¿Qué pasa con los bancos? ¿Otra vez?

DiarioEtiquetas , , , ,
Imagen de portada del post - ¿Qué pasa con los bancos? ¿Otra vez?

A principios de mes todos teníamos la certeza que tras la crisis de 2007-2009 la próxima no sería por culpa de los bancos tras todas las normas que se implementaron entonces. Pero hoy sabemos que siguen teniendo la capacidad de dejarnos con el corazón en un puño.

El 9 de marzo el Silicon Valley Bank (SVB) vio como 42.000 millones de dólares se esfumaban en un solo día. SVB fue uno de los tres bancos estadounidenses que colapsaron en tan solo una semana. Pese a que los reguladores idearon un rescate durante ese fin de semana la incertidumbre permanecía.

Continuar leyendo «¿Qué pasa con los bancos? ¿Otra vez?»

China vs EE.UU. volumen 2: La lucha por los minerales

DiarioEtiquetas , , , ,
Imagen de portada del post China vs EE.UU volumen 2 - La lucha por los minerales

El apetito por la búsqueda de los minerales críticos que resultan necesarios para la reducción de las emisiones de carbono y una transición energética más sostenible es global. África posee alrededor del 30% de los recursos minarles mundiales y resulta una pieza clave en esta búsqueda. El abandono de este continente por parte de Occidente, principalmente por miedo a las acusaciones de neocolonialismo, ha hecho que China tenga una posición dominante en la explotación de los recursos del continente. ¿Estamos ante un nuevo conflicto China vs EE.UU.?

Continuar leyendo «China vs EE.UU. volumen 2: La lucha por los minerales»

Suben los tipos ¿Qué pasa con la deuda?

DiarioEtiquetas , , ,
Imagen de portada del post Suben los tipos ¿Qué pasa con la deuda?

En el primer trimestre de 2021 el promedio de los tipos de interés de 58 países; tanto ricos como emergentes, que suponen un 90% del PIB mundial; era del 2,6%. Para finales del último trimestre de 2022 este dato se situaba en el 7,1%. Mientras, la deuda de estos países aumentaba hasta el entorno de los 280 billones de euros, o el 342% del combinado de su PIB, desde los 239 billones, o el 320% del PIB, antes de la pandemia del COVID19.

Continuar leyendo «Suben los tipos ¿Qué pasa con la deuda?»