“Las grandes entidades han abusado de sus clientes cobrando comisiones en fondos de inversión”

Fondos de inversiónEtiquetas
fondos-de-inversión

Fondos de inversión

Cierre de Mercados: ¿Qué tal Antonio?, buenas tardes.

Antonio Banda: Buenas tardes.

CM: Bueno, ustedes asesoran a los inversores en fondos de inversión y en lo que va de año les ha ido muy bien…coméntenos cuál es su metodología.

AB: Nosotros somos un modelo de asesoramiento a través de internet. El modelo fundamentalmente se basa en cuatro algoritmos cuadráticos encadenados que, como resultado de su utilización, conseguimos hacer la personalización en carteras de fondos. Buscamos sobre todo clientes que tengan posiciones en los bancos. Somos una EAFI regulados por la CNMV y lo único que hacemos es asesorar. Nuestros clientes no tienen que cambiar de banco, a no ser que el banco se ponga muy cabezón y no les dé nuestras recomendaciones, que suele pasar, pero nuestro objetivo es que el cliente no cambie de banco. Lo que hacemos son carteras optimizadas para cada uno de nuestros clientes en función de responder inicialmente a diez preguntas que nos van a dar el perfil de tolerancia al riesgo de cada cliente. Y con esos datos damos la rentabilidad esperada y el horizonte temporal de inversión para que se consiga esa rentabilidad esperada. Todo eso lo hacemos de forma gratuita. Pueden entrar en www.feelcapital.com e introducir su cartera de fondos y en respuesta le vamos a dar una cartera optimizada con la rentabilidad esperada y el horizonte temporal.

CM: Rentabilidad es algo importante, pero también las comisiones que cobran por los fondos..

AB: Sí, ese es uno de los problemas que tenemos en España. Las grandes entidades financieras han abusado de sus clientes cobrando comisiones enormes, y solamente con reducir las comisiones tienes ya un mayor margen de rentabilidad. La rentabilidad en los fondos como va unida al valor liquidativo es fácil de ocultar y muchas veces podrías tener mayor rentabilidad, pero no es así como consecuencia de las comisiones que te están cobrando sin declararlas.

CM: Don Antonio, explíquenos brevemente cómo pueden contratar sus servicios.

AB: La plataforma es muy sencilla. Lo único que nosotros hacemos es asesoramiento en fondos a través de internet. No tenemos un sitio físico donde atender a los clientes, sino que es todo asesoramiento online. Entonces, lo que tienes que hacer es entrar en la página web, contestar las diez preguntas de tu tolerancia al riesgo y con ello te damos una cartera basada en tres activos que consideramos básicos: renta fija, renta variable y monetarios. Esa es la parte gratuita. A partir de ese momento y mediante el pago por tarjeta de crédito (15 euros al mes o 150 al año) hacemos un asesoramiento continuado que consiste en: a través de un e-mail que mandamos semanalmente y también a través de la página web, que tenemos un servicio 24 horas, le recomendamos al cliente qué cambios debe hacer en su cartera óptima según sus cambios en el perfil de riesgo. Cuando el cliente se separa de la línea que tiene marcada, le hacemos recomendaciones para que vuelva a su objetivo marcado.

CM: Antonio Banda, consejero delegado de Feelcapital, muchas gracias.

Vemos la necesidad de salirse del corralito bancario y buscar asesoramiento en fondos de inversión independientemente

Fondos de inversiónEtiquetas
fondos-de-inversión

Fondos de inversión

Capital Intereconomía: Buenos días, don Antonio Banda. En estos últimos días de año, los inversores hacen mucho movimiento en su cartera de fondos, ¿ustedes han detectado eso?

Antonio Banda: Bueno, lo que se ve claramente es que nos acercamos al final del año. Tenemos las revisiones fiscales y sí que vemos algo de movimiento. En el tema de inversiones lo conveniente es estar siempre bien invertido…no solamente al final del año; pero como tenemos el tema de los fondos de pensiones que te hacen un diferencial por las ventajas que tiene, pues hay mucha gente que decide salirse de los fondos de inversión y meter ese mínimo que tiene para fondos de pensiones. Entonces tiene que reajustar su perfil de inversión. Algo de cambios hay.

CI: Vamos a recordar a todos los oyentes lo qué es Feelcapital. Es un portal de asesoramiento en fondos. Usted corríjame si me equivoco, es como tener un experto a su disposición las 24 horas del día, porque ustedes tienen una aplicación en la que según el perfil del inversor recomiendan los mejores productos. Supongo que con las más altas expectativas de rentabilidad.

AB: Bueno sí. Esto es una combinación. Es todo a través de internet. Es una herramienta informática en la que lo único que hemos conseguido es individualizar el asesoramiento, y lo único en lo que asesoramos es en fondos de inversión. Nosotros lo que hacemos es, a través de 10 preguntas, que es una perfilación, conseguir cuál es la tolerancia al riesgo de cada uno de nuestros clientes. Y por su puesto esa tolerancia es distinta en cada uno de ellos. No tenemos un cliente igual porque cada uno tenemos una percepción de la situación y una percepción de la necesidad de inversión. Después de contestar a las 10 preguntas y de obtener la tolerancia al riesgo, en ese mismo momento sabemos la rentabilidad que podemos esperar de la cartera recomendada y el horizonte temporal de inversión que necesitamos para que se cumpa esa rentabilidad.

Todo eso lo hacemos de forma gratuita y se lo hacemos a todos los clientes que quieran entrar, perfilarse y lo único que tiene que darnos es una dirección de correo electrónico para confirmar que son personas reconocidas. Nosotros somos una EAFI, estamos regulados por la CNMV, y toda la información que guardamos de nuestros clientes se la informamos a la CNMV y como objetivo de que hacemos bien nuestras recomendaciones. O sea, fundamentalmente la CNMV lo que hace es revisar si realmente nuestros clientes son clientes reales y, sobre todo, que si les estamos asesorando bien. Nuestro modelo, además de tener esa parte que es gratuita, tiene la parte que es de pago y consiste en que damos asesoramiento continuo, las 24 horas del día. Revisamos una cosa hemos creado que se llama Línea Vital Financiera, que consiste en que a nuestros clientes les estamos continuamente siguiendo y les damos avisos de riesgo: cuándo tiene que reducir una posición, cuándo tiene que incrementar otra y si tiene de nuevo que perfilarse por una situación especial en su vida, por la que le haya cambiado el riesgo. Es una cosa muy sencilla y, sobre todo, lo que somos es asesores. O sea, nuestros clientes no tienen que cambiar de entidad financiera, tienen que exigir a su entidad lo que nosotros les recomendamos.

CI: Efectivamente, son ustedes expertos que hacen esas recomendaciones para obtener la máxima rentabilidad posible en función de los productos que haya suscrito cada uno por su propio perfil de riesgo. Y a punto de terminar el ejercicio, ¿cuál ha sido el balance de actividad de este año?

AB: Bueno, nosotros nos constituimos a finales de julio. Realmente la pasarela ha empezado a funcionar a mediados de octubre. Estos dos últimos meses están siendo realmente interesantes porque lo que vemos es que hay una necesidad en el ámbito español de salirse del corralito bancario y buscar a alguien que le asesore de forma independiente. Nosotros asesoramos de forma independiente. Solamente asesoramos, por lo que es un diferencial con lo que tenemos ahora en España que todo el mundo hace un conjunto de administración-gestión. Entonces, lo que queremos realmente es separar cada una de las áreas de lo que es una inversión y diferenciar lo que es un asesoramiento. .Lo que tenemos es clientes que lo que necesitan es saber cuál es su futuro financiero y nosotros se lo damos.

CI: Y yo me imagino que para hacerse cliente tiene que escribir una dirección de correo, una dirección de internet: www.feelcapital.com.

“Somos como los médicos de las finanzas personales, te decimos qué es lo que necesitas”

Finanzas personalesEtiquetas ,
finanzas-personales

Finanzas personales

Antonio Banda: Tenemos a Draghi en el BCE que va a comprar deuda por 1,1 millones hasta 2016. Esto significa que va a dar liquidez a todo el sistema.

Radio Inter: Me parece que va a dar 40.000 millones de euros en un año…

AB: Lo que le corresponde del porcentaje que se divide del BCE a los distintos países.

RI: España tiene el 13%

AB: La diferencia está en que en Estados Unidos lo hicieron hace 6 años y la Bolsa desde entonces lo único que ha hecho ha sido subir. O sea que eso es una cosa que puede ser perfectamente aplicable. La situación es que tenemos mejor situación económica. Lo que no quiere el BCE es ayudar a que no haya inflación, tiene que haber algo de inflación. Lo que quiere es generar liquidez y eso es lo que hace. Y además, ayuda a que se debilite el euro. Lo teníamos muy fuerte y entonces viene muy bien para las empresas exportadoras.
Con respecto a lo que es Feelcapital, la reacción principal es que nosotros miramos a más plazo. Entonces, si nuestros clientes empiezan a ver y tienen la sensación de que pueden coger más riesgo, van a tener la oportunidad de cambiar su cartera; pero si no puedes estar cómodamente en el modelo que haya tenido anteriormente.

RI: Bueno, hablemos de los oyentes que estén interesados en Feelcapital, ¿dónde, cómo tienen que contactar?

AB: La forma de entrar. Es una herramienta de internet, o sea que es entrar en feelcapital.com y la prueba es gratuita. Puedes entrar, nosotros asesoramos en fondos. Lo que hacemos es con la cartera que tengas de fondos, o si no la tienes recomendarte una, sin cambiar de banco, porque nosotros somos exclusivamente asesores financieros. Somos como los médicos de las finanzas personales, lo que hacemos es decirte qué necesitas. Tú te vas a tu banco en el que has estado siempre y decir esto es lo que quiero, no el lado contrario que el banco te coloca lo que el banco quiere.

RI: Toda esta asesoría la tienen en feelcapital.com. Don Antonio Banda, consejero delegado, muchísimas gracias y le invito a comer cordero.

AB: Seguro que voy, además tengo la oficina al lado así que…

La última mentira de las pensiones

Asesor financiero, Post

 

Ya está en internet el último grito en planes de pensiones. La última campaña de una conocida entidad bancaria promete el oro y el moro con una suculenta promoción que a nadie deja indiferente.

Como todas las campañas del estilo, se trata de un anzuelo comercial, una pequeña trampa para todos aquellos ingenuos y despistados que se creen los seductores eslóganes.»Comisión del 0% de gestión para toda la vida», reza el eslogan.

Nada es gratis en esta vida, y mucho menos las comisiones bancarias.En el mundo de las inversiones nadie se salva de los gastos (directos o indirectos).No podíamos creerlo, así que no lo hemos hecho.Desde Feelcapital hemos querido averiguar de que va toda esta oferta y estas son algunas conclusiones a las que llegamos.

1) Lo que se oferta realmente es la gestión «activa» de planes de pensiones.Sin embargo, es una oferta para clientes, con lo cual tienes que contratar con esa entidad tu plan de pensiones. Si ya tienes un plan de pensiones, lo tienes que suscribir con ellos. Y si no tienes uno, lo tienes que contratar con ellos.

2) Los planes de pensión (¡oh, sorpresa!) invierten en fondos de pensión de la propia entidad. Con lo cual esta gestión activa, como poco, no es muy independiente que se diga.

3) La gestión activa no tiene comisión adicional: 0% para toda la vida. Muy bonito, sí.

Pero se financia a través de las comisiones que cobran los fondos que suscriben, que mira tú por dónde, son de la propia entidad.

Como conclusión, con esta oferta le estás pagando a una entidad para que la gestión activa de tu dinero sea invertir en fondos de pensiones que ellos controlan y de los que reciben comisiones.

Sigues pagando lo mismo que pagabas siempre para que otra entidad haga lo mismo que hacen todas, asesorar los fondos de los que obtienen las mejores comisiones.

Todo lo que parece demasiado bonito de los bancos, no lo es.

Mira siempre la letra pequeña, porque te podrían estar estafando.