Las subidas de tipos de interés y su reflejo en los presupuestos gubernamentales I

DiarioEtiquetas , ,
Imagen de portada para el artículo Las subidas de tipos de interés y su reflejo en los presupuestos gubernamentales I

En los últimos años la deuda de los gobiernos ha pasado a ser un asunto de poca importancia pese a que los países se han endeudado más y más. Los bajos tipos de interés han hecho que endeudarse saliese barato, incluso a niveles que habrían asustado a una generación anterior. La pandemia aceleró esta tendencia con los países ricos tomando prestado un 10,5% de su PIB en 2020 y un 7,3% en 2021. Ahora que los bancos centrales están subiendo tipos para combatir la inflación la deuda pública se está volviendo más onerosa.

Continuar leyendo «Las subidas de tipos de interés y su reflejo en los presupuestos gubernamentales I»

El capital privado se asoma al abismo

DiarioEtiquetas , ,
Imagen de portada del post El capital privado se asoma al abismo

La primera mitad del 2022 será recordada por los inversores en acciones y deuda por las ventas generalizadas. Pero esta situación turbulenta en los mercados no se ha contagiado, todavía, al capital privado. La captación de fondos se mantiene y se siguen cerrando grandes acuerdos comerciales, pero la caída parece que está próxima a llegar.

Continuar leyendo «El capital privado se asoma al abismo»

Latinoamérica en la economía mundial

DiarioEtiquetas , ,
imagen de portada del post Latinoamérica en la economía mundial

Latinoamérica es una región con un evidente descontento que viene de antes incluso que la pandemia dónde no parece que haya mucho espacio para la moderación, el compromiso y las reformas graduales necesarias para ser próspera y pacífica. Y esto importa no sólo a la propia América Latina sino al resto del mundo y su economía.

Continuar leyendo «Latinoamérica en la economía mundial»