¿Qué es y cuáles son las funciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones?

Diario

La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) es un órgano administrativo que depende de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad. La DGSFP es, junto con la CNMV y el Banco de España, uno de los tres supervisores del sistema financiero español.

El sector de seguros y fondos de pensiones en España está bajo la supervisión y control de este organismo, que se encarga de supervisar y controlar el adecuado funcionamiento del sector y de dar la protección adecuada a los clientes de las entidades aseguradoras, así como a los partícipes de los planes de pensiones. Para ello cuenta con facultades de regulación, ordenación y supervisión sobre las entidades que componen el sector, lo que garantiza un funcionamiento adecuado de acuerdo con la normativa vigente.

Su estructura es la siguiente:

Captura de pantalla 2016-10-18 a las 11.37.14

En cuanto a las funciones de este supervisor en concreto son:

  • Controlar el cumplimiento de los requisitos precisos para el acceso y la ampliación de la actividad aseguradora y reaseguradora privadas, la supervisión ordinaria de su ejercicio, el control de los requisitos exigibles a los administradores y socios de las entidades que realizan dicha actividad; y a las demás personas físicas y jurídicas sujetas al texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados.
  • El control previo para el acceso a la actividad de mediación en seguros, la supervisión ordinaria de su ejercicio y el desempeño de las demás funciones de vigilancia previstas en la Ley de mediación de seguros y reaseguros privados.
  • El control en materia de fusiones, agrupaciones, cesiones de cartera, transformaciones, escisiones y otras operaciones entre entidades aseguradoras, y las iniciativas sobre medidas y operaciones que comporten una mejora en la estructura sectorial o en la de alguna de sus ramas.
  • La contestación a las consultas formuladas en materia de seguros y reaseguros privados, mediación en seguros y reaseguros privados y planes y fondos de pensiones.
  • La protección administrativa a los asegurados, beneficiarios, terceros perjudicados y partícipes en planes de pensiones mediante la atención y resolución de las reclamaciones y quejas presentadas contra las entidades y sujetos sometidos a su supervisión; la vigilancia de la transparencia del mercado y las demás funciones que le atribuye la normativa sobre protección de los clientes de servicios financieros.
  • La coordinación de las relaciones en el ámbito de los seguros y reaseguros privados, mediación de seguros y reaseguros y planes y fondos de pensiones con los comités de seguros y pensiones de jubilación y otras instituciones de la Unión Europea, con otros Estados y con organismos internacionales, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
  • La realización de estudios sobre los sectores de seguros y reaseguros privados, mediación de seguros y reaseguros privados, y planes y fondos de pensiones.
  • La preparación de proyectos normativos en las materias de competencia del centro directivo.
  • El análisis de la documentación que deben remitir las entidades aseguradoras y reaseguradoras, los mediadores de seguros y reaseguros privados y las entidades gestoras de fondos de pensiones a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para facilitar el control de su solvencia y actividad.
  • La supervisión financiera y la de las conductas y prácticas de mercado, así como la inspección de las operaciones y de la actividad ejercida por las personas y entidades enunciadas en los párrafos precedentes.
  • El control del cumplimiento de los requisitos precisos para el acceso a la actividad por entidades gestoras de fondos de pensiones, la supervisión ordinaria de su ejercicio, así como de los requisitos que han de cumplir los planes y fondos de pensiones con arreglo al texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.

Sabemos cómo encontrar segmentos de calidad

Gestoras
Sabemos cómo encontrar segmentos de calidad para los inversores_vontobel

Los inversores de hoy en día no sólo se enfrentan a desafíos como los bajos tipos de interés y la elevada volatilidad, también están siendo constantemente bombardeados con información financiera que no hace más que añadir incertidumbre a la hora de tomar decisiones de inversión, y esta es la razón por la que preferimos ignorar el ruido y hacer lo que mejor se nos da: el stock picking.

Nosotros defendemos un enfoque a largo plazo, con una cartera diversificada que invierta en empresas de alta calidad. Creemos que, a lo largo de los ciclos económicos completos, las compañías con negocios estables, que cuentan con poder de fijación de precios y que disfrutan de elevadas barreras de entrada y de baja intensidad en capital se comportarán mejor que el resto del mercado, independientemente del escenario económico.

Cuando buscamos oportunidades en los mercados europeos, vemos que los índices no ofrecen a los inversores una orientación suficiente para maximizar los rendimientos. Dado que los índices de referencia están ponderados por capitalización, tienden a reflejar más los éxitos pasados que las oportunidades de futuro. Por lo tanto, no nos centramos en “el valor del mes”, que puede ser una de las posiciones más destacadas del índice. Por el contrario, concentramos nuestras inversiones en compañías sostenibles a largo plazo. Como resultado, no tenemos ninguna preferencia top down por sectores o países. Nuestra exposición a países o sectores es consecuencia de nuestra selección de valores bottom up. Mediante la identificación de compañías de alta calidad que cotizan a precios razonables y que pueden aumentar sus beneficios más rápido que el mercado sobre una base sostenible, creemos que nuestra estrategia (Vontobel Fund-European Equity) será un reflejo del crecimiento de los beneficios que genere cada inversión y de los dividendos pagados por las compañías. Como invertimos en compañías con modelos de negocio resistentes, nuestro fondo tiende a preservar el capital en mercados bajistas, lo que constituye la piedra angular de nuestra filosofía para generar valor a largo plazo.

Encontrar dichos “segmentos de calidad” requiere un trabajo y un análisis minucioso. Por ello, nuestra estrategia tiende a diferenciarse bastante de su índice de referencia. Los inversores podrían alegar que los valores de alta calidad están caros, pero, sin embargo, ¿cuánto estarían dispuestos a pagar por una calidad inferior? Como inversores de calidad a largo plazo, estamos de acuerdo con Warren Buffett y su axioma de que pagar un precio razonable por una inversión requiere una comprensión del negocio a largo plazo. No hay que olvidar que las compañías que pueden crecer y prosperar de forma sostenible pueden estar infravaloradas por aquellos que tienen una visión a corto plazo.

 

Matthew Benkendorf, CIO de la boutique QualityGrowth de Vontobel AM


 

Disclosures and Disclaimers

Past performance is not indicative of future results. Any companies described in this commentary may or may not currently represent a position in our client portfolios. Also, any sector and industry weights described in the commentary may or may not have changed since the writing of this commentary. The information and methodology described in this commentary should not be construed as a recommendation to purchase or sell securities. Please contact a Vontobel representative for more information.

Any projections, forecasts or estimates contained in this commentary are based on a variety of estimates and assumptions. There can be no assurance that the estimates or assumptions made will prove accurate, and actual results may differ materially. The inclusion of projections or forecasts should not be regarded as an indication that Vontobel considers the projections or forecasts to be reliable predictors of future events, and they should not be relied upon as such.

In the event a company described in this commentary is a position in client portfolios, the securities identified and described do not represent all of the securities purchased, sold or recommended. The reader should not assume that an investment in any securities identified was or will be profitable or that investment recommendations or investment decisions we make in the future will be profitable.

For information about how contribution was calculated for any such securities, or to obtain a list showing the contribution of each holding to overall performance, please contact a Vontobel representative.

© 2016 Vontobel Asset Management, Inc. All Rights Reserved.

 

Ahorro: mitos sobre el ahorrador americano

Diario, Finanzas personales

Siempre solemos oír hablar de la escasa cultura financiera que tenemos los españoles en comparación con la que poseen los estadounidenses; y cómo esta es la razón para que gestionen mejor sus ingresos y destinen parte de ellos al ahorro y otra parte a la inversión que les ayuda a construir un futuro financiero sólido. ¿Ahorran más los americanos que nosotros?

Continuar leyendo «Ahorro: mitos sobre el ahorrador americano»