Robo Advisor: Pídeselo a los Reyes Magos

Robo Advisor

No sabes qué pedir, no sabes qué regalar, siempre pides lo mismo, siempre regalas lo mismo. Sé original y pide o regala robo advisor, es una excelente alternativa esta Navidad.

Estas fechas son perfectas para obsequiar a los seres queridos con fondos de inversión, acciones, cuentas de ahorro, planes de pensión y para apoyarlos en sus propósitos financieros. Nada mejor que regalar un asesoramiento personalizado a través de los robo advisors. Además, este tipo de regalos contribuyen y crean una cultura financiera.

Los fondos de inversión son una excelente herramienta para motivar el ahorro a largo plazo y para apoyar a nuestros amigos y familiares en sus metas financieras. Entonces, ¿por qué no regalar cupones de un año de asesoramiento personal? Para entregarlos se pueden meter en una cajita decorada o en un sobre sorpresa. También puedes incluir una guía sobre cómo utilizar la plataforma.

Si quieres regalar un año de asesoramiento, yo te voy a regalar la guía de uso y te voy a decir cómo darte de alta:


Semanalmente, te enviaremos un email con información de tu rentabilidad y con las recomendaciones de ajustes en tu cartera según los datos obtenidos en tu optimización personal

Hazte Feelcapital, la forma de mejorar tu vida financiera.

 

Fondos de inversión: ¿Qué nos deparará la renta variable europea?

Gestoras

Tras las Navidades y con toda la incertidumbre en el terreno político después de las elecciones generales, toca hablar de 2016. Se presenta un año apasionante, con muchos retos pero también con muchas oportunidades en todos los mercados. Echando la vista atrás, hace doce meses, lo cierto es que el escenario global no ha cambiado mucho. A principios de 2015 nos encontrábamos con una rentabilidad de la renta fija en mínimos históricos. Unos tipos de interés a nivel global cercanos a cero y los estímulos monetarios de los bancos centrales habían disparado los precios de los bonos, situando sus rentabilidades en niveles nunca vistos. Hoy, esa situación se ha incluso agudizado, con muchos bonos gubernamentales ofreciendo rentabilidades negativos en plazos de hasta dos años. Por ello, al igual que hace un año, el activo más atractivo para los inversores sigue siendo la renta variable, especialmente la europea.

En Invesco tenemos claro que la clave para obtener una atractiva rentabilidad a largo plazo son las valoraciones. Y las valoraciones más atractivas de todos los mercados desarrollados de renta variable se encuentran en Europa. Nuestro análisis fundamental a largo plazo nos dice que cotiza con un descuento superior al 30% respecto a sus medias históricas ajustadas al ciclo. Ningún otro mercado de ninguna región geográfica mantiene un descuento de esa magnitud, que además es aún más significativo si nos centramos en la renta variable de la zona euro.

Desde el punto de vista macroeconómico, las buenas noticias se mantienen. Desde el punto de vista de la demanda interna, la actividad económica europea sigue avanzando a buen ritmo, acelerándose progresivamente. Pero además varios factores externos apoyan esta tendencia: un precio del petróleo en mínimos, la debilidad del euro y el mantenimiento de los estímulos de política monetaria por parte del Banco Central Europeo. Todo esto tiene un impacto positivo en los resultados empresariales y, por ende, en las valoraciones de las compañías europeas. Por si esto fuera poco, en 2016 es muy probable que veamos nuevas subidas de tipos en Estados Unidos, e históricamente la bolsa europea y más concretamente los sectores cíclicos han subido en este escenario.

Por otro lado, la renta fija seguirá siendo un activo difícil, aunque al ser una parte imprescindible de cualquier cartera diversificada, seguimos recomendando lo mismo: hay que apostar por fondos de renta fija muy flexibles y activos con gestores muy experimentados en todos los ciclos de mercado.

Los Robo Advisor nos hacen más humanos

Robo Advisor

El asesoramiento automático del Robo Advisor permite a las personas tener más tiempo para vivir sus vidas. Hay mucha gente que piensa que la tecnología está acabando con la interacción entre las personas, pero la verdad es que los avances tecnológicos conceden mayor tiempo a las personas para gastarlo en lo que más les guste.

En el caso del Robo Advisor o asesor automático, permite a las personas gestionar su dinero cuando ellas quieran y les da una motivación para ahorrar.

El Robo Advisor y la tecnología en casa

Algunos de nuestros amigos o familiares se quejan constantemente de que la tecnología funciona muchas veces como barrera entre las personas y las hace incapaces de disfrutar de una comida sin mirar su “Smartphone”.

En cierta manera esto es cierto, ya que todos en algún momento hemos mirado nuestro teléfono durante la cena, y rara es la vez que pedimos indicaciones para llegar a algún lugar porque tenemos un GPS en nuestro teléfono.

Pero en otros casos, la tecnología nos hace más humanos. Por ejemplo, un lavavajillas nos permite no perder tiempo lavando platos, dándonos más tiempo para estar con nuestras familias o con nuestros amigos. El mismo GPS que evita que tenga contacto humano nos da direcciones más rápido y de forma más eficiente que cualquier persona, lo que nos permite llegar antes a un destino, la mayoría de las veces para pasar más tiempo con la familia y amigos.

Innovando en las finanzas

La innovación en los servicios financieros no es muy diferente. Igual que el lavavajillas y el GPS, dispositivos que se han convertido en una parte básica de nuestro día a día, los robo advisors o asesores automáticos nos facilitan la vida permitiendo pasar más tiempo con nuestros seres queridos.

No es la tecnología la que crea barreras entre seres humanos, sino las tareas que realizamos a diario las que nos privan de pasar más tiempo con los nuestros; como estar constantemente encima de nuestras finanzas personales y no sólo por el tiempo que nos pueda llevar sino porque no estamos acostumbrados a planificar para el futuro.

Para solucionar ese problema nacen los Robo Advisors. Para poder dar un asesoramiento personalizado a un coste menor que un asesor tradicional y, gracias a la tecnología, nos permite dar servicio a cada cliente las 24 horas del día, los 365 días del año. De este modo, es el propio cliente el que decide cuándo quiere dedicarle tiempo a sus finanzas y desde dónde quiere hacerlo para que pueda pasar más tiempo con su familia y con sus amigos.

Ojo con las comisiones en fondos de inversión

Fondos de inversión

Tu control en fondos de inversión

Hay cantidad de cosas que uno no puede controlar a la hora de invertir, demasiadas. No puedes controlar el mercado de bonos, no puedes controlar el mercado de divisas, no puedes controlar el precio de las materias primas ni la volatilidad de las acciones, o el valor liquidativo de los fondos de inversión.

Esto, a fin de cuentas, lo que nos demuestra es que no podemos controlar la deriva de los mercados. De ninguno. Pero sí que hay cosas que están a nuestro alcance. Una de las pocas cosas que puedes controlar es cuánto quieres pagar por tus inversiones y por tus fondos de inversión. Aquí y en Luxemburgo, en París o Lisboa, tú decides cuánto estás dispuesto a pagar en comisiones por tus inversiones y por tus fondos.

Fondos de Inversión y MiFID 2

La regulación es cada vez más estricta en ese sentido. A pesar de lo que la banca tradicional pueda opinar en contra, la normativa es la que es. MiFID 2 está a la vuelta de la esquina y para cuando llegue no habrá más que acatar las normas.

Por eso en Feelcapital pensamos que la nueva regulación beneficia al inversor, para que pueda comparar mejor. En definitiva, para que a la hora de invertir seamos nosotros los que sí elijamos a donde va nuestro dinero.

El CIO de Wealthfront -uno de las principales Robo Advisor de Estados Unidos- afirma que, cuando una persona se plantea invertir, uno de los principales aspectos (y de los primeros) que debe tener en cuenta el inversor son las comisiones.

Lo dice por el simple hecho de que cuanto menos pagues en comisiones, más dinero acumulas en tu inversión y, por tanto, más tienes. Las comisiones son clave y, desde Feelcapital, creemos que son clave para invertir en fondos de inversión, sobre todo a medio y largo plazo.

Por eso te animamos a que te dejes aconsejar en fondos de inversión por una empresa de asesoramiento totalmente independiente y transparente.