En el pasado artículo hablábamos de cómo el tamaño de la deuda de un país, la proporción de ésta vinculada a la inflación o a los tipos de interés, así como su vencimiento eran los tres factores que determinan principalmente el servicio de dicha deuda pero que existía una complicación añadida, la expansión cuantitativa o quantitative easing (QE), que han llevado a cabo los bancos centrales los últimos años.
Continuar leyendo «Las subidas de tipos de interés y su reflejo en los presupuestos gubernamentales II»Las subidas de tipos de interés y su reflejo en los presupuestos gubernamentales II
Diario