vez que se los colocan a un cliente.

Invertir no es una locura, ni mucho menos. Pero hay que saber hacerlo, y si no sabes, déjate asesorar. Tan fácil como eso. Existen profesionales que nos dedicamos a esto.

Desde Feelcapital asesoramos de forma independiente, porque el cliente se merece un asesoramiento ágil y transparente.Creemos firmemente que se puede dar un servicio de calidad a un precio más competitivo que el del resto.Prueba nuestra plataforma y notarás la diferencia.

Fondos de Inversión: El Show de Truman en los Fondos de Inversión

PostEtiquetas , , ,
Fondos-de-inversión-feel-capital

Fondos de Inversión Feelcapital

¿Te acuerdas de El Show de Truman? La película gira en torno a un reality televisivo en el que la vida de su personaje principal, Truman (Jim Carrey), está totalmente controlada y dirigida por el director del programa Christof (Ed Harris) que le filma las 24 horas del día y comparte con miles de telespectadores. ¿No has pensado nunca que tus movimientos han sido totalmente controlados en algún momento?

Todos tenemos cuentas bancarias donde disponer de nuestros Fondos de Inversión.  En nuestro banco de toda la vida realizamos transacciones, nos conceden préstamos, abrimos depósitos y recibimos  servicios como el asesoramiento financiero. Pero, ¿te has planteado que quizá seas Truman para tu banco?

En la película, Christof era el máximo responsable del reality y dirigía al milímetro lo que acababa viviendo Truman en su día a día. ¿No crees que los bancos con su monopolio actúan como Christof y tú te conviertes en Truman cada vez que pisas tu sucursal? Ellos lo controlan todo y hasta llegan a manipularte, son la mano que mece la cuna.

Te acabas “casando” con un banco, el que te genera más confianza y te ofrece lo que crees que es mejor para tu bolsillo. Truman se casó con Meryl, y le entregó su amor y su confianza. Meryl parecía ser la perfecta compañera de viaje, le amaba, compartía sus éxitos y fracasos, daba los mejores consejos, le escuchaba y comprendía. El director de tu banco consiguió, o ha conseguido, lo mismo contigo, generar ese sentimiento de seguridad en la decisión que tomaste al elegirlo para confiarle tu amor, tu dinero.

Marlon era el mejor amigo de Truman, con el que tantos momentos compartió, partidos de fútbol, cervezas y charlas infinitas en las que parecía posible arreglar el mundo. Vivían la vida de la misma manera y Truman, estando con él, se sentía como en casa, relajado y confiado. Seguro que tienes alguien de confianza en tu banco de toda la vida, ese asesor simpático y amable que “te entiende” y “cuida con mimo” tu economía. Un amigo que se sienta contigo y con el que acabas compartiendo los mismos puntos de vista, que nunca te fallará. ¡Confiando en él, nada puede salir mal!. Este sería el mismo modelo que sigue tu asesor bancario, que se hace el simpático y te endosa los Fondos de Inversión que más le rentan al banco.

Los padres de Truman, como los Reguladores Financieros, le “protegían” y siempre miraban por su seguridad. Sus creencias regían sus principios y su comportamiento. Así, él vivía su vida con convicción y sobre unos pilares que creía sólidos, igual que haces tú con tu vida financiera.

La película recrea la vida de Truman desde sus primeros recuerdos en la guardería. Su vida podría haber sido perfectamente tu vida. En el reality todo era tan real que nada hacía pensar a Truman que todo era falso y artificial, que su vida había sido ideada y modelada por Christof, pese a que todas las personas que quería en su vida eran actores que fingían ser quienes no eran. De esta forma, el tráfico, el trabajo, la gente por la calle y hasta la lluvia seguían una  rutina programada.

¿Recordáis cómo acaba la película? Sylvia, la mujer de la que Truman acaba enamorándose, inicia a espaldas de Christof una campaña para liberarle. Justo antes de que el equipo se encargue de llevársela para que no desvele la verdad a Truman,  le advierte: “Mi nombre no es Sylvia, todo esto es una mentira, todos saben lo que haces, todos simulan…”. Deja abierta la puerta para que Truman descubra la realidad. Es cuando a él le entran las dudas y comienza a  desconfiar de todo.

Los inversores vivimos en ese mundo artificial que han orquestado para nosotros y en el que todo es controlado y dirigido. Tan solo los asesores independientes consiguen que sus clientes tengan las carteras adecuadas a sus perfiles de riesgo. No se mueven por los mismos intereses y actúan como Sylvia. Son capaces de mostrar la verdad permitiéndonos recobrar nuestra libertad prohibida y abrir una puerta al conocimiento, descubriéndonos otras opciones para invertir nuestro dinero. Así podremos encontrar nuestra verdadera identidad financiera, la que a tan temprana edad económica nos arrebataron.

¿Es posible acabar con las prácticas que los bancos utilizan para llevarse parte de nuestro dinero? Son innumerables las hojas de condiciones con letra tamaño microscópico que “leemos” antes de contratar un producto bancario. Pero, realmente ¿Quién las lee? ¿Alguien las entiende?

Hasta hace poco confiábamos en la palabra de nuestro banco, pero es el momento de despertar y descubrir la verdad. Debemos ser como Truman y preguntar al banco “¿quién eres?”, aunque nos responda igual que lo hizo Christof  “Tienes miedo por eso no puedes irte. Está bien. Comprendo. Te he observado toda tu vida, cuando naciste, cuando diste tu primer paso, tu primer día de escuela, cuando perdiste tu primer diente; no puedes irte, tú perteneces aquí”. ¿De verdad te vas a seguir creyendo esa mentira?

Feelcapital