Artículo Vontobel

Gestoras

A pesar de la volatilidad con la que hemos comenzado el año, creemos que es posible seguir encontrando oportunidades en el mercado de bonos pues la falta de liquidez y la situación de estrés que atraviesa generan ineficiencias. Esto es particularmente cierto para el crédito con beta alta que resulta atractivo tanto en términos macro como a nivel fundamental. El mercado está actualmente descontando una recesión y desde nuestro punto de vista esta postura es exagerada pues la combinación de bajo crecimiento junto con bajos tipos de interés debería ser positiva para el crédito. Sin embargo, el entorno seguirá siendo complejo y difícil de interpretar, por lo que la mejor opción pasa por decantarse por estrategias flexibles y globales en las que se delegue en un gestor profesional las decisiones de asignación de activos. Esta es la filosofía del fondo Vontobel Fund- Bond Global Aggregate en el que Hervé Hanoune, respaldado por un equipo de 19 gestores, implementa las mejores ideas que encuentra en cada momento en el universo de renta fija. Y para ello puede invertir tanto en renta fija corporativa, como pública, emergente e incluso divisas. En este momento, dentro del crédito, la mayor parte de la cartera se concentra en emisiones con grado de inversión, aunque también tiene un porcentaje en bonos de alto rendimiento. En cuanto a sectores, apuesta por la deuda financiera y subordinada financiera, mayoritariamente.

Si nos centramos en la deuda pública, la periferia de Europa, y en concreto Italia y Portugal, ofrecen un valor interesante. Los fundamentales están mejorando y el BCE ha incrementado las probabilidades de flexibilizar aún más su política monetaria, lo que debería crear de facto una mutualización de la deuda europea, llevando los diferenciales de la periferia europea hacia nuevos mínimos. En cuanto a los países centrales, tiene en cartera deuda alemana y francesa.

Por último, en lo que respecta a la rentabilidad, el fondo terminó 2015 con un 4,8% de rentabilidad frente al 0,7% de su índice de referencia lo que lo convierte en uno de los productos más destacados de su categoría.

 

Important Legal Information:

Past performance is not indicative of future results. Any companies described in this interview may or may not currently represent a position in our client portfolios. Also, any sector and industry weights described may or may not have changed since this interview. The information and methodology described in this interview should not be construed as a recommendation to purchase or sell securities.

Any projections, forecasts or estimates contained in this interview are based on a variety of estimates and assumptions. There can be no assurance that the estimates or assumptions made will prove accurate, and actual results may differ materially.

For information about how any contribution was calculated for any such securities, or to obtain a list showing the contribution of each holding to overall performance, please contact a Vontobel representative.

 

This interview is for information purposes only and is not intended as investment advice. It is directed only at recipients who are eligible counterparties or professional clients, as definedby Markets in Financial Instruments Directive 2004/39/EC (“MiFID”). Any investment or service to which this communication relates is only available to and will only be engaged in with such persons. Any other persons who receive this communication should not rely on or act upon this communication.

Please refer for more information on the Vontobel Fund, a regulated collective investment scheme under Luxemburg law, to the latest prospectus, annual and semi-annual reports as well as the key investor information documents (KIID). Interested parties may obtain these documents free of charge from the Vontobel Asset Management SA, Madrid Branch, Paseo de la Castellana, 95, Planta 18 – 28046 Madrid or electronically from ezcurra@vontobel.es

The Fund and its subfunds authorized for distribution, are recorded in the register of foreign collective investment companies maintained by the Spanish CNMV (under number 280).

EAFI y su asociación ASEAFI

EAFI

Todo grupo de individuos con un mismo propósito suele llegar a un acuerdo y constituir una asociación que vele por sus intereses. Su asociación se llama ASEAFI.

Asociación de EAFI

ASEAFI se constituye en marzo de 2010 y está registrada en el Ministerio del Interior con estatutos sociales que regulan los principios de esta asociación de empresas de asesoramiento financiero, sus órganos de gobierno y los derechos y obligaciones de los asociados.

Como toda asociación, tiene su junta directiva compuesta por los siguientes miembros (datos obtenidos de su página web):

Presidente: D. Carlos García Ciriza (C2 Asesores EAFI)

Vicepresidentes: Sergio Olivares Requena (360 Cora EAFI) y Fernando Ibáñez Ferriol (Etica Patrimonio EAFI)

Tesorero: D. Álvaro Chocano Vañó (Wealth Solutions EAFI)

Secretario: Dña. Marta Eizaguirre Cavestany

Vocales:

  • Ginvest Patrimonios EAFI S.L (representante D. Carles Planas de Farnés)
  • Abante Consejeros Financieros Independientes EAFI, SA (representante D. Santiago Satrústegui Pérez de Villaamil)
  • Aureo Wealth Advice S.L (representante D. Rafael Juan y Seva)
  • Diverinvest Asesoramiento EAFI, SL (representante D. David Levy Faig)
  • Profim Asesores Patrimoniales EAFI, SL (representante D. Gonzalo Mendoza Zabala)
  • Wealth Solutions EAFI SL (representante D. Alvaro Chocano Vañó)

¿Por qué una asociación de EAFI?

El mundo financiero, donde desgraciadamente no es poco habitual la estafa y el fraude, requiere de una regulación que busca asegurar los intereses de todos los participantes y dar la confianza necesaria a los inversores.

Estas son empresas, relativamente, de reciente creación. El 30 de diciembre de 2008, a través de una circular de la CNMV, se completó el nuevo marco legal que establecía las EAFI como nueva categoría de ESI (Empresas de Servicios de Inversión). Por lo que un organismo que se encargue de comunicar las bondades de estas empresas, de dar confianza a los inversores, promover avances en la regulación y de velar por los intereses de estas; se hace necesario para que estas empresas puedan seguir ejerciendo su actividad con el único fin de dotar a la sociedad de una herramienta para acercarse a la inversión a través del asesoramiento sin conflictos de interés.

Robo Advisor: Los inversores en fondos mantienen su nivel de riesgo en 2016

Fondos de inversión, Post

• LAS CAÍDAS DEL MERCADO EN ENERO NO MODIFICAN LA TOLERANCIA AL RIESGO DE MÁS DE 9.500 INVERSORES.

• SE APRECIA UN INCREMENTO EN LA EXPOSICIÓN A RENTA VARIABLE DE LOS USUARIOS DE ESTE MODELO DE ASESORAMIENTO AUTOMÁTICO.

Madrid, 4 de febrero de 2016. El mes de enero ha venido marcado por el mantenimiento de los niveles de tolerancia al riesgo de los inversores españoles en fondos que se asesoran mediante Robo Advisor. Las importantes caídas sufridas por las bolsas mundiales, influenciadas por la fuerte bajada del petróleo y por el estancamiento del crecimiento en China, no han asustado a los inversores que mantienen su nivel de tolerancia al riesgo.

Con respecto a la distribución de activos de las carteras de fondos de inversión, en enero se ha incrementado el peso en Renta Variable como respuesta a que los activos libres de riesgo (Letras y Bonos del Tesoro) se encuentran en rentabilidades próximas a cero.

Para Antonio Banda, CEO de Feelcapital, el primer Robo Advisor español, “nuestros clientes están asumiendo que ya no hay rentabilidad sin riesgo, que deben conocer su perfil de riesgo para actuar en consecuencia”.

La plataforma cuenta con más de 9.500 usuarios registrados, con un patrimonio medio bajo asesoramiento de 95.000 euros.

En la tabla inferior se pueden comprobar los resultados de las carteras Feelcapital en enero de 2016 y los índices de referencia.

Robo Advisors Feelcapital_Evolución de activos

SOBRE FEELCAPITAL

Feelcapital, EAFI, S.L. es la primera plataforma web que analiza de forma personal el perfil de sus usuarios optimizando su dinero en fondos de inversión. La herramienta permite a los inversores, independientemente de sus conocimientos, disponer de su cartera de fondos con su rentabilidad esperada y su horizonte temporal de inversión. Feelcapital está regulada por la CNMV como EAFI (Empresa de Asesoramiento Financiero Independiente) inscrita con el no 152.

¿Qué significa el asesoramiento automático?

Asesoramiento en Inversiones

El asesoramiento tradicional

La inversión tradicional, se basa en los llamados Banqueros Privados o Asesores Financieros, que consideramos expertos en el asesoramiento financiero. Estos asesores trabajan como doctores de las finanzas y consideran las necesidades de los inversores desde su visión a corto, los bonos, las acciones o en general cualquier tipo de asesoramiento financiero.

Los servicios de los asesores son generalmente gratuitos, ya que estos no cargan directamente ninguna comisión por sus servicios de asesoramiento y obtienen sus ingresos mediante la venta de los productos financieros que recomiendan: seguros, fondos de inversión, préstamos, hipotecas, etc. Para los clientes parece una situación muy cómoda, ya que los costes no aparecen declarados al estar incluidos en el valor del producto y el vendedor los recibe como una retrocesión.

Sin embargo el modelo clásico tiene tres claros fallos:

  • Asesoran en fondos caros. Para obtener más comisiones, los asesores recomiendan los fondos más caros para obtener mayor retrocesión sin ser el producto que necesita el cliente.
  • Solo el que paga tiene buen asesoramiento. Aquellos clientes con capitales importantes que pagan costes fijos altos tienen un asesoramiento adecuado, ya que el asesor dedica más tiempo para analizar su situación personal y darle los fondos adecuados.
  • Mismo asesoramiento para todos. El asesor no tiene tiempo de conocer al cliente y lo que busca es colocar el fondo más caro sin diferenciar si el cliente necesita o no ese fondo.

¿Qué trae el asesoramiento automático o Robo Advisor?

Cuando se usa un ordenador para dar soluciones financieras, esto se llama Asesor Automático o Robo Advisor. Se hace por medio de algoritmos y responde en función de determinadas entradas las necesidades de inversión del cliente. Todo el mundo ha usado formas de asesoramiento automático desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, el cálculo del interés compuesto para el pago de un interés de un bono o el uso de una calculadora financiera para conocer el valor de una inversión en fondos.

Con la llegada de ordenadores más desarrollados y programas al alcance de los teléfonos móviles o aplicaciones de uso habitual, los sistemas dan soluciones para el cálculo de los costes fiscales, el ahorro en la inversión o el asesoramiento financiero.

Las principales ventajas del asesoramiento automático son:

  • Inversión Inteligente. Lo normal es que los inversores se muevan por las emociones y tomen decisiones basadas en su corazón y no en su cabeza. Esto por lo general provoca resultados muy malos en sus inversiones. Como los ordenadores trabajan de forma definida no tienen en cuenta las emociones por medio del análisis.
  • Libre. Los asesores, por su falta de conocimiento o por su objetivo de ganar mayores comisiones, dan recomendaciones de fondos sesgadas. Los asesores automáticos o robo advisors no tienen interferencia de intereses humanos.
  • Conocimiento de los resultados pasados. Los Robo advisors calculan qué hubiese pasado en el tiempo, dándole al inversor mayores posibilidades de lograr sus objetivos.
  • Personalizado. En el asesoramiento tradicional es imposible crear carteras individualizadas para cada cliente, ya que tendrías que tener grandes costes de personal muy preparado. Los asesores automáticos hacen los cálculos en décimas de segundos y son capaces de crear y seguir infinitas carteras de fondos distintas para cada cliente.

Beneficios de los Robo Advisor

  1. Independiente.
  2. Sin mínimo de inversión.
  3. Bajo Coste.
  4. Asesoramiento Personalizado.

Proceso de un Robo Advisor

  1. Conocimiento de las necesidades del cliente (10 preguntas)
  2. Procesamiento de la información ( 4 algoritmos cuadráticos encadenados)
  3. Asesoramiento Personalizado ( 1 segundo)

Feelcapital

  1. Primer Robo Advisor Español.
  2. Asesoramiento financiero personalizado.
  3. Tarifa única (150 € año).
  4. Independencia y transparencia.
  5. Experiencia y tecnología.
  6. Ágil y sencillo.