Bank Degroof Petercam Spain crea una nueva división de banca de inversión

Gestoras
Banca de inversión

Oriol Huguet es nombrado responsable de la nueva división de la filial del banco belga en España

La filial española de Bank Degroof Petercam amplía sus actividades en nuestro país con la incorporación de una división dedicada a banca de inversión. El nuevo departamento responde a la estrategia de modelo de negocio de banco global, y completa la oferta de servicios, hasta ahora repartidos en las áreas de banca privada y gestión institucional de activos.

La banca de inversión se desarrolla en el grupo Bank Degroof Petercam desde sus inicios, aunque hasta ahora no tenía división interna en nuestro país. En el ejercicio de 2016, intervino en 96 transacciones de M&A o de mercado de capitales como por ejemplo Maisons du voyage, Groupe Bertrand, Groupe Doux, SARquavitae o la colocación acelerada de acciones de las biotecnológicas MDxHealth, Biocartis. El grupo tiene un equipo especializado integrado por 72 personas.

Al frente de la nueva división española de banca de inversión se ha incorporado Oriol Huguet como responsable, así como Carlos Vives en calidad de analista. Huguet posee una dilatada experiencia en el sector desarrollada como socio de KPMG de Corporate Fiannce desde 2003 y posteriormente a nivel internacional, desde Washington DC hasta 2014. Carlos Vives es licenciado en ESADE con experiencia en Nomura donde desempeñó su labor de analista en Londres y en Nueva York. Se trata de las primeras incorporaciones, porque Bank Degreoof Petercam está en proceso de incorporar dos profesionales más a la nueva área.

El departamento de banca de inversión está especializado en fusiones y adquisiciones, mercados de capitales y asesoramiento en operaciones de deuda, actividad esta última que es una de las grandes especialidades del equipo, desplegada internacionalmente, sobre todo en países latinoamericanos en el desarrollo de proyectos relacionados con las infraestructuras de gestión de residuos, puertos y energía renovable, entre otros.

El equipo de banca de inversión de Bank Degroof Petercam Spain en nuestro país, entre otros proyectos de éxito, ha liderado la refinanciación de 118,5 millones de euros para Portcat Seaport Management y Terminal de Contenedores de Barcelona (filiales del Grupo TCB), en una compleja operación donde intervinieron diez bancos.

También ha prestado asesoramiento estratégico y financiero a un grupo de accionistas provenientes de CONFIDE, que ha permitido la desinversión de su participación en SARQ por venta de ésta a PAI Private Equity Partners por 275 millones de euros.

 


 

Sobre Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871.

Con sede en Bruselas, emplea a 1.400 profesionales en las oficinas de Bélgica, Luxemburgo, Francia, España, Suiza, Países Bajos, Alemania, Italia y Hong Kong.

Nuestros clientes se benefician de la mejor oferta posible gracias a una combinación única de banca privada, gestión de activos institucional, banca de inversión (finanzas corporativas e intermediación financiera) y servicios de activos. Gestionamos activos por valor de 50.000 millones de euros para inversores privados e institucionales.

El problema de los planes de pensiones en España

Diario, Finanzas personales
Planes de pensiones en España

Los planes de pensiones en España son los vehículos de ahorro más utilizados para la jubilación. La mayoría de los inversores no comprende bien su funcionamiento pero, bien sea porque se lo ha colocado su banco junto a la hipoteca o por miedo a llegar a su jubilación sin ningún tipo de ahorro, invierten sus ahorros en estos vehículos financieros. Empecemos por entender su funcionamiento.

Continuar leyendo «El problema de los planes de pensiones en España»

El índice de miseria de Bloomberg deja a España mal parada

Diario
índice de miseria

Como cada año, Bloomberg publica su índice de miseria (Bloomberg’s Misery Index) que combina las perspectivas de inversión y de desempleo para el 2017 intentando reflejar el impacto sobre la economía de los acontecimientos de 2016.

Por tercer año consecutivo, la economía venezolana y sus problemas políticos hacen que Venezuela encabece la lista de economías más miserables. El país que cierra el ranking vuelve a ser Tailandia, en gran parte -según Bloomberg- por su manera única de calcular el desempleo.

Captura de pantalla 2017-03-17 a las 12.54.10

Los problemas económicos han plagado Venezuela durante años. Un bajo precio del petróleo, la única exportación significativa del país, ha alimentado una crisis que ha dejado las estanterías de los supermercados vacías, a los hospitales sin medicamentos básicos y un aumento considerable de los crímenes violentos mientras la desesperación se convierte en ira.

Si bien es cierto que el país no ha publicado datos económicos desde 2015, el Bloomberg’s Café Con Leche Index, que pretende reflejar la inflación a través del coste de una taza de café con leche, muestra un aumento de los precios en un 1419 por ciento desde mediados de agosto.

Pese a que ningún país se acerca, ni remotamente, a la puntuación de Venezuela (casi 500 puntos), hay varios países de Europa Central que van escalando posiciones en el ranking. Recordemos que cuanta más puntuación y un mayor ranking tenga el país en cuestión, más miserable es su economía según este índice.

El caso de España

España ocupa el 6º puesto de este clasificación, dejándonos por encima de países como Ucrania, Serbia e incluso de nuestro vecino Portugal, que ocupa la decimosexta posición.

Pese a que la inflación es relativamente baja, la elevada tasa de desempleo que sufre nuestro país (en el año 2016 fue de 18,4%), hace que nos situemos en el top 10 de este índice. Además, aunque las expectativas de paro para 2017 son mejores no son sustanciales y el resultado supone que bajemos un puesto respecto del año pasado.

A continuación mostramos el listado completo de 65 países del Bloomberg’s misery index, que se calcula sumando las previsiones para un país de las tasas de inflación y de desempleo. Una mayor puntuación indica más “miseria”.

Captura de pantalla 2017-03-17 a las 12.54.24

Captura de pantalla 2017-03-17 a las 12.54.34

Captura de pantalla 2017-03-17 a las 12.54.51

Captura de pantalla 2017-03-17 a las 12.55.13

Captura de pantalla 2017-03-17 a las 12.55.26

Film: Carmignac Patrimoine – El ser humano, esa máquina perfecta

Gestoras
Carmignac Patrimoine

Desde hace más de 25 años, Carmignac continúa apostando por una gestión basada en convicciones en la que el conocimiento, la experiencia y el compromiso de su equipo son también elementos clave. El trabajo en equipo, el intercambio de ideas y el saber hacer constituyen los cimientos de nuestra gestión de calidad, que se sustentan, a su vez, en unos exhaustivos conocimientos complementarios. Carmignac dispone de un equipo de gestión internacional compuesto por 38 gestores y analistas de más de diez nacionalidades diferentes. Esta proyección internacional permite a los gestores captar las oportunidades de inversión que ofrecen los mercados financieros.

El Fondo Carmignac Patrimoine es un fiel reflejo de la filosofía de gestión de Carmignac. Esta filosofía de inversión no ha cambiado desde su lanzamiento, si bien es cierto que ha sabido evolucionar de forma progresiva con el fin de adaptarse a las fluctuaciones de los mercados. Desde su lanzamiento en 1989, año en el que se constituyó Carmignac, se trata de un Fondo diversificado en renta variable, renta fija y divisas de todo el mundo. Desde hace más de 25 años, el Fondo se beneficia de una sinergia única en la experiencia y saber hacer de la casa en los universos de la renta fija y la renta variable. Con el paso de los años y de los acontecimientos en los mercados, este producto se ha convertido en algo más que un fondo: es una gran aventura.

Visualice este extraordinario vídeo y descubra los pilares de esta estrategia emblemática de Carmignac: el ser humano, las convicciones, la gestión de los riesgos y las temáticas a largo plazo:

HAGA CLIC AQUÍ para ver el vídeo completo EL SER HUMANO SIGUE SIENDO LA MÁQUINA MÁS PERFECTA QUE EXISTE


Articulo promocional

Fondo diversificado que utiliza tres motores de rentabilidad: renta fija y renta variable internacional y divisas. Al menos el 50 % de los activos se invierten constantemente en instrumentos de renta fija y del mercado monetario. Su asignación flexible está destinada a atenuar la fluctuación del capital localizando las mejores fuentes de rentabilidad. El Fondo está destinado a batir a su índice durante 3 años.

​Este artículo no puede reproducirse ni total ni parcialmente sin la autorización previa de la sociedad gestora. No constituye una oferta de suscripción ni un consejo de inversión. La información contenida en este artículo puede ser parcial y puede modificarse sin previo aviso. ​El Fondo se encuentra registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con el número 386. El acceso al Fondo puede ser objeto de restricciones para determinadas personas o en determinados países. En concreto, no puede ofrecerse o venderse ni directa ni indirectamente a beneficio o por cuenta de una «persona estadounidense» (U.S. person) según la definición contenida en la normativa estadounidense «Regulation S» y/o FATCA. El fondo no garantiza la preservación del capital. Los riesgos, gastos corrientes y otros gastos se describen en el documento de datos fundamentales para el inversor (DFI). El folleto, el DFI, los estatutos de la sociedad o el reglamento de gestión y los informes anuales del Fondo se pueden obtener a través de la página web www.carmignac.es, mediante solicitud a la sociedad gestora o a la CNMV o a través de las oficinas de los distribuidores. Antes de la suscripción, se debe hacer entrega al suscriptor del DFI y una copia del último informe anual.

CARMIGNAC GESTION 24, place Vendôme – 75001 Paris Tél : (+33) 01 42 86 53 35 – Fax : (+33) 01 42 86 52 10 Sociedad gestora de carteras (Autorización AMF n° GP 97-08 del 13/03/1997) Sociedad Anónima – con un capital de 15 000 000 euros – Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676 CARMIGNAC GESTION Luxembourg City Link – 7, rue de la Chapelle – L-1325 Luxembourg Tel : (+352) 46 70 60 1 – Fax : (+352) 46 70 60 30 Filial de Carmignac Gestion Sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (autorización CSSF del 10/06/2013), Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros – Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549